lunes, 2 de enero de 2012

ESPAÑA APROBÓ LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, CONOCIDA COMO LEY SINDE

En España ya es ilegal la descarga de archivos de Internet
España aprobó la Ley de Economía Sostenible, conocida como Ley Sinde, que otorga la posibilidad de cerrar aquellos sitios web que permitan la descarga no autorizada de archivos que estén protegidos por derechos de autor.
La legislación había sido impulsada por el Partido Socialista en 2009 y aprobada por el Parlamento en febrero de 2011. En el segundo Consejo de Ministros del Partido Popular, al que pertenece el presidente Mariano Rajoy, no se modificó ningún artículo de la norma, sólo los nombres que formarán la comisión encargada de aplicarla.
Esta modificación a la ley, que comenzará a aplicarse en marzo de este año, tiene por objeto regular el régimen de funcionamiento de la Comisión de Propiedad Intelectual, el organismo que ejercerá las funciones de mediación y arbitraje de esta legislación.
Esta norma busca favorecer el empleo de calidad, garantizar el respecto ambiental y el uso controlado de recursos naturales "para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades", dice el documento.
Pretende además regular las descargas de contenidos protegidos por el copyright en España: pueden cerrar sitios web que lo permitan y autorizar el corte del acceso al servicio de Internet a los usuarios que violen los derechos de propiedad intelectual.
Esta medida ya generó repercusiones entre los internautas, quienes se manifestaron por Twitter mediante el hashtag #RedResiste. Llaman a un boicot contra el Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario