https://elpotosi.net/
En conmemoración al Día del Bibliotecario Boliviano, la Casa Nacional de Moneda llevó a cabo el conversatorio “La archivística como ciencia para la memoria”, organizado por su Unidad de Archivo Histórico del repositorio, se informó en una nota de prensa.
La actividad contó con la participación de estudiantes del Instituto Técnico Comercial “Fe y Alegría” Potosí y público en general interesado en conocer el valor de los archivos como instrumentos para la preservación de la memoria histórica y administrativa.
Durante el encuentro, se abordaron los principios técnicos y conceptuales de la archivística, entendida como una disciplina que permite conservar, organizar y facilitar el acceso a documentos generados por las instituciones. Se explicó el funcionamiento de los diferentes niveles del sistema archivístico archivo de gestión, archivo central institucional y archivo histórico y los procedimientos necesarios para garantizar una adecuada transferencia documental.
El conversatorio también ofreció una mirada al desarrollo histórico de la archivística en Bolivia, con especial atención a los procesos iniciados en el siglo XIX, cuando comenzaron a establecerse normas y estructuras para la conservación de documentos oficiales, tanto en el ámbito civil como eclesiástico. Esta evolución ha contribuido a consolidar prácticas que hoy son fundamentales para el funcionamiento institucional y la reconstrucción del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario