lunes, 7 de julio de 2025

Recuperados manuscritos del siglo XVI y XVII del archivo del Conde de Cirat

La Policía de la Generalitat Valenciana recupera más de una treintena de manuscritos del siglo XVI y XVII pertenecientes al archivo del Conde de Cirat
https://www.ondacero.es/

Los manuscritos, algunos en valenciano latín, recogen información sobre la defensa costera del Reino de Valencia, así como sobre procedimientos judiciales que tenía potestad el Conde de Cirat

La Policía de la Generalitat Valenciana recupera más de una treintena de manuscritos del siglo XVI y XVII pertenecientes al archivo del Conde de Cirat | Generalitat Valenciana


Los documentos procedían del Archivo del Condado de Cirat y están relacionados en su mayoría con el cargo de ‘veedor general de la Defensa Costera del Reino de Valencia’, oficial real encargado del control de las torres de guaita, que vigilaban el territorio frente a los ataques y desembarcos de piratas berberiscos del norte de África. Además, también hay manuscritos relacionados con procedimientos judiciales del partido judicial de Segorbe y, en menor medida, con nombramientos de cargos municipales en diferentes localidades de la provincia de Alicante.

La investigación, dirigida por el Grupo de Patrimonio de Alicante y de Valencia, se inició hace un año tras haber sido encontrados en un punto de venta online y se han llegado a localizar en distintos puntos de la Comunidad Valenciana, como en Santander, Toledo y Barcelona. Una vez adquiridos, el personal técnico de la Conselleria de Cultura se encargará de examinar los documentos intervenidos y de su catalogación en la sección del Inventario General correspondiente al Censo del Patrimonio Documental Valenciano. Tras dicho análisis, serán devueltos a sus propietarios con la obligación de que cumplan las medidas específicas de conservación que requieren estos bienes, protegidos por la ley estatal de Patrimonio Histórico y la ley autonómica de Patrimonio Cultural. El Conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destaca la importancia de haber recuperado estos manuscritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario