Te interesa saber cuales son los 10 peores y los10 mejores trabajos

>>  jueves, 17 de abril de 2014

¿Cuales son los mejores y peores trabajos de 2014?
http://www.lavanguardia.com/ 17/04/2014


Barcelona. (Redacción).- ¿Estás buscando empleo? Quizás, antes de mandar tu currículum, te interese saber cuales son los peores y los mejores trabajos. El portal careercast.com elabora cada año un ranking con 200 ocupaciones clasificándolas a través de métricas y de datos que obtiene de distintos organismos públicos e institutos de estadística de los EE.UU.. Estos son los resultados.

Los 10 peores trabajos de 2014

Leñador: El avance tecnológico ha contribuido a la disminución de oportunidades de trabajo. Otro factor es el peligro inherente de trabajar con maquinaria pesada en lugares remotos y los bajos salarios.

Periodistas de prensa impresa: Estrés, bajas perspectivas de contratación, pocos ingresos… y pocas perspectivas de que el sector mejore.

Personal militar: Se trata del trabajo más estresante del año 2014, ya que los hombres y las mujeres que trabajan en las Fuerzas Armadas se colocan habitualmente en situaciones peligrosas.

Taxista: Condiciones de trabajo estresantes y, a veces, peligrosos, así como un salario medio bajo se combinan para colocar taxista en la parte inferior del ranking.

Locutor: La industria se enfrenta a un panorama laboral desfavorable a largo plazo, lo que resulta en menos oportunidades de trabajo. Resultado: alta competencia y estrés.

Jefe de cocina: El trabajo se desarrolla en un ambiente lleno de estrés. Aunque existen oportunidades de hacer dinero, el ingreso no siempre es acorde con los desafíos inherentes.

Asistente de vuelo: Tensión, bajos salarios y un mercado de trabajo en descenso en un momento en que las aerolíneas tienden a reducir su personal.

Basurero: El desempleo en este sector ha fluctuado enormemente entre 2013 y 2014. A eso se le suma el salario y el ambiente laboral.

Bomberos: Se enfrentan a mucho estrés y a situaciones peligrosas en sus rutinas diarias.

Funcionario de prisiones: Pocos empleos se enfrentan a peligros comparables de forma rutinaria. El trabajo se ubica en la parte inferior para el entorno de trabajo. Las perspectivas de crecimiento son bajas, así como el salario promedio.

Los 10 mejores empleos de 2014

Matemático: Los empleos relacionados con las matemáticas son diversos y lucrativos. Los matemáticos se encuentran entre los más bien pagados. Este campo también tiene una perspectiva positiva por el continuo crecimiento futuro.

Profesor universitario: Conseguir este empleo es difícil, pero hacerlo tiene muchas ventajas. Buenos salarios y buenas perspectivas de crecimiento.

Estadístico: El análisis estadístico es de creciente importancia para un amplio espectro de industrias, por lo tanto, estos profesionales están muy demandados.

Actuario: Los expertos en matemáticas y análisis estadístico puede encontrar oportunidades lucrativas en esta profesión. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. proyecta un mercado de contratación muy favorables para los actuarios en los próximos años, gracias en parte a que más estadounidenses tienen una cobertura de salud.

Otorrinolaringólogo: Con una población que envejece, se espera que haya una alta demanda de otorrinolaringólogo en los próximos años.

Higienista dental: Las oportunidades en este campo son abundantes y se espera que crezcan considerablemente. Los expertos en este campo tienen salarios muy competitivos y un horario de trabajo flexible.

Ingeniero de software: La tecnología informática está siempre cambiando y cada vez es más sofisticados. La última ola en el campo es el ‘cloud computing’, y las empresas necesitan ingenieros de software capaces de satisfacer esta y otras adaptaciones.

Administrador de sistemas informáticos: La importancia de administrar la red sólo seguirá creciendo en los próximos años a medida que más empresas e instituciones muevan los archivos de papel a formatos digitales.

Terapeuta ocupacional: La demanda de sus habilidades es alta ya que se centran en modificar el entorno físico de cada paciente. Tienden a atender a la población que envejece.

Patólogo del habla: la valoración de este empleo es positiva en todos los aspecto: alta demanda, buen salario y buenas perspectivas de crecimiento.

Read more...

Accede a tu PC desde tu celular con Chrome Remote Desktop

Chrome Remote Desktop te permite acceder a tu ordenador desde un teléfono
http://aeronoticias.com.pe/ 17/04/2014


Que los usuarios sean cada vez más móviles o que las ventas de ordenadores de escritorio y portátiles no alcancen ya las cuotas de épocas anteriores no quiere decir que hayamos desterrado a los PCs de nuestras vidas.

ChromeCon ellos trabajamos, jugamos y nos entretenemos y, a pesar de las bondades del cloud computing, también guardamos archivos importantes en su interior. Pero, ¿qué ocurre cuando necesitamos acceder a esos archivos y no tenemos la computadora a mano? ¿Y si ni siquiera tenemos la posibilidad de acercarnos en un momento hasta casa?

Para solucionar ese problema Google ha decidido actualizar su sistema de acceso remoto Chrome Remote Desktop, que ya existía para conectar ordenadores entre sí.

Esta revisión implica directamente a la plataforma móvil Android con una aplicación propia que está disponible para descarga en la tienda oficial Google Play y que permitirá utilizar un dispositivo gobernado por el software del androide verde para conectarse al ordenador personal de su dueño y, por lo tanto, a la información que éste contiene.

Con información de Silincoweek.

Read more...

Pequeñas y medianas empresas son las más afectadas por las fugas de datos

Las pymes, las que más datos perdieron en 2013, el peor año en cuanto a ‘fugas’
http://www.channelbiz.es/ 17/04/2014


Dice el último informe sobre amenazas de Internet Security realizado por Symantec ( Internet Security Threat Report) que 2013 destacó por ser “el año de las fugas de datos”, además de que fue un año extraordinario porque el aumento de las violaciones de cibercrimen y los actos de hacktivismo que violaron la privacidad de decenas de empresas.

Según Symantec, el número total de infracciones en el año 2013 fue de 62% mayor que en 2012, con 253 infracciones totales. Además, destaca que hubo ocho incumplimientos cometidos en 2013 que expusieron, cada uno de ellos, más de 10 millones de identidades de usuarios. En comparación, dice la firma de seguridad que en 2012 sólo hubo un incumplimiento que expuso la información privada de más de 10 millones de identidades.

En el año del incumplimiento y las fugas de datos, destaca que las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas por este problema, mientras que el riesgo para ser un objetivo de los hackers y malhechores es mayor en las empresas de gran tamaño: en 2013, el 39% de los ataques se fijaron en las grandes firmas, de más de 2.501 empleados, mientras que el 31% va dirigido a las medianas y el 30% a los pequeños negocios. Destaca que en 2012, las empresas grandes eran un objetivo mucho mayor.

De acuerdo con el informe, “con la aparición de métodos de pago online, los virus de ransomcrypt están preparados para un crecimiento en el año 2014. Las pequeñas empresas y los consumidores están en mayor riesgo de la pérdida de datos, archivos o recuerdos” y añade que la “prevención y copia de seguridad son fundamentales para proteger a los usuarios de este tipo de ataque”.

Autor: 

hackers ataques symantec

Read more...

Las tarjetas microSD más rápidas del mundo las presenta Toshiba

Toshiba presenta las tarjetas microSD más rápidas del mundo
http://www.muycanal.com/ 17/04/2014

Toshiba ha presentado nuevas tarjetas de memoria microSD que publicita como ‘las más rápidas del mercado’ y las primeras de la industria compatible con el estándar UHS-II, Una interfaz de ultra alta velocidad definido por el estándar SD v4.20 que  ofrece las tasas más rápidas de transferencia disponibles y permite capturas de vídeo 4K en velocidades constantes de escritura mínima de 30 MB / s.

Toshiba ofrecerá estas tarjetas microSD UHS-II en capacidades de almacenamiento de 32 y 64 Gbytes.

La primera ofrece tasas de transferencia de datos de 145 y 130 Mbytes por segundo en modos lectura/escritura mientras que el modelo de mayor capacidad, ofrece velocidades máximas de lectura de 260 MB / s y velocidad máxima de escritura de 240 MB / s. 

Estas velocidades de transferencia más rápidas reducen el tiempo necesario para descargar archivos de gran tamaño a teléfonos inteligentes y tabletas electrónicas o a usuarios de cámaras para filmar imágenes en alta resolución. No se conoce cuando estarán en el mercado ni su precio de venta.

Read more...

¿Necesitas espacio en tu PC? Lee aquí

>>  miércoles, 16 de abril de 2014

Cómo optimizar el espacio disponible en tu computadora
http://www.lanacion.com.ar/ 16/04/2014

Tras la última actualización, Windows 8.1 permite identificar aquellas carpetas que ocupan lugar dentro del disco rígido; además, un listado de programas para ordenar tus archivos, sea una PC o Mac

Con discos rígidos cada vez más grandes y archivos que suelen superar el gigabyte, cada vez es más habitual que los usuarios de las computadoras personales pierdan la noción sobre el espacio libre disponible en el equipo. Sin embargo, sólo es una cuestión de tiempo para que el sistema operativo comienza a emitir las advertencias sobre el límite disponible.

En su última actualización Update 1, Windows 8.1 acaba de incorporar una función que permite identificar cuáles son los tamaños de las carpetas del sistema operativo. Desde la pantalla Inicio, identificada por las baldosas de colores conocida como Metro, hay que ingresar a la opciónConfiguración de PC , identificada con el icono de una rueda dentada.

A esta opción también se puede acceder desde el menú Charms , que aparece en el margen derecho de la pantalla.

Desde allí, en la parte izquierda de la pantalla hay que elegir la opción PC y dispositivos , y recién ahí estará disponible la función Espacio en disco . Aquí podremos ver cuánto espacio libre tiene la computadora, el tamaño que ocupan las aplicaciones y la capacidad de la Papelera de Reciclaje, además de las diversas carpetas de fotos, videos, documentos y descargas.

Esta es una opción al programa Liberador de espacio en disco , presente en las últimas versiones de Windows, que identifica y reduce el número de archivos que no son necesarios en el sistema operativo.
UNA RADIOGRAFÍA DEL DISCO RÍGIDO

A su vez, también hay muy buenas aplicaciones de terceros que permiten identificar cuáles son las carpetas con los archivos de mayor peso dentro de Windows. Una es SpaceSniffer , un programa freeware disponible para las versiones XP, Vista y 7 de Windows, que realiza un mapa con una representación visual de las carpetas que más lugar ocupan en el disco rígido.

También bajo la misma premisa, la visualización de los archivos almacenados en el disco, estáWinDirStat , de descarga sin costo y disponible para todas las versiones superiores a Windows, desde el 95 hasta el XP, Vista y los recientes 7 y 8.1.

En Freeware, el blog de Ariel Torres sobre software gratis, también están dos programas que permite identificar archivos duplicados dentro de Windows: uno es el CloneSpy y el otro es elAntiTwin .

En el caso de Mac, se puede optar por dos programas, uno es gratis, el DiskWave , que permite ordenar por el tamaño del archivo o carpetas, y arma una muy buena radiografía sobre el uso del espacio en disco. A su vez, como alternativa paga, está el programa Daisy Disk , a 20 dólares en elMac App Store ..

Read more...

Cándido Mayo creó un sistema avanzado de archivología, donde cruza información, ofrece claves y señas exactas, para que cualquiera que tenga acceso al archivo

Inaugura Mancera plaza Cándido Mayo en honor al fotógrafo español
http://www.jornada.unam.mx/ 16/04/2014


El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la plaza Cándido Mayo y develó un busto y placa conmemorativa en honor al fotógrafo español, en el Eje Lázaro Cárdenas, entre las calles Lorenzo Boturini y Diagonal 20 de Noviembre, colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc.

Durante el evento el mandatario capitalino señaló que en este espacio público se rinde homenaje a un personaje que tuvo y tiene que ver con parte de la memoria del DF.

"En sus archivos le salvó la vida a la durante etapas muy difíciles, muy complicadas de su propia historia", acotó.
Mancera Espinosa recordóque este lugar que estaba totalmente abandonado, que generaba espacios de convivencia difícil, "de algunas situaciones no deseadas y hoy se dignifica".

Acotó que con esta plaza también se rinde un homenaje a los reporteros gráficos. Por su parte Francisco de Souza Mayo, tras presentar una semblanza de su padre Cándido Mayo, ofreció al Gobierno del Distrito Federal tres millones 500 mil negativos de la historia de la ciudad de México para que los integre a su archivo general.
Puntualizo que está es la única plaza del mundo dedicada a un fotógrafo.

Cándido Mayo nació en La Coruña, España, en 1922 y falleció en la ciudad de México en 1984. De 1936 a 1939, tiempo que duró la Guerra Civil Española, colaboró en el Estado Mayor del Ejército Republicano, como corresponsal de guerra para el París Match, de Francia y la agencia Tass de Moscú.

Llegó a México junto con un grupo de exiliados españoles en 1939. Ganó en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo. Cándido Mayo creó un sistema avanzado de archivología, donde cruza información, ofrece claves y señas exactas, para que cualquiera que tenga acceso al archivo, pueda encontrar rápidamente la información que busca.

Read more...

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SE RENUEVA

Recorrido por la historia
http://www.elperuano.com.pe/ 16/04/2014


Un viraje de 180 grados en la política estatal con respecto al valor de nuestro patrimonio documental está permitiendo que, finalmente, el AGN se modernice, cuente con mayor seguridad para los documentos que hablan de 500 años de nuestra historia.

El Patrimonio Documental de la Nación es testigo de la historia, y por eso es una obligación de los países conservarlos para preservar su identidad. La compleja tarea archivística exige también una modernización constante y una revisión de la legislación que el jefe institucional del Archivo General de la Nación (AGN), Pablo Maguiña Minaya, ha puesto en marcha.


El AGN estuvo abandonado por años. Hoy, no solo se ha iniciado una necesaria renovación de equipos, sino que se trabaja de una manera más organizada en la preservación de 27,000 metros lineales de documentos que testifican el paso de la época Colonial a la Republicana en una serie de registros, locales, notariales, que están conservados en cuatro sedes, siendo la más importante la que funciona en un área acondicionada del Palacio de Justicia, dotado hoy de computadoras, cámaras de seguridad, detectores de humo, renovada estantería y condiciones climáticas adecuadas.


Inversiones
Son tres millones de nuevos soles los invertidos por el AGN, es la mayor realizada en la historia del Archivo, explica Maguiña. "Queremos resaltar la predisposición del Gobierno en la protección del patrimonio documental. Lo que estamos haciendo representa un viraje de 180 grados en el trabajo, pues se ha logrado la conservación preventiva del 78% de documentos", refiere.

Sin embargo, los logros definitivos estarán encaminados cuando la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) de la Presidencia del Consejo de Ministros apruebe la elaboración del perfil. "Tenemos el presupuesto asignado por el Gobierno para el estudio de factibilidad del expediente técnico que permitirá construir este año nuestro local, sobre un terreno de seis hectáreas, en Pueblo Libre, con un financiamiento de 57 millones de nuevos soles, que incluirá el equipamiento.

¿Por qué conservar?
"Es importante conservar este acervo documentario porque allí está nuestra historia, que se conserva para los investigadores, los estudiantes que trabajan en la elaboración de sus tesis y para aquellos que buscan nuestros orígenes", refiere Maguiña.

Cualquier persona puede solicitar estos documentos, pero como parte de la renovación de el AGN, en la actualidad existen mayores restricciones para ingresar en estos ambientes y se requiere de un carné que identifique al usuario.

Historia perdida
No tener infraestructura y equipos idóneos dio lugar a que valiosos documentos se perdieran, tanto por sustracción como por el paso del tiempo. Por ello, la creación de un catálogo de documentos faltantes fue un imperativo indispensable.

En ese sentido, Eleodoro Balboa, director de Historia del Archivo, cuenta que mucha información referida a la venta de esclavos fue sustraída.


De la etapa republicana se perdieron cartas oficiales, así como también documentos de la etapa de tránsito entre la Colonia y la República. Por ejemplo, un documento firmado por José de San Martín fue ubicado a la venta en el portal de eBay a 9,500 dólares.
Otras pérdidas se atribuyen al deterioro de la tinta ferrogálica, muy utilizada en Occidente entre 1400 y 1850, por efecto de la oxidación, la humedad, el hongo y las bacterias; amén de la manipulación constante.

Se trata de documentos de los siglos XVI, XVII, XVIII y algunos de inicios del siglo XIX. Antes se recomendaba fumigar, pero las investigaciones recientes revelan que esto también afecta. Lo ideal es la limpieza permanente, la preservación, y eso pasa por tener un local adecuado, con ambientes controlados en humedad, temperatura y otros, precisa Balboa.


Paso a la modernidad
Entre las adquisiciones para lograr la recuperación del patrimonio documental figuran dos reintegradoras de pulpa de papel y una mesa de succión para restaurar las partes faltantes, como un paso previo a la digitalización de los documentos.

Pablo Maguiña asegura que este proceso es fundamental, pues así se dejará de manipular los originales para pasar a consultas por internet, que permitirán incluso llegar a más usuarios. Es decir, la investigación presencial dejará espacio a la investigación virtual, como ocurre en los principales archivos del mundo.

Sobre este tema, Balboa precisa que primero hay que describir y catalogar para saber de qué se trata cada documento. Explica que de ese modo el catálogo se indexa con la imagen, para lo cual se requiere un software denominado Archidoc, desarrollado en España, que el Archivo General de la Nación está en proceso de adquisición.

"Se podrá describir documentos no solo en soporte de papel, sino también planos, fotografías y audiovisuales".

Un tercer aspecto se refiere a la gestión. "La idea es que el investigador ingrese al módulo de referencia, ubique el archivo y acceda a la información virtual. De esa forma lo podrá hacer desde su casa, pero primero queremos que se haga en nuestras salas de investigación".

Pérdida de documentos
Pablo Maguiña asegura que en 1987 ya había un inventario de documentos faltantes. "Hablamos de 7,975 documentos que no se sabe en qué momento se perdieron. La documentación faltante corresponde a la cooperación desde la década de 1980 hasta mediados de los noventa, consignaba los recursos que ingresaron en el país y las características de los proyectos". Eleodoro Balboa afirma que muchos documentos faltantes corresponden a la etapa de privatización de las empresas estatales.

Riqueza colonial
Entre los documentos más representativos de los 18 fondos documentales, que suman cerca de 1,800 metros lineales del archivo colonial, destaca un árbol genealógico de 1763 del oidor de la Real Audiencia, don Gregorio Ignacio Hurtado de Mendoza y Zapata, que fue extraído de su "expediente de limpieza de sangre" para ocupar el cargo. En otro documento, José de San Martín le otorga méritos a doña Juana Maso por sus servicios en el hospital del Ejército. Figura también un expediente criminal seguido por doña Luisa San Martín, mujer de Pedro Morales, contra Josefa Pastrana, esclava negra del doctor Pastrana, por adulterio practicado con su marido. Como prueba del delito, un mechón arrancado de cabello.

DATOS

El documento más antiguo que custodia el AGN es el Libro Becerro (1533). Contiene las primeras escrituras públicas de los conquistadores españoles.

Los investigadores han encontrado documentos de la Real Audiencia que demuestran que en la época colonial ya existía la conciliación como paso previo a lo judicial.

Hoy, con el boom de la construcción, los más requeridos son relacionados a temas urbanísticos y de arquitectura.

Autor: Gabriel Valdivia Vélez jvaldivia@editoraperu.com.pe

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP