Mostrando entradas con la etiqueta Conexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conexiones. Mostrar todas las entradas

Periféricos que puedes conectar a tu Android

>>  martes, 28 de octubre de 2014

¿Qué periféricos puedes conectar a tu Android por USB y no sabías?
http://www.xatakandroid.com/ 28/10/2014


Aunque no lo pueda parecer, Android es un sistema muy completo que puede ser adaptado a una cantidad de usos solamente limitada por la imaginación y el hardware. Eso incluye soporte para todo tipo de accesorios que se pueden aprovechar usando la función de USB OTG.

Algunos no tendrían demasiado sentido en móviles o tablets salvo experimentos extraños, pero la función es muy útil en otro tipo de dispositivo. Cabe recordar que en algunos casos habrá que tocar el software cambiando la ROM o consiguiendo acceso root, todo dependiendo del terminal.
Android Ratón y Teclado
Ratón

Así es, podemos manejar nuestros terminales con un ratón conectando un ratón USB, algo muy común en estos tiempos. Solamente conectamos el ratón con el adaptados de rigor y ya podremos navegar por nuestro terminal.

La funcionalidad de Android es mayormente táctil, con lo que es de esperar que la navegación sea muy tosca y no apta para el día a día, aunque hay funciones como la rueda del ratón que nos puede ayudar un poco. Personalmente he llegado a utilizar este método durante unos días y deseado no verme obligado a usarlo habiendo otras opciones.

Teclado

Hacemos tándem con el periférico anterior si queremos tener un ordenador con Android como sistema operativo, experimento que algunos fabricantes han llevado a cabo. Otra vez sin demasiadas complicaciones, simplemente conectar un teclado que no requiera instalación de drivers especiales.

El resultado es el mismo que en un ordenador normal, haciendo que el teclado que tengamos instalado nos sirva de poco o casi nada. al menos la funcionalidad está tan bien llevada como es de esperar, pero solamente es recomendable en contadas ocasiones.
Nexus USB OTG

Memoria externa

Quizás la conexión más útil que nos podamos imaginas, y es que conseguir mucho almacenamiento intercambiable es una de las mejores funciones que tenemos en Android. Igual, conectando el dispositivo y aceptará casi cualquiera que no requiera drives ni un voltaje que no ofrezca nuestro terminal.

Podremos acceder a memorias de todas las capacidades, pero deberemos navegar por ello con un explorador de archivos si queremos control total. Y si queremos que las fotos o los vídeos se guarden en ella nos toca pasar por el root.
Gamepad

Para acabar, os damos una de las recomendaciones más extrañas que se puedan usar: un mando de juegos. La funcionalidad es muy obvia, pues nos puede servir para jugar a juegos requieran de un mando para mejores resultados.

No es muy diferente a cuando se conecta un mando por bluetooth y en teoría muchos gamepads que no son de consolas deberían funcionar al instante. Acto seguido habrás que configurarlo para cada juego, aunque en los emuladores de consolas se puede hacer de forma más sencilla
Antenas de televisión
Antena TV Android
Hace unos años, las televisiones portátiles intentaron entrar en el mercado, pero no consiguieron mucho éxito. Ahora podemos intentar ver la televisión desde nuestro Android conectando unaantena.

Este es un complemente delicado, pues tenemos que asegurarnos que funcione con la frecuencia española de televisión y que incluya decodificado. Es un poco engorroso, pero nos podemos asegurar de ver la televisión sin gastar datos móviles cuando estamos fuera de nuestra casa. Eso sí, si estamos en transporte público debemos tener cuidado de no sacar el ojo a alguien con la antena

Autor: Naruedyoh

Read more...

COMMOTION CONEXIÓN SIN CONTROL AL SERVICIO DE LAS DISIDENCIAS EN REGÍMENES DICTATORIALES

>>  miércoles, 31 de agosto de 2011

Un proyecto en EEUU busca brindar conexiones en red sin posibilidad de ser controladas
Se trata de conectar 'routers', PC o teléfonos de una forma horizontal
Estas conexiones serían protegidas y casi imposibles de monitorizar
La iniciativa cuenta con el apoyo del Departamento de Estado de EEUU
Un equipo de expertos trabaja en Washington en el desarrollo de un 'software' que permite crear redes inalámbricas de alta velocidad independientes de las actuales infarestructuras sobre las que descansa la Red, es decir, sin necesidad de usar cables telefónicos, fibra óptica o satélites.
Este proyecto, denominado Commotion, busca generar conexiones entre los propios dispositivos de una manera horizontal, completamente descentralizadas y casi imposibles de monitorizar, porque el tráfico será "anónimo y encriptado", según informa el diario francés Le Monde.
Este sistema funciona al convertir un router WiFi, un ordenador o un teléfono avanzado en un dispositivos capaces de captar las ondas de las redes de telecomunicaciones. De alguna manera, este 'software' secuestra las redes existentes para crear una red paralela, libre y gratis, una 'malla' ('wireless mesh') propia que permite intercambio de información y archivos.
Según Josh King, director técnico de Commotion, "la única herramienta necesaria es una memoria USB que contiene el 'software' para ser instalado en cada unidad y que pueda funcionar la red". Asimismo, para aportar seguridad en las comunicaciones a través de Commocion, integra TOR, que permite a los usuarios comunicarse en Internet de manera anónima. Incluso en un futuro podría también integrar Freedom Box, que permite, por ejemplo, enviar material como fotos o vídeos a un servidor remoto como arma contra la censura, gracias al uso de 'proxis' encriptados..
El sistema parece beber directamente de la filosofía de las redes libres, que proliferaron hace unos años como alternativas de conexión abiertas para zonas muy concretas, como barrios o comunidades. Incluso recuerda a la manera que los ordenadores del proyecto OLPC, ideados por Negroponte para los países más pobres, iba a crear redes inalámbricas de forma local entre ellos
Sus responsables admiten que su desarrollo estará sujeto a múltiples críticas, desde las compañías de telecomunicaciones -por tratarse de una 'competencia desleal'-, hasta grupos de presión como losdefensores de derechos de autor, siempre temerosos que el descontrol conduzca a incrementar la llamada 'piratería' en la Red.
¿Control?
El director de este proyecto, que cuenta con el apoyo del propio Departamento de Estado de EEUU, está dirigido por Sascha Meinrath, fundador de 'Open Technology Initiative' (OTI) -perteneciente a la New America Foundation-, que busca construir redes inalámbricas que conecten comunidades locales.
Con un presupuesto inicial de 1,6 millones de euros (2,3 millones de dólares), el proyecto ha despertado el interés del Gobierno de EEUU (que aportará 1,3 millones de euros adicionales) por muchos motivos.
Podría usarse para recuperar rápidamente la conectividad en situaciones de emergencia o en zonas remotas sin posibilidad de acceder a las redes, e incluso funcionaría como herramienta al servicio de las disidencias en regímenes dictatoriales, al no depender de las infraestructuras existentes.
A pesar del apoyo de la Administración de EEUU, el propio Sascha Meinrath destaca en declaraciones Le Monde la "esquizofrenia" del Gobierno de Washington, en donde hay funcionarios "formados durante la época de la Guerra fría que sueñan con bloquearlo todo y supervisarlo todo", hasta que llegó Obama con su mensaje de transparencia.
"En privado", comenta Meinrath "muchos funcionarios del Departamento de Estado están enojados a ver a sus superiores criticado violentamente WikiLeaks", en relación a las constantes filtraciones de material clasificado que se realizan desde este sitio web, cuya cabeza visible es Julian Assange. "Según ello, esta iniciativa podría ser una oportunidad para mostrar al mundo que EEUU sabe defender la libertad de expresión y la transparencia en todas las circunstancias".


Read more...

SOLUCIÓN PARA HOGARES CON MÚLTIPLES PC INTERCONECTADOS

>>  miércoles, 30 de marzo de 2011

WINDOWSHOME SERVER 2011, RTM Lista
SITE: http://www.muycomputerpro.com
FECHA: 30/03/2011
Microsoft ha finalizado el desarrollo de la nuevaversión de su sistema operativo servidor para el hogar Windows Home Server 2011.La RTM estarádisponible la próxima semana para suscriptores de TechNet y MSDN mientras quelos primeros equipos con el sistema serán comercializados en el mes de mayo.
Tras no observar errores en la RC, desde The Windows Blog, Microsoft anuncia la llegada de laversión final de Windows Home Server 2011, solución para hogares conmúltiples PC interconectados por el que se puede compartir archivos,accesos remotos o realizar copias de seguridad automatizadas de forma sencillay sin necesitar conocimientos avanzados en gestión de sistemas operativosservidores.
‘Vail’, nombre en clave del Windows Home Server 2011, estarádisponible “a comienzos de abril” para descarga de suscriptores de TechNet yMSDN. Tendrá soporte para 19 idiomas (entre ellos el español) y entresus funciones destacan el “format my harddrive” y el “move my folder”, añadidasen la última etapa del desarrollo para suavizar las críticas a Microsoft por ladecisión de retirar la funcionalidad ‘drive extender’.
Los primeros equipos OEM con Windows Home Server 2011 estaríandisponibles en el mes de mayo. No se conocen los fabricantes queadoptarán el sistema aunque uno de los más potentes, HP, descartó su uso en los MediaSmart seguramente parapotenciar el uso de WebOS también en estos pequeños servidores caseros.


Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP