Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología 4K. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología 4K. Mostrar todas las entradas

Tecnología 4K será utilizada en Festival de Cannes y en Mundial Brasil 2014

>>  miércoles, 30 de abril de 2014

¿Qué es la tecnología 4K?
http://www.muyinteresante.es/ 30/04/2014


La tecnología 4K que integran los televisores más novedosos consiste en una mejora de la resolución de la imagen, que cuadruplica la ofrecida por la alta definición (HD) y alcanza los 3840x2160 píxeles, por lo que también recibe el nombre de “Ultra HD”. Este prometedor formato se encuentra ya al alcance del público masivo y no solo al delgeek, debido a la extraordinaria bajada de los precios de los monitores y a que cada vez más hogares han sustituido el TDT por la fibra óptica, soporte a través del cual se transmite la señal. Los expertos auguran que para 2015 se habrá implantado en todos los hogares.

La resolución 4K (bautizada así por estar próxima a los 4.000 píxeles) se alzó como protagonista indiscutible del Consumer Electronic Show de 2014; la feria de tecnología más importante del mundo. Las grandes compañías informáticas presentaron allí los primeros monitores con resolución 4K cuyo precio ronda los 500 euros, frente a los 2.000 euros que cuestan los modelos actualmente en venta. Las empresas productoras de contenidos televisivos, como es el caso de Netflix, también se han subido al carro de la hiperrealidad al empezar ya a rodar con dicha resolución, si bien la reemisión de estos a través de internet no será fácil, pues la infraestructura de las redes normalmente no dispone de las velocidades de transferencia necesarias.

Esta mejora nace como alternativa a la olvidada televisión en 3D, que no obtuvo éxito a causa del alto coste de producción de los contenidos y a la escasa ergonomía de los dispositivos de visualización. El pistoletazo de salida del 4K será el Mundial de Brasil 2014, que se rodará y transmitirá íntegramente en este formato.

Read more...

La 67 edición del Festival de Cannes no proyectará ninguna copia de 35 milímetros sino en tecnología 4K

Cannes honrará en su sección de clásicos a Sophia Loren, Capra y Renoir
http://www.abc.com.py/ 30/04/2014


PARÍS. La 67 edición del Festival de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo, revivirá en su sección de clásicos películas de Frank Capra, Jean Renoir y Alfred Hitchcock. Tendrá como invitada de honor a la actriz italiana Sophia Loren.




Veintidós largometrajes y dos documentales integran el Cannes Classics de este año, en el que también se celebra el 30 aniversario deParis, Texas, de Wim Wenders, y se podrán ver copias restauradas de filmes de Sergio Leone, Roberto Rossellini o François Truffaut.

Premio de interpretación femenina en 1961 por La Ciociara y presidenta del jurado en 1966, Loren acompañará la proyección de La voce umana, con la que Edoardo Ponti regresa al cine, y ofrecerá a lo largo del certamen una clase magistral.

Para celebrar los 30 años de Paris, Texas, Wenders, que compite además en la sección paralela Una cierta mirada con The salt of the Earth, llega a la Croisette con una copia restaurada de esa película, Palma de Oro en 1984.

Por primera vez, según precisan los organizadores, no se proyectará ninguna copia de 35 milímetros en esta sección, que permite reflejar el trabajo de valorización de obras de arte cinematográficas realizado por productoras, filmotecas, archivos nacionales o dueños de los derechos.

Para celebrar el nacimiento en 1964 del western italiano, se presentará una copia en tecnología 4K de Per un pugno di dollari, deSergio Leone, mientras que para conmemorar el 30 aniversario de la muerte de Truffaut se difundirá también en 4K Le dernier métro.

De Hitchcock se ha seleccionado Jamaica Inn, de Capra llega restaurada Lost Horizons, y de Renoir, La chienne.

Y, como ya es costumbre desde 2011, dentro del bautizado comoProyecto Rossellini se proyectará su filme La Paura, que sucede a las presentaciones en años anteriores de La macchina ammazzacattivi yViaggio in Italia.

Asimismo, como homenaje a Marcello Mastroianni, se proyectará en la apertura de esta sección la película Otto e mezzo, del italianoFederico Fellini, en la que Cannes se inspiró para realizar su cartel de este año.

Los dos documentales escogidos son Life itself, de Steve James, que recorre la vida y trayectoria del crítico de cine estadounidense Roger Ebert, y The go-go boys, sobre la historia de Cannon Films y de los productores Menahem Golan y Yoram Globus, que estarán presentes.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP