Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología 2015. Mostrar todas las entradas

Herramientas de gestión para optimizar el tiempo en el 2015

>>  lunes, 5 de enero de 2015

Siete herramientas para estar al máximo en el 2015
http://amqueretaro.com/ 05/01/2015

¡Listo! Aquí estamos ya, 5 de enero de 2015, un nuevo año, como dicen los clásicos: “365 (buena, ya 360) páginas limpias, listas para ser llenadas cada día con lo mejor de nosotros mismos, en este libro que Dios nos regala cada año, para poder ser mejores cada día”.

Mis mejores deseos a todas las Mentes Digitales, para que este año esté lleno de salud, paz, armonía y éxitos, y que podamos mantenernos al día con todos los adelantos que la tecnología y el dinamismo del espacio digital nos regalan cada día. Que todos sus proyectos se lleven a final término, y que sus planes y objetivos puedan tener su respectiva palomita en los tiempos y cantidad que ustedes se hayan propuesto.

Para todo esto, siempre la tecnología nos brinda una serie de herramientas, que quiero recordarles o presentárselas si no las conocían antes, de forma que puedan contar con más elementos para poder optimizar el tiempo tan importante que pasan ‘online’, y de esa forma, obtener los máximos beneficios que nos brindan las tecnologías actuales:
  • Para organización de lecturas de artículos que encontramos en el Internet: https://getpocket.com/. En alguna ocasión, ya les había mencionado esta herramienta. Es un complemento que se agrega a su barra de herramientas de su ‘browser’ favorito, tanto de su ‘desktop’ cómo de su dispositivo móvil (‘tablet’ o ‘smartphone’), así cada vez que encuentran un artículo interesante, pero no tienen el tiempo suficiente de leerlo con calma, o quieren guardarlo para tomar algún dato interesante posteriormente, lo pueden hacer en esta aplicación, aplicando ‘tags’ que faciliten su búsqueda y clasificación posterior.
  • Organización de notas personales: Cada día evoluciona y trae mejores funcionalidades, y su facilidad de acceso, creando previamente una cuenta, desde cualquier computadora o dispositivo, es sumamente sencillo. Se trata de: https://evernote.com/. Esta aplicación te ayuda a guardar, desde pequeñas notas, hasta escritos o ideas que vayan teniendo, además de que te brinda elementos para coleccionar, buscar y hasta para hacer presentaciones.
  • Herramientas para guardar y organizar archivos: Aquí sin duda, las más populares, y que brindan mucha seguridad y facilidad son: Dropbox y Google Drive. Para los que tenemos el sistema Android en nuestros dipositivos móviles, y además contamos con una cuenta de Google App, el Google Drive es un complemento natural que permite tener los archivo siempre disponibles, además de poder contar con hasta 30 Gb de espacio inicial, lo que te da una gran flexibilidad para mantener tus archivos siempre actualizados y a la mano.
  • Un organizador de claves de acceso y contraseñas: Por la misma cantidad de información, sitios y lugares especiales que requieren de claves de acceso, además de que muchos nos piden actualizarlas constantemente, es muy recomendable manejar, precisamente en alguno de los manejadores mencionados en el punto anterior, un archivo con seguridad adicional, donde podamos mantener una relación de estas claves de acceso, de forma que siempre podamos acceder a nuestros archivos sin el riesgo de bloquearlos o tener que estar ‘reseteando’ claves a cada rato. Este archivo puede ser en Excel, Word, o en el mismo Evernote.
  • Calendarios, agendas y listas ‘to-do’: Aquí existen desde el clásico Outlook, hasta la serie de herramientas que nos brinda Google. Todo depende de la que más nos acomode. Lo importante aquí es tener todo ligado y organizado para poder actualizar siempre nuestras actividades, tareas y prioridades.
  • Organizador de noticias, blogs y lecturas: Mis favoritas, sin duda, son Flipboard y Feedly. La primera nos permite tener en una aplicación, acceso a nuestros canales de noticias y redes sociales favoritas, mientas que Feedly es un excelente concentrador y actualizador de blogs.
  • Por último, no podemos dejar de lado lo más clásico: Nuestra libreta, nuevecita, con el 2015 bien claro en nuestra primera página, que nos permita ir anotando nuestras tareas diarias, y por supuesto, nos brinda el espacio para dibujar, anotar, y siempre tener esa facilidad de recorrer las páginas para encontrar esas notas ocultas que siempre hemos dejado en nuestros cuadernos.

Les deseo que el 2015 sea el mejor año de sus vidas, que Dios los llene de bendiciones, salud y paz, y que podamos seguir compartiendo este espacio de ‘Mentes Digitales’ por muchas semanas más.

Por: Carlos Alberto Contró V., es socio director de WSI – Comunicaciones y Marketing Digital

mx.linkedin.com/in/carlosalbertocontrovera/

Read more...

La tecnología para el 2015

>>  lunes, 8 de diciembre de 2014

Cinco tendencias tecnológicas para el 2015
http://www.pcworld.com.mx/ 09/12/2014


La masificación de la comunicación de video y su proyección para 2016 como la herramienta preferida para hacer negocios, hacen del 2015 un año a tener muy en cuenta para el desarrollo de nuevas tecnologías.

1.- Video en el trabajo.
Pese a que se estima una reducción en la demanda de dispositivos móviles como smartphones, tablets y notebooks para el próximo año, la mayor integración entre distintos fabricantes de hardware, la masificación de aplicaciones y la entrada de los wearables han facilitado la comunicación entre cada vez más personas. El uso del video ha sido parte importante de esta proliferación, gracias a su facilidad para establecer reuniones a distancia. Producto de esto, más del 50%, de los trabajadores tendrá algún tipo de solución de video personal.
2.- La expansión del 4G.

La red 4G tendrá un importante crecimiento durante 2015. Considerando que el 86% del tiempo de Internet en un teléfono es utilizado para navegar a través de aplicaciones, y que habrá una tendencia creciente en el envío de archivos más complejos y transmisión de video en alta resolución, se concluye no sólo un aumento en la demanda por parte de usuarios finales, sino también la oferta y la competitividad de servicios en este sentido.

3.- La consolidación de la telemedicina.

La falta de especialistas médicos en Latinoamérica es una realidad principalmente comprobada en zonas extremas, en que el clima y las barreras geográficas limitan en muchos casos la consulta presencial. Durante muchos años, la telemedicina ha logrado consolidar su éxito haciendo frente al 30%, de deserciones de consulta por los motivos anteriormente expuestos. El año 2015 será el momento de su consolidación.

4.- Cloud Computing ante todo.

El desarrollo del Big Data y la proliferación de servidores remotos han sido un tema muy recurrente durante los últimos años. Sin embargo, el 2015 será un punto de inflexión para las tecnologías, dado el alto uso de datos que actualmente acoge la nube. El Big Data suele ser medido en unidades Petabyte (PB). Cada una equivale a 13 años de video en HD.

5.- BYOD

La cultura heredada desde América del Norte y la creciente llega
da de empresas estadounidenses ha generado que la tendencia del Bring Your Own Device (BYOD) no sólo crezca en industrias ligadas a la tecnología. El próximo año será el de su consolidación en campos muy diversos, gracias a la masificación de dispositivos cada vez más portables.

El comienzo de un nuevo quinquenio, que finalizará en el año 2020 depara grandes sorpresas en distintos rubros y las más diversas industrias. Sin embargo, los adelantos están cada vez más centralizados en un eje conductor capaz de manejar una gran cantidad de datos, y que establecerá protocolos revolucionarios de comunicación segura, eficaz y desde cualquier lugar.

Autor: CIOAL
 

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP