Mostrando entradas con la etiqueta ordenación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ordenación. Mostrar todas las entradas

Los Juzgados de A. Coruña ganan espacio al ordenar sus archivos

>>  martes, 5 de abril de 2016

Los Juzgados Orûñenses ganan espacio para cinco años al ordenar sus archivos
http://agencias.abc.es/ 05/04/2016

Los juzgados de A Coruña han ganado espacio para cinco años al ordenar 127.515 expedientes en novecientas cajas del archivo común.

En 2013 se incorporó personal técnico y auxiliar en esta materia al archivo común de los juzgados de A Coruña, que está situado en la calle Monforte.

Este personal se encargó de tareas de organización y descripción de la documentación, además de la reinstalación de la documentación y su reubicación.

En total, reinstaló 127.515 expedientes en novecientas cajas, lo que permitió ganar 629 metros lineales, donde caben 6.290 cajas más de las que hay en la actualidad.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia explican a Efe que no habrá problemas de espacio en los próximos cinco años en este archivo, que contiene toda la documentación de los juzgados unipersonales, los de instrucción, primera instancia, mercantiles y contencioso-administrativos.

Dentro de esta limpieza se procedió a la eliminación de las piezas de convicción, que son las pruebas de los diferentes juicios, y se habilitó un nuevo espacio en el archivo de piezas actual.

Read more...

ORDENA TUS ARCHIVOS ELECTRONICOS

>>  martes, 12 de febrero de 2013

Cinco consejos para tener los archivos en orden
http://www.pcactual.com/ 12/02/2013


1. La ubicación de los documentos
Lo primero que debemos hacer es revisar todos los documentos que hemos generado por trabajo, estudios o temas personales. Aquí es importante abrir el Explorador de archivos de Windows y comprobar la ubicación de todos nuestros ficheros de trabajo (Word, Excel,PowerPoint, PDF, etc.). El problema es que cada usuario tiene sus costumbres y preferencias, y no hay una regla general.

Sin embargo, lo habitual es que todo estuviera en la carpeta Documentos de Windows (C:\Usuarios\[nom_usuario]\Mis Documentos, que se mantiene en Windows 8), aunque seguro que muchos también guardarán estos archivos directamente en el Escritorio, e incluso en carpetas que cuelguen de C:\.


Lo más recomendable es que, a partir de ahora, establezcamos una metodología de trabajo y depositemos esta clase de archivos siempre en una misma ubicación. De esta manera, cuando más adelante decidamos hacer backups o sincronizaciones en la Nube, será muy sencillo elegir una carpeta y no dejarnos nada. Por ello, podemos optar por moverlo todo a la carpeta deDocumentos de Windows, utilizar una propia creada en el disco duro, o una creada en elEscritorio (la opción más cómoda), pero evitaremos usar una combinación de ubicaciones para simplificar lo que está por venir.

2. Ficheros de música
Con los archivos de música ocurre algo similar, aunque la diferencia aquí es que, si utilizamos un programa para gestionar nuestra biblioteca de música (por ejemplo, Windows Media Playero iTunes), los archivos estarán en emplazamientos muy concretos. Por eso, en este caso, lo más importante es localizar perfectamente esta clase de contenidos y, a ser posible, tenerlos totalmente unificados bajo una misma ubicación.

Si usamos uno de los programas antes mencionados, por defecto, la ruta elegida seráC:\Usuarios\[nom_usuario]\Mi Música en Windows, mientras que, en el interior de iTunes, encontraremos una carpeta de igual nombre en la que, a su vez, este programa guarda toda su biblioteca, apps móviles y demás compras realizadas a través de su tienda on-line.

3. Archivos de vídeo
Seguiremos el mismo esquema de antes, aunque aquí es importante seleccionar bien el contenido. Muchos usuarios tendrán enormes bibliotecas de películas y series descargadas de Internet, cuya protección, salvo casos concretos, probablemente no sea una de sus mayores preocupaciones. Por ello, es interesante discriminar entre nuestros vídeos personales de las vacaciones, fiestas infantiles o trabajos propios de cualquier otra clase, y el material descargado de uso puramente lúdico. En el primer caso, y por seguir la lógica de Windows, podemos recurrir a ubicarlos en la carpeta C:\Usuarios\[nom_usuario]\Mis Vídeos.

Tras realizar esta separación, habrá que plantearse si realmente vamos a priorizar hacer backup de las películas y series descargadas. El almacenamiento local hoy día es barato, pero por lo general no es demasiado interesante emplear tiempo y espacio en nuestro sistema de copia de seguridad para proteger algo que probablemente hayamos vista una vez o dos y que guardamos «por si acaso».

Lo más aconsejable es mantener esos archivos de vídeo en un directorio separado (por ejemplo, colgando de C:\) o copiarlos a un disco duro externo donde los conservaremos por si más adelante nos interesa recuperar alguno. En caso de pérdida, su impacto no será excesivo.

4. Las fotografías
Las imágenes sí son un valor a proteger, pues forman parte de la vida de las personas y sus recuerdos. Por esta razón, como sucedía con los archivos de trabajo, es recomendable agruparlas y organizarlas todas en una misma localización (Windows nos propone C:\Usuarios\[nom_usuario]\Mis Imágenes, aunque también podemos recurrir, como hemos hecho con los documentos, a una carpeta específica situada en el Escritorio o que directamente cuelgue deC:\).

Eso sí, mucho cuidado si utilizamos algún programa de gestión de bibliotecas de imágenescomo, por ejemplo, Picasa de Google o los que incluyen muchas cámaras de fotos. Estas aplicaciones pueden utilizar la ubicación predeterminada de Windows en Mis Imágenes, pero también pueden optar por una carpeta interna del propio software que en un principio no tuviéramos controlada. Para cerciorarnos, iremos hasta Mis Imágenes y comprobaremos si los archivos de foto están efectivamente allí a la vista o dentro de subcarpetas.

En caso contrario, habrá que consultar la documentación de la aplicación, buscar en sus Preferencias (donde quizá se especifique la ubicación de la biblioteca y nos permita cambiar su ubicación) y, como último recurso, indagar en el disco duro por la extensión JPG y ver cuál es la ruta de los archivos encontrados que se correspondan con nuestras imágenes.

Finalmente, en el caso concreto de Picasa, esta aplicación escanea por defecto y en cada arranque las ubicaciones más habituales de archivos personales (Documentos, Escritorio,Imágenes, etc.) para detectar las fotos que hay en ellas. Desde Herramientas/Administrador de carpetas, se puede personalizar este comportamiento y marcar, por ejemplo, solo la carpeta que contiene nuestras imágenes.


5. Los mensajes de correo
Hemos dejado para el final un apartado algo complicado, pues la ubicación y tipo de base de datos de correo depende totalmente del cliente que estemos utilizando. Evidentemente, si ya accedemos vía web a nuestros e-mails (a través de Gmail, Outlook.com o similar), no tendremos que preocuparnos por este punto, pues todos nuestros mensajes estarán en la Nube, es decir, en los servidores de estos servicios.

Sin embargo, para muchas personas, lo habitual es utilizar MS Outlook, Windows Mail e inclusoOutlook Express (para los que aún trabajen con el sistema operativo Windows XP o anteriores). Centrándonos en el primero, por defecto, los archivos PST 8 con la base de datos de correo se almacenan en C:\Usuarios\[nom_usuario]\AppData\Local\Microsoft\Outlook, aunque antes tendremos que activar la opción de ver los ficheros ocultos en el Explorador de archivos (menú Herramientas/Opciones de carpeta/Ver/Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos).

En Windows Mail, la ruta por defecto es C:\Usuarios\[nom_usuario]\AppData\Local\Microsoft\Windows Mail, donde encontraremos tantos los archivos como las carpetas que tengamos almacenados en el programa de correo. Por último, paraOutlook Express y Windows XP, la ruta por defecto será C:\Documents and settings\[nom_usuario]\Local settings\Application Data\Identities\{[num_identificador]}\Microsoft\Outlook Express.

En cualquiera de los casos comentados, conocer de antemano estas localizaciones nos va a permitir poner a salvo nuestro correo electrónico sin muchas complicaciones y con solo incluir estos directorios en las copias de seguridad que hayamos establecido periódicamente para mantener a salvo nuestros datos.
Autor: Eduardo Sánchez Rojo

Read more...

LA GENTE NO PONE LOS ARCHIVOS DONDE SE SUPONE QUE DEBE PONERLOS

>>  jueves, 8 de noviembre de 2012

Openera lanza "cartilla de ahorros" para los archivos: encontrar todos los archivos en el correo electrónico, caja, Google Drive, Evernote y más en 2 clicshttp://venturebeat.com/ 08/11/2012


Encuentra cualquier archivo en dos tomas: Esa es la promesa de Openera .

La nube es una maravilla, pero cuando se tienen cuentas en Caja, Dropbox, Google Drive, SkyDrive, Evernote, o cualquier número de otras compañías de almacenamiento en la nube - por no hablar de su correo electrónico - ¿Cómo puedes encontrar algo?

"He estado en el espacio de gestión de contenidos durante 15 años", dice el director ejecutivo de Openera Peter Lalonde, que anteriormente trabajó para OpenText y otras compañías de archivos de gestión empresarial. "He vivido el dolor de la gestión de archivos ... pero se dio cuenta de que a nadie le gusta la gestión de archivos!"

Aun cuando es simple, Lalonde dice, la gente no pone los archivos donde se supone que deben ser. En su lugar, poner los archivos en los que es conveniente y fácil. Así que creó un servicio de nube móvil habilitado para que automáticamente archiva tus documentos y archivos adjuntos de correo electrónico para que usted no tenga que hacerlo.
                                                                                                        "Me encanta mi iPhone, pero no puede encontrar los archivos en él", dice Lalonde.

Así Openera le permite conectar todos sus servicios en la nube, y luego guarda automáticamente, organiza y realiza una copia de seguridad de sus archivos. Mejor aún, desde una perspectiva empresarial, las empresas pueden establecer políticas corporativas para archivar automáticamente determinados tipos de archivos en lugares predefinidos.

¿Cómo funciona?

"En primer lugar, descargar la aplicación", me dijo Lalonde. "A continuación, conecte el correo electrónico - que es lo primero que haces, y luego conectar todos sus servicios en la nube".

En el fondo Openera entonces los índices, etiquetas y clasificar todos los archivos - sin importar donde están almacenados. Entonces estás preparado para encontrar sus aplicaciones fácilmente. Además, se pueden crear reglas y preferencias personales de archivos donde desea ir. Por ejemplo, todos los documentos de Word de Agnes, su asesor corporativo, vaya a Dropbox. O todos los documentos con "ingresos" en el que se vayan a Google Drive.

Esencialmente, Openera ha creado una capa de abstracción de los servicios de almacenamiento de archivos y sabe dónde poner lo basado en el remitente, los metadatos y los términos y palabras clave en el archivo. La compañía está agregando inteligencia aún más en breve, dijo Lalonde.

Pero no se trata de sincronización, se trata de encontrar, se apresura a decir, y añadió que Openera es útil para encontrar los archivos, incluso si no te importa donde se almacenan:

"Personalmente, no me importa que mis archivos se almacenan. Como consejero delegado de Openera, sí me importa. "

Aplicación para el iPhone de la compañía está disponible en este momento, y la aplicación para Android está en desarrollo. Microsoft y RIM están interesados ​​en aplicaciones nativas para las plataformas telefónicas, así, Lalonde, dijo.

Mañana, la compañía se va a graduar de FounderFuel , un acelerador de Montreal. Lalonde, quien es un veterano de la industria de software y servicios en línea, no encaja exactamente la imagen de veintitantos años de un graduado del acelerador, y su co-fundador, Mark Lennox, recientemente tuvo una salida de $ 40 millones con Tecnologías MXI.

Así que le pregunté por qué se unió al acelerador.

"Siempre he sido un intrapreneur, pero es una gran diferencia de iniciar su propia empresa", dijo. "Siempre he sido un creyente en la aceptación de los recursos que se ofrecen, y que ha sido una de las mejores experiencias. Sé empresa, y sé cómo vender. Pero también tenemos que recaudar dinero, y desarrollar con poco dinero, que es nuevo para mí. "

Esa humildad y la sabiduría es probable que ponga Openera en una buena posición ya que la empresa se desplaza de modo de aceleración y en el modo de ingreso.

Crédito de la foto: Júnior Henry. vía photopin cc

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP