Mostrando entradas con la etiqueta Curso de Conservación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso de Conservación. Mostrar todas las entradas

Curso Conservación en las trincheras: práctica diaria de la conservación en archivos

>>  miércoles, 21 de septiembre de 2016

Programa de Formación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
http://cursosiaph.blogspot.com.es/ 21/09/2016

Programa curso Conservación en las trincheras: práctica diaria de la conservación en archivos.




Programa de Formación del IAPH 2016
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
En colaboración con la Asociación de Archiveros de Andalucía.

Curso Conservación en las trincheras: práctica diaria de la conservación en archivos.

Nº de plazas: 40
Matrícula:  Acceso al formulario de inscripción a través de la web del IAPH.

PROGRAMA

a) Programa teórico (10 horas)
1. Introducción.
2. El deterioro documental.
3. Características de los materiales de libros y documentos.
4. Bases teóricas de la conservación sostenible.
5. La “nueva” conservación preventiva y los cambios en la metodología: la gestión de riesgos.
6. La importancia de los factores ambientales en el deterioro de los fondos bibliográficos y documentales.

b) Programa práctico (10 horas)
1. Evaluación de problemas de conservación preventiva y establecimiento de políticas.
2. Diagnóstico y propuesta de soluciones de conservación en libros y documentos.
3. Elaboración de contenedores de conservación y otros elementos básicos de conservación.

Destinatarios: Titulación universitaria. Experiencia profesional en archivística.

Datos del curso

Fecha: 24 - 26 de octubre de 2016
Sede: Archivo Histórico Provincial de Málaga. Calle Martínez de la Rosa, nº 8. Málaga 
Duración: 20 h 
Modalidad: Presencial.
Preinscripción: hasta el 04/10/2016

Resolvemos tus dudas. 
Si tienes alguna duda en relación al curso escríbenos a:  cursos.iaph@juntadeandalucia.es

[Información del curso Conservación en las trincheras: práctica diaria de la conservación en archivos en la web del IAPH]

[Información del curso Conservación en las trincheras: práctica diaria de la conservación en archivos en este blog de cursos del IAPH]


Read more...

CONSERVAR NO SOLO EL DOCUMENTO TAMBIÉN SU APARATO LECTOR

>>  sábado, 28 de mayo de 2011

Conservar la memoria próxima
http://www.larioja.com / 28/05/2011/ PABLO JOSÉ PÉREZ

Más de setenta personas han participado en el curso sobre 'Conservación preventiva en Patrimonio bibliográfico y documental', que se ha celebrado durante tres días en la Escuela de Patrimonio Histórico de España, en Nájera. El curso ha estado dirigido por la profesora Carmen Hidalgo, del Instituto de Patrimonio del Ministerio de Cultura, y coordinado por Pilar Escohotado, de la Universidad del País Vasco.

La directora del seminario señaló que «en la actualidad los conceptos de archivo y biblioteca están cambiando mucho por la introducción de nuevos materiales, como el cedé, el deuvedé o la fotografía. Todo este material es de una enorme fragilidad, por lo que no sólo debemos conservar el documento, sino también el aparato con capacidad de lectura de ese escrito».
Carmen Hidalgo y los profesionales de archivos que han participado en el curso han estudiado asimismo otros problemas, como «los que acarrean el que desde el siglo XIX se utilice la pasta de madera para los documentos y, posteriormente, el bolígrafo, el rotulador, las fotocopias y otros medios que son de muy baja calidad y efímeros, pero que forman parte de nuestra memoria reciente». «No tenemos problema en conservar los incunables, pero sí la memoria próxima. Y no podemos olvidar que la documentación, aunque no sea bonita, es la que nos da la autenticidad, como es el caso de una escritura de compraventa», agregó.
Por esta razón, la Escuela de Patrimonio Histórico najerina ha convocado a los especialistas de toda España, con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre la conservación y también para conocer nuevas técnicas y métodos.
Para ello se han establecido unos criterios, siguiendo las actuales normas internacionales, adaptados a unas actuaciones sencillas que se pueden llevar a cabo sin un alto coste ni de medios ni de personal y con las que se decida qué hacer y, sobre todo, qué no hacer cuando se custodian fondos documentales.
A su vez, se han expuesto unas pautas que se han de respetar a la hora de manipular la documentación contaminada. Estas indicaciones persiguen evitar cualquier tipo de infección. Del mismo modo, se han establecido unas normas para la correcta utilización de los productos necesarios para la eliminación de la contaminación biológica.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP