Mostrando entradas con la etiqueta Licenciatura en Archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Licenciatura en Archivos. Mostrar todas las entradas

La UNAM crea la licenciatura de Administración de Archivos y Gestión Documental

>>  lunes, 15 de diciembre de 2014

Aprueban crear cuatro nuevas licenciaturas en la UNAM
http://www.jornada.unam.mx/ 05/12/2014


México, DF. Los integrantes del Consejo Universitario (CU) aprobaron la creación de cuatro nuevas licenciaturas: Teatro y Actuación, Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, Administración de Archivos y Gestión Documental, e Ingeniería en Sistemas Biomédicos, con lo que se amplió la oferta académica de la UNAM a 112 carreras.



Los integrantes del Consejo Universitario aprobaron la creación de cuatro nuevas licenciaturas, con lo que se amplió la oferta académica de la UNAM a 112 carreras. Foto Yazmín Ortega

Asimismo, dio su visto bueno a nueve especializaciones: en cirugía oral y maxilofacial; en patología oral y maxilofacial; en materiales dentales y biomateriales; en enfermería nefrológica y enfermería perioperatoria; en biología para el bachillerato; en física para el bachillerato; en matemáticas para el bachillerato; y en pensiones.

En el caso de la licenciatura en Teatro y actuación, tendrá como entidad responsable a la Escuela Nacional de Música –reconocida hoy como Facultad–, y su objetivo es formar actores escénicos profesionales, así como “asumir una búsqueda constante para la renovación y resignificación del arte escénico y sus lenguajes”.

La licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento –con opción técnica en Cuidados Gerontológicos– tendrá como entidad responsable a la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, y su propósito es formar profesionales que diseñen estrategias para potenciar las capacidades físicas, psicológicas y sociales de las personas a medida que envejecen.

En el caso de la carrera de Administración de Archivos y Gestión Documental, con opción de técnico profesional en Archivística, tendrá como entidad responsable a la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia.

Su meta es formar profesionales capaces de administrar archivos y gestionar documentos, con el uso de la teoría y práctica respectiva, los instrumentos de la administración y el marco humanístico, con un enfoque ético, jurídico y social, así como una visión que permita la optimización de los recursos y los servicios.

Por último, la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Biomédicos, coordinada por las facultades de Medicina e Ingeniería, tiene el objetivo de formar especialistas con conocimientos sólidos y habilidades en los principios de la ingeniería en biomecánica, instrumentación biomédica y logística hospitalaria, para integrarlos y aplicarlos en el área biomédica, conforme al perfil profesional.

En la misma sesión, el CU aprobó el presupuesto de la UNAM para 2015, que asciende a 37 mil 755 millones 686 mil 350 pesos.


Autor: Fernando Camacho Servín

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP