Mostrando entradas con la etiqueta IBM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBM. Mostrar todas las entradas

Elastic Storage software convierte almacenamiento de archivos en un solo pool virtualizado de capacidad

>>  miércoles, 8 de octubre de 2014

IBM venderá Elastic Storage en un dispositivo basado en Power
http://www.cioal.com/ 08/10/2014
IBM venderá Elastic Storage en un dispositivo basado en Power
IBM anunció un sistema de Elastic Storage integrado y construido en base a la plataforma IBM Power, así como el soporte para Elastic Storage para mainframes System Z basados en Linux. Ambos están programados para salir a la venta el 5 de diciembre. Estos son los productos más recientes basados en Elastic Storage, que fue presentado en mayo.

Elastic Storage es un software que puede convertir el almacenamiento de archivos y objetos de toda una empresa -desde cintas hasta flash- en un solo pool virtualizado de capacidad. Dependiendo de las necesidades de las aplicaciones, puede cambiar de forma automática los datos entre estos recursos para conseguir un acceso más rápido a los datos más críticos. IBM se encuentra preparada ahora para ofrecerlo como software para los sistemas existentes, como un servicio de nube y como un sistema preconfigurado para un centro de datos.

El IBM Elastic Storage Server será una combinación del hardware, almacenamiento, enclosures y discos de servidor IBM Power Systems, con el software del Elastic Storage. Vendrá en varios tipos de configuraciones para satisfacer las necesidades de las empresas de diferentes tamaños y será escalable a cientos de petabytes de capacidad, sostuvo la compañía. IBM también anunciaráElastic Storage for Linux on System Z, para asegurar a sus clientes que pueden correr el software en máquinas virtuales Linux dentro de los mainframes System Z de la compañía.

De la misma forma en que la computación y el networking han pasado de funcionar en un hardware dedicado a ser implementados en una capacidad compartida, algunos sistemas de almacenamiento ahora se encuentran también definidos por software. EMC anunció una ambiciosa entrada en este campo en mayo con su software ViPR 2.0, el cual también junta una amplia gama de recursos de almacenamiento. Al igual que el ViPR, Elastic Storage puede implementarse en hardware de terceros.

IBM está dirigiendo el Elastic Storage a empresas que quieren recolectar todos los datos no estructurados que puedan de varias fuentes y analizarlos para conocer las tendencias y tomar mejores decisiones. Soporta OpenStack para su uso en nubes privadas y públicas, así como tecnologías de big data incluyendo Hadoop. Elastic Storage se basa en tecnología que el sistema Watson de IBM utilizó para acceder a los hechos que necesitaba para competir en el programa concurso de televisión Jeopardy en el 2011. También se basa en GPFS (General Parallel File System) pero ha tenido grandes mejoras que llegaron este año.

Desde la introducción de Elastic Storage como producto de software en mayo, IBM también lo ha lanzado como servicio de nube a través de su servicio de infraestructura como servicio (IaaS, por sus siglas en inglés) SoftLayer. Ahora se anuncia un sistema integrado de hardware-software para Elastic Storage que se basará en la arquitectura Power de IBM.

Elastic Storage ya se encuentra disponible en el GPFS Storage Server, un sistema integrado basado en x86 que ahora será vendido por Lenovo luego de que esta adquiriera el negocio de servidores x86 de IBM, sostuvo Bernie Spang, vicepresidente de la estrategia definida por software de IBM.

Francisco Carrasco, CIO America Latina

Read more...

IBM ha logrado imprimir la portada de revista más pequeña de la historia con la nanoimpresora 3D

>>  martes, 13 de mayo de 2014

IBM se adentra en el mundo de las nanoimpresoras 3D
http://www.siliconweek.es/ 13/05/2014


El gigante azul ha desarrollo una impresora 3D microscópica diseñada para reproducir objetos a escala súper educida que ya ha probado con éxito en la impresión de una revista.

IBM ha logrado un hito más en su carrera innovadora, al imprimir la portada de revista más pequeña de la historia, según ha quedado certificado en los Record Guiness.

Se trata de una portada de la edición de National Geographic para niños, y los responsables del experimento aseguran que es tan pequeña que es invisible para el ojo humano.

La nano impresora utilizada por IBM utiliza silicio y un polímero, y tardó 10 minutos en llevar a cabo la impresiónde la portada de la citada revista.

Los expertos explican que la impresora podrá ser de gran utilidad para los científicos, que podrán construir fácilmente prototipos para sus experimentos que ofrezcan fiabilidad.

Además, podría emplearse para la fabricación de los procesadores del futuro, ya que tiene la ventaja de que puede llegar hasta los 8 nanómetros, exponen en Mashable.

Otros usos del nuevo gadget también podrían ser de tipo comercial y publicitario, aunque para eso será necesario que pasen muchos años y se produzca una bajada elevadísima en su precio, ya que el modelo que utilizo IBM en su prueba cuesta medio millón de dólares.


http://youtu.be/ucGbmsg5FvA

Autor: Jaime Domenech

Read more...

IBM promete que será posible escanear 10.000 millones de archivos en menos de tres cuartos de hora.

Elastic Storage o cómo la tecnología detrás de IBM Watson mejora el almacenamiento
http://www.siliconweek.es/ 13/05/2014


¿Os acordáis de la participación de la supercomputadora Watson en el programa televisivo de “respuestas y preguntas” Jeopardy!? Entonces estaréis al tanto de su asombrosa capacidad para encontrar información con rapidez.

Pero también sabréis que, desde entonces, se ha convertido en el asistente perfecto para servicios de atención al cliente, en una especie de vidente o psicoanalista y, sobre todo, en un inteligente médico en prácticas.

Detrás de su facilidad para realizar tareas basadas en el conocimiento está una tecnología para manejo de Big Data que ahora IBM ha decidido introducir en el mundo del almacenamiento definido por software.

Lo ha hecho a través de la solución Elastic Storage que, según nos comentan desde el Gigante Azul, “es capaz de escanear 10.000 millones de archivos en un solo clúster en apenas 43 minutos“.

Y no sólo eso. Esta innovación está preparada para habilitar la virtualización y trabajar con OpenStack y, por lo tanto, tanto con sistemas de nube pública como de nube privada o de nube híbrida.

Además, lo nuevo de IBM rebajaría los costes habituales en un 90% “al trasladar los datos de forma automática hasta el dispositivo o repositorio más económico”.

Autor:
Mónica Tilves


Read more...

i2 ANALYST`S NOTEBOOK: ANALISIS Y VISUALIZACION DE DATOS

>>  viernes, 12 de abril de 2013

i2 Analyst's Notebook
http://www-142.ibm.com/ 12/04/2013

Análisis y visualización de datos para un análisis de inteligencia efectivo
IBM i2 Analyst's Notebook es un entorno de análisis de inteligencia que permite tanto a organismos públicos como a las empresas del sector privado maximizar el valor del volumen de información que recopilan. Permite a los analistas clasificar, analizar y visualizar rápidamente datos de fuentes dispares. Reduce el tiempo necesario para descubrir la información clave entre datos complejos y para proporcionar inteligencia procesable en el momento justo a fin de identificar, predecir, impedir e interrumpir actividades delictivas, terroristas y fraudulentas.

Con las prestaciones de análisis y visualización de datos las organizaciones pueden:
  • Estructurar rápidamente datos dispares en una única visión de inteligencia conjunta.
  • Identificar las personas, los sucesos, las conexiones, los patrones y las tendencias clave que, de otro modo, podrían perderse.
  • Mejorar el conocimiento de la estructura, la jerarquía y el método de funcionamientode redes delictivas, terroristas y fraudulentas.
  • Simplificar la comunicación de datos complejos para permitir una toma de decisiones operativas oportuna y precisa.
Recursos de i2 Analyst’s Notebook
Pulse aquí para aumentar
Identifique más rápidamente a las personas clave en las redes de destino con el análisis de redes sociales
Pulse aquí para aumentar
Identifique y destaque la información relevante con mayor rapidez gracias a un potente conjunto de prestaciones de análisis y visualización.
Pulse aquí para aumentar
La visualización de datos geoespaciales añade otra dimensión de datos para mejorar la comprensión.
Pulse aquí para aumentar
Varios métodos de representación de la información en un gráfico para permitir procesos de inteligencia dinámica

Read more...

SEQUOIA IBM LA COMPUTADORA MÁS RAPIDA ES DE USA

>>  lunes, 18 de junio de 2012

La computadora más rápida es "made in USA"
http://america.infobae.com / 18/06/2012


El gobierno estadounidense desarrolló la Sequoia de IBM para simulaciones nucleares, el estudio del cambio climático y el genoma humano. Superó a unequipo japonés que hasta ahora lideraba el ranking mundial







La computadora más rápida del mundo se encuentra en los Estados Unidos; específicamente en el Laboratorio Nacional Lawrance Livermore de California. Se llama Sequoia y es de IBM, la empresa multinacional de tecnología fundada en 1911. Su financiamiento corre a cargo del Departamento de Energía de ese país.





El anuncio se realizó en el Congreso Internacional de Supercomputación 2012 en la ciudad alemana de Hamburgo, donde se reconoció su potencia por sobre la K Computer de Fujitsu, un equipo japonés ubicado en Instituto Superior de Ciencias de la Computación Riken en Kobe.



La computadora IBM está preparada para desarrollar simulaciones nucleares del gobierno de los Estados Unidos, como así también realizar estudios del cambio climático y el genoma humano.



Cuenta con un sistema BlueGene/Q y es capaz de realizar 16,32 petaflops (un petaflop equivale a mil billones) de operaciones de cálculo por segundo. La barrera de los 20 petaflops aún está invicta, aunque de a poco las empresas se están acercando.



El sistema más potente de Europa y número cuatro del ranking mundial es SuperMUC, un iDataPlex de IBM instalado en el centro de investigaciones Leibniz Rechenzentrum en Alemania. Por su parte, China ocupó el primer lugar en noviembre de 2010 y hoy dispone de dos sistemas entre las 10 principales posiciones.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP