José Romero advirtió sobre el retiro de documentos y fotografías que narran la historia portuaria de la provincia.

>>  viernes, 5 de septiembre de 2025

Advierten por el retiro irregular y daños en archivos históricos de Vías Navegables

https://www.elonce.com/

El historiador José Romero advirtió sobre el retiro de documentos y fotografías que narran la historia portuaria de la provincia.
José Romero

El historiador y profesor José Romero denunció públicamente el retiro y el mal manejo de documentos históricos pertenecientes a Vías Navegables en Paraná. Se trata de archivos y fotografías que datan desde 1889 y que reflejan el desarrollo de los puertos entrerrianos.

Romero relató a Elonce que una empresa contratada por la Agencia de Puerto y Vías Navegables de Buenos Aires ya comenzó con la tarea de trasladar el material. “Hoy es un día triste, muy triste, porque pudimos constatar que ya empezó la empresa contratada a dar continuidad al retiro de documentos históricos e imágenes que son referentes a la historia de los puertos de nuestra provincia”, sostuvo.

Manejo indebido

El historiador criticó las condiciones en que se está llevando a cabo el traslado. “Parece que la destrucción es arbitraria. Entrar y ver imágenes rotas en el piso, pisándolas, metiéndolas en bolsas de consorcio. Es un mal manejo, nada profesional”, describió.

Además, agregó que “lo que están haciendo hoy es una aberración, no se preserva. Si no, no habría imágenes pisadas, rotas en el piso, planos destruidos. Eso un trabajador de 12 años sabe que nunca estuvo así”.



Riesgo para la memoria colectiva

Romero alertó que el acuerdo firmado por el gobernador establecía que los bienes serían preservados, digitalizados e inventariados en destino. Sin embargo, afirmó que esa condición no se cumple. “¿Qué van a inventariar en destino si no sabemos qué llega preservado? El manejo no profesional lleva a la destrucción, a borrarnos la posibilidad de enseñarle a nuestros alumnos el día de mañana nuestra propia historia”, cuestionó.

Entre los documentos comprometidos, mencionó carpetas de obra, planos de construcción, imágenes de puertos y registros que narraban los procesos y la repercusión social de las obras portuarias. “Todo eso que es digno de investigar y transmitir a otras generaciones ya fue. Perdimos la gran oportunidad de accionar”, lamentó.

Importancia cultural

Para Romero, la situación debe llamar a la reflexión sobre la valoración de la memoria provincial. “En la Feria del Libro, el primer día se agotó el libro que escribió el profesor Walter Musich, de la mano de Ignacio Pereira, con las imágenes hablando de la historia de Paraná. Eso tiene que llamarnos a la reflexión: a los paranaenses nos interesa nuestra historia y nuestra cultura. Los funcionarios no están dando respuesta”, concluyó.










0 comentarios :

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP