Mostrando entradas con la etiqueta Archivo de modas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archivo de modas. Mostrar todas las entradas

El archivo secreto de Virgil Abloh

>>  viernes, 5 de septiembre de 2025

El archivo secreto de Virgil Abloh
https://www.revistagq.com/
Samuel Hine


En los años transcurridos desde la muerte del que fuera director creativo de Off-White y Louis Vuitton, un equipo de archivistas ha catalogado incansablemente una de las colecciones privadas de moda más notables conocidas. 
Aquí te la enseñamos en primicia.

A principios de este año, este año, me abrieron la puerta de un almacén anodino situado en algún lugar de Chicago. En el interior, tras atravesar varias puertas de seguridad y una verja cerrada, accedí a un almacén privado, un laberinto de estanterías que se extendían del suelo al techo, cargadas de millares de idénticas cajas grises.

Me venía a la mente la escena final de En busca del arca perdida. Pocas personas —aparte del reducido personal con guantes blancos que había organizado con esmero el contenido—, saben que se trata de uno de los depósitos más significativos y valiosos de la historia de la moda moderna: la colección de zapatillas de Virgil Abloh.

Así es como conocí el Virgil Abloh Archive (VAA) o, al menos, la mitad de lo que atesora. El archivo —fruto de tres años de búsqueda y clasificación del ingente material del difunto diseñador—, se custodia en estas instalaciones de Chicago y en otro almacén secreto en Milwaukee. En conjunto, albergan unas 20.000 prendas, zapatos, bolsos, documentos, obras de arte y recuerdos personales que pertenecieron a la fuerza creativa más prolífica de su época.

Abloh quería dejar un legado. Mucho antes de convertirse en famoso protagonista de retrospectivas museísticas, ya había desarrollado un instinto agudo para saber qué conservar. Cuando estudiaba arquitectura, ya guardaba sus cuadernos y carpetas en una caja de cartón, el primero de los muchos depósitos que vendrían después. “Paralelamente a su práctica como creador, Virgil tendía a trabajar y pensar de forma archivística”, afirma su colaborador Mahfuz Sultan, codirector del archivo.


En 2022, un año después de la muerte de Abloh a causa de un extraño tipo de cáncer, su mujer, Shannon, contrató a un equipo de archivistas profesionales para que rastrearan las pertenencias de Abloh por todo el mundo. “El Archivo Virgil Abloh es mi forma de compartir a Virgil con el mundo, no solo su obra, sino también su espíritu, su proceso [de trabajo] y su humanidad”, explica Shannon Abloh. “Quiero que sean partícipes de la infinita curiosidad de Virgil, que entiendan cómo pensaba y cómo creaba”. Recopilar todo el archivo supuso un trabajo inmenso. Solo el material que VAS recuperó de las oficinas del diseñador en París llenó siete contenedores.

Tras tres días inspeccionando el archivo, ya pude intuir cómo brotaban las ideas del cerebro de Abloh. Lo vi especialmente en una maqueta conceptual de zapatillas Nike x Prada y en una colección para Louis Vuitton que garabateó en hojas sueltas mucho antes de conseguir el puesto (resulta que el rey del WhatsApp era un dibujante compulsivo).

6.000 pares de zapatillas de ABLOTH guardadas ordenadas en cajas grises de archivo

Otros objetos personales más mundanos —billetes de avión en clase turista, pases de acceso total o iPhones estropeados que iba acumulando a medida que ascendía a la cima de la moda— me resultaron aún más conmovedores, pero también muy reveladores. Había también objetos que dolía ver por su potencial perdido, como un par de robustas tijeras de plata que tenía previsto fabricar en colaboración con el artista Sterling Ruby.

Sultan especula con la posibilidad de que Abloh estuviera preparándose para exponer su archivo de alguna forma antes de morir. “Estaba diseñando todo tipo de armarios y vitrinas con la vista puesta en la exposición museológica”, afirma. Abloh solía bromear diciendo: “Todo lo que hago es para la versión de 17 años de mí mismo”. Y ése es el espíritu con el que VAS pretende abrir el archivo al público. Shannon afirma: “Mi esperanza es que, a través de sus ideas y su vasta colección, las futuras generaciones puedan construir sobre la obra de Virgil y dejar su propia huella”. Este mes de septiembre se inaugura en el Grand Palais de París la primera exposición pública de la VAA, Virgil Abloh: The Codes, comisariada por Mahfuz y Chloe Sultan.

¿Qué pretendía realmente Abloh? Como señaló el diseñador en una ocasión, Marcel Duchamp (a quien llamaba descaradamente su “abogado”) solo necesitó 13 objetos encontrados para cambiar la historia del arte. Y en efecto, con un puñado de franelas serigrafiadas y otras tantas zapatillas, Abloh canalizó una nueva energía moderna y remodeló la moda. Pero desde mi punto de vista, el propio archivo parecía su obra más importante, como si siempre hubiera sabido que su contribución más significativa sería abrir las puertas de su singular universo creativo para que lo descubriera una nueva generación. Y no creo que estuviera ni siquiera cerca de terminar. Al final del tercer día, mientras rebuscaba entre los recuerdos de su oficina de París, mis ojos se posaron en una pila de cuadernos blancos y azules. Hojeé las páginas vacías, preguntándome con qué las habría llenado, cuántos almacenes más habría necesitado si su vida no hubiera sido tan corta.


Read more...

100 años de moda en sus nuevos archivos de Florencia de Gucci

>>  domingo, 11 de julio de 2021

Gucci custodia y expone 100 años de moda en sus nuevos archivos de Florencia

https://elpais.com/
Autor: RAFA RODRÍGUEZ



Cabalga su presente, tiene encarrilado su futuro y ahora se ha agenciado por fin su pasado. Con el flamante Archivo Gucci reorganizado a imagen y semejanza en el Palazzo Settimanni de Florencia, Alessandro Michele culmina su visión ético-estética para la firma italiana, que este año festeja su centenario. Aunque, antes incluso que una celebración de historia y legado (que también), lo que de verdad se escenifica aquí es la rendición incondicional de la enseña a su actual director creativo. No en vano se trata del diseñador que ha obrado su milagro comercial, aupándola hasta casi rozar el simbólico techo de los 10.000 millones de euros en 2019 y guiándola por el camino de la tan ansiada recuperación económica merced a esos casi 2.200 millones en ventas generados solo durante el primer trimestre de 2021.

Inaugurado el pasado 1 de julio, aprovechando el regreso a la actividad presencial de la feria Pitti Immagine Uomo (el principal salón de moda masculina, en su no menos significativa centésima edición), el archivo supone el último paso de una operación de memoria histórica que comenzó en 2018 con la transformación del otrora Museo Gucci, instalado casi una década en el Palazzo della Mercanzia de la monumental Piazza della Signoria, en ese extravagante espacio polivalente hoy conocido como Gucci Garden. Hasta la fecha, allí podían verse en exposición rotatoria muchos de los tesoros de la firma, desde ya a mejor recaudo en la que siempre ha sido su sede central florentina. “Mi cometido consistía en traer de vuelta a casa muchos de los objetos, ayudándolos a regresar a la familia. A un lugar que conserva ostensiblemente el pasado, pero que en realidad es un puente hacia el presente”, concedía Michele en la jornada de apertura. “Un edificio antiguo es algo vivo, como lo es la moda”.

El creador se refiere al Palazzo Settimmani, grandiosa construcción del siglo XV en la barriada de Santo Spirito, en la margen izquierda del Arno, donde recalaron artesanos y artistas para codearse con la nobleza cuando los Medici se mudaron al cercano Palazzo Pitti. Adquirido por la familia Gucci en 1953, allí se produjeron maletas y bolsos, se instalaron talleres y oficinas y se abrieron salas de exposiciones que acabaron por desvirtuar/degradar el edificio. Recuperado su esplendor original, tras un largo trabajo de rehabilitación a las órdenes del que es director creativo de la firma desde 2015, se ha convertido en nuevo hogar del reestructurado archivo. “Es un lugar poroso, absorbente, permeable. Puedes recorrerlo como si fuera un viaje”, describe Michele, que para la ocasión ha dado rienda suelta a sus otras facetas de historiador, antropólogo, erudito y filósofo.

Las labores de restauración se las encomendaron a especialistas locales, incluidos los solados de baldosas de mármol y terracota (hechas en hornos de leña según la tradición toscana), que en la magna sala de conferencias del segundo piso se mezclan con asombrosa pericia. En los salones reaparecieron frescos del XVII, trampantojos del XVIII e incluso ornamentos anteriores. Ahora observan las magníficas ebanisterías y los gigantescos armarios de hierro y vidrio esmerilado en relieve que atesoran las colecciones históricas, pero también las del propio Michele, que se ha permitido licencias como dar preferencia a las temáticas antes que a la cronología. Las estancias archiveras responden igualmente a sus caprichosas nomenclaturas. En la planta baja, Hortus Deliciarum acoge los bolsos emblemáticos; Prato di Ganimede, pequeños artículos de marroquinería; Rifondazione 1921, un sinfín de maletas y bolsas de viaje, origen de la marca; y, a manera de gabinete de curiosidades, la joyería antigua y contemporánea brilla en Le Marché des Merveilles. En el sótano, Radura, Herbarium y Maison de L’Amour se reparten los objetos de hogar y decoración, cerámica, papelería y ocio. Mientras, la primera planta se reserva a pañuelos y distintas creaciones textiles en Orto di Giove, Serapis o Aveugle par Amour.

Finalmente, en el segundo piso, Façonnier des Rêves guarda en fundas protectoras y debidamente catalogadas —imagen con modelo incluida— cada una de las prendas con las que Michele ha sentado cátedra en estos seis años de dominio de Gucci como la etiqueta de lujo más deseada, también entre la muchachada zeta. Un título que volvía revalidar en abril al ser destacada por la consultora Luxe Digital como primera marca de interés en las búsquedas de moda online (un 15,2% del total). Vestir habitualmente a celebridades del tirón de Harry Styles, los ídolos del pop surcoreano BTS, Dakota Johnson o Jared Leto tiene su recompensa, claro. El conjunto mariano que lució Lana del Rey en la gala del Met de 2018, un par de atuendos escénicos para la cantante británica Florence Welch y la capa con la que Achille Lauro compareció en el festival de Sanremo 2020 saltan con honores a las vitrinas de un archivo que se quiere “testimonio vivo y vibrante de un trabajo creativo en constante evolución”, mejor que una mera colección organizada.

De darle ese giro se ha ocupado también Valerie Steele, directora y comisaria del Museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York, en calidad de colaboradora. “Se trata de un sistema dinámico de producción de conocimiento e inspiración, pero no tiene nada que ver con un afán nostálgico”, dice. “Que Gucci desarrolle este archivo significa que mantiene vivo un patrimonio cultural tangible, ahora y para el futuro”.

Un futuro al que también apela el programa Gucci Education, que ofrece a los trabajadores de la marca un espacio de aprendizaje en el mismo Palazzo Settimanni. De hecho, el archivo está pensado en exclusiva para ellos: no, el público, al menos de momento, no puede visitarlo.

Read more...

los archivos de Jean Paul Gaultier son un tesoro de piezas de sello

>>  sábado, 2 de noviembre de 2013

Piezas del Archivo de Jean Paul Gaultier disponibles para la venta
http://www.vogue.com.au/ 02/11/2013


Farfetch.com se apodera de los que nunca antes usados ​​y piezas únicas de los archivos.
Como uno de los diseñadores más renegados de la moda, los archivos de Jean Paul Gaultier son un tesoro de piezas de sello.

Del 30 de octubre, Farfetch.com pondrá a disposición de más de cincuenta piezas de archivo que abarcan desde sus primeros años para arriba hasta el otoño / invierno 94/95 colección a través de la Casa de Liza minorista. Consta de artículos editoriales y de pista, la colección de archivo también incluye el sujetador punto cono infame (una versión del cual fue usado por Madonna), así como una selección de tejidos de punto con lentejuelas que se inspiran en el movimiento de arte constructivista ruso del otoño / invierno ' 86/87.

USTED DEBE VER TAMBIÉN: Perfil: Jean Paul Gaultier

Autor: POR ZARA WONG

Read more...

VALENTINO GARAVANI ARCHIVES.

>>  martes, 22 de noviembre de 2011

Un museo virtual para Valentino
http://blogs.elpais.com/ 22/11/2011/ Eugenia de la Torriente
En verano de 2010, Valentino abrió los jardines de su castillo a las afueras de París para presentar el proyecto de Valentino Garavani Archives. Convocó a Gwyneth Paltrow, Marc Jacobs o Anna Wintour para anunciar que 10.000 bocetos, cientos de fotografías y 2.000 cartas se podrían consultar, previa cita, en el antiguo granero de la finca. La fiesta fue fabulosa, pero conseguir acceder después a los fondos no era precisamente fácil. Es lo que pasa cuando organizas un museo en tu propia casa.
Desde el principio se habló de digitalizar los fondos para que estos pudieran consultarse en internet. Una idea que, a efectos de difusión del legado, resultaba bastante más cabal y práctica. Finalmente, el proceso se ha completado y el museo virtual abrirá el 5 de diciembre. "La tecnología es una forma de dirigirse a una audiencia joven con un lenguaje que puede entender más fácilmente. Los archivos Valentino no son un museo de cera. Queremos algo vivo y no un puro ejercicio de nostalgia", explicaba Giancarlo Giammetti en 2010.
Giammetti, socio y compañero de Valentino desde 1960, es el impulsor de este proyecto. Se diría que sigue el ejemplo de Pierre Bergé. Busca preservar y difundir la herencia en la moda del diseñador italiano -que se retiró en 2008- tal como la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent ha hecho con el francés. Una política en la que se enmarcan exposiciones como la que se puede ver hasta enero en Madrid.
El Valentino Virtual Museum permite que el archivo sea accesible para todo el mundo y resulta más barato de mantener que un museo real. Además, hay que tener en cuenta que a diferencia del astuto Bergé (que posee 5.000 vestidos) en este caso los trajes son propiedad de la casa Valentino, que Garavani y Giammetti vendieron. Aún así, la compañía -para la que hoy diseñan Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccioli- ha apoyado el proyecto y ha permitido que las piezas se retrataran expresamente.
El invento es una aplicación descargable conectada a una base de datoson-line que utiliza tecnología en 3D para permitir que el usuario se sumerja en un entorno diseñado por los habituales colaboradores de Valentino en estas lides: el estudio Kinmonth-Monfreda. El 5 de diciembre, Valentino y Giammmetti la presentarán con una rueda de prensa en Nueva York que se retransmitirá en streaming (conversión digital obliga). A partir de este momento el museo podrá descargarse en www.valentino-garavani-archives.org
La nota emitida hoy y el primer vídeo disponible muestran que el contenido se ha dispuesto como si de un museo se tratara. El usuario puede moverse por áreas y galerías que recrean un espacio de más de 10.000 metros cuadrados. En este espacio virtual se exhiben reproducciones de unos 300 vestidos, organizados por temas. Además, hay bocetos, fotografías y otros detalles que completan la biografía de cada pieza. Casi un centenar de vídeos muestran los desfiles de una marca que celebró su 45 aniversario en la moda con tres días de extravagantes festejos en Roma en 2007. Entonces ya se organizó una gran exposición retrospectiva (real) en el Ara Pacis. El museo de las artes decorativas de París montó otra en 2008, cinco meses después de su desfile de retirada en la semana de la alta costura.
El septuagenario Valentino no ha sido un diseñador famoso solo por sus diseños. Él mismo es buena parte de la historia. Por si alguien lo dudaba, el personaje y su carácter quedaban extraordinariamente retratados en el documental Valentino: el último emperador. De ahí que en el museo virtual se incluyan imágenes y vídeos de los eventos que han nutrido su pintoresca vida. Desde la colección blanca de 1968 (que vistió Jackie Onassis en su boda) hasta el baile de cuentos que este año organizó Natalia Vodianova en el castillo. Por supuesto, este lanzamiento también contará con su propia fiesta, que se celebrará en Nueva York el 7 de diciembre.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP