Mostrando entradas con la etiqueta Catalogación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalogación. Mostrar todas las entradas

Universidad de Maine Fort Kent cataloga 50 años de vida política del demócrata John Martin

>>  martes, 12 de mayo de 2015

UMFK archivero curador de 50 años de la colección John Martin
http://bangordailynews.com/ 12/05/2015

FUERTE KENT, Maine - Cincuenta años puede generar una gran cantidad de papeleo. Pregúntale a Kathryn Donahue.

El subdirector de la revista Archives Acadia en la Universidad de Maine en Fort Kent lleva casi la mitad de la catalogación de decenas de miles de documentos donados a los archivos por Rep. John Martin en representación de su medio siglo en la política de Maine cuando más 350 cajas llegaron el mes pasado.

                                                                                                Troy R. Bennett | BDN
Demócrata Rep. John Martin de Eagle Lake se sienta en su escritorio en la Casa de Gobierno. Fue elegido por primera vez a la Legislatura de Maine 1964

"Se trata de la culminación de la carrera de John Martin desde finales de los 60 para 2012", Donahue dijo la semana pasada. "En realidad, es todo lo que se pueda imaginar que pasaban por sus manos mientras él estaba en la oficina."

Trabajando en una habitación en el segundo piso de la Biblioteca Blake UMFK, Donahue está rodeado de cajas apiladas hasta el techo que contienen cartas, correos electrónicos, borradores de facturas, notas, recortes de prensa y discursos.



Ella ha pasado varios años inventariando la colección y sólo recientemente comenzó a procesar las cajas para determinar lo que la biblioteca mantendrá o descartará.

Una vez que la catalogación este completa, Donahue dijo que la colección representará un tesoro de información para cualquier persona interesada en la historia política del estado.



¿Qué fue exactamente lo que Martin estaba pensando cuando regaló los papeles a UMFK en 2012 después de decidir que se deben almacenar en el campus donde ha enseñado ciencias políticas durante décadas?

"Tenga en cuenta, yo estube en el liderazgo durante 26 años, ya sea en el Senado o en la Cámara", Martin dijo recientemente. "Hay un montón de cosas allí que estoy seguro que la gente querría mirar a tratar algunas de las cuestiones que participé, como la formación de la Allagash Wilderness Waterway, zonificación Shoreland, la minería y todas las cosas que promoví en los años. "


El Eagle Lake demócrata fue elegido por primera vez a la Cámara de Representantes de Maine en 1964 y está en su vigésimo período no consecutivos en la Cámara, donde sirvió 10 años como presidente.

Martin también sirvió cuatro términos en el Senado de Maine.

"Cuando yo era orador, no era raro conseguir 50 o 60 cartas al día", dijo. "Habrá algunas cartas interesantes de allí."

Entre ellos se encuentran tres cartas a Martín de Elie Wiesel, Premio Nobel y sobreviviente del Holocausto, dándole las gracias por su apoyo y participación en el Día Internacional del Recuerdo.

"Eso fue bastante algo para ver una carta de Elie Wiesel," dijo Donahue.

Otros correspondencia no fue tan amable.

Martin recuerda uno en particular en el que el autor llama Martin una "maldita rana" y le dijeron que "volver a su estanque lilly en el norte de Maine."

Martin no puede recordar lo que había hecho para molestar a la persona.

"Obviamente él no estaba contento con lo que sea tema que estaba tratando con", dijo.

Donahue ha llegado a través de miles de cartas escritas a Martin, pidiendo su ayuda para todo, desde ayudar a un hijo en el ejército a la negociación de los reglamentos de servicios humanos del estado.

"Parece que él respondió a cada uno de ellos", dijo.

Una parte importante de su trabajo es inventariar esas correspondencias y eliminar cualquier información privada o personal, dijo Donahue.

"Todo lo que hice en la vida pública es pública", dijo Martin. "Pero hay cosas que están siendo trituradas en estos momentos, como individuo registros médicos u otra información personal y privada."

Eso significa Donahue está leyendo un montón de papeles.

"¿Terminamos mirando cada pieza de papel?", Dijo. "¿Tenemos que? No. ¿Nos terminamos de hacerlo? Sí ".

Debido a que el objetivo último de la colección es la obra que Martin hizo lo largo de los años, los documentos se mantiene sólo si tienen rodamiento específico sobre ese trabajo y no contienen ninguna información privada.

"Recuerdo que pensé, cuando llegamos en la recolección al pueblo recordaría información personal que le enviaron y se preocuparín por ver que hizo público", dijo Donahue. "Pero estamos haciendo una copia de seguridad, se le envían de nuevo a John Martin, y él decide lo que quiere conservar. Si él no lo quiere la destroza."

Todo lo demás, dijo, es un juego justo para la lectura pública eventual.

Durante décadas, los papeles estaban en cajas almacenadas en el ático de la casa del estado en Augusta, dijo Martin.

"Tuve dos secretarios - Carrie Pelletier y Phyllis Stafford - durante mis años de liderazgo en la Cámara que eran muy buenos en la presentación," dijo. "Cada año, tenían la caja de los documentos y llevaban hasta el ático."

A partir de un ático en Augusta, las cajas se trasladaron a la buhardilla del gimnasio UMFK cuando Donahue comenzó la indexación en 2010.

Ahora esas cajas están a Blake Biblioteca, algunos con índices descoloridos pegado a sus lados, algunos con un toque de lo que contienen garabateadas en marcador mágico y otros en blanco, sus contenidos un misterio.

Donahue está trabajando para poner orden en el caos y dijo que se desarrollará un índice y al menos parte de la colección será digitalizada.

"Para alguien que tiene un interés en lo que sucede en un pequeño estado [de la población] y lo que una persona puede estar implicada en, creo que van a encontrar la colección útil", dijo Martin.

Una caja contiene docenas de caricaturas políticas satirizando Martin en los últimos años.

"Tengo muchos más enmarcados en casa", dijo. "He sido un gran tema [y] les dieron algunas excelentes ideas para aprovechar."

Donahue seguirá trabajando en la recolección hasta que deja su puesto a finales de este verano.

Retirándose Presidente UMFK Wilson Hess dijo a principios de esta semana que está en negociaciones con la universidad del sistema de Maine para hacerse cargo de la edición y catalogación de la colección, que probablemente seguirá creciendo.

"Soy un poco como un roedor, por lo que rara vez tiro nada", dijo Martin. "Todavía tengo algunas cajas de mis primeros seis años en la Legislatura en mi ático en casa. En algún momento, voy a dar [UMFK] esos, también. "

Autor: Julia Bayly, BDN Staff

Read more...

Señal Memoria: Fonoteca de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos seguirá catalogando y digitalizando sus archivos

>>  lunes, 21 de julio de 2014

Señal Memoria guarda la historia de los medios
http://www.eltiempo.com/ 21/07/2014


El Sistema de Medios Públicos lanzó proyecto para seguir catalogando y digitalizando sus archivos.

El documento sonoro más antiguo de la Fonoteca de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, que ahora se llama Señal Memoria, es un discurso de Eduardo Santos inaugurando la Radiodifusora Nacional de Colombia, el primero de febrero de 1940.

“Y el más antiguo de la Videoteca puede ser el video de la inauguración de la televisión, el 13 de junio de 1954”, dice Diana Celis, gerente del Sistema de Medios Públicos.
Ese es el punto de partida, que no termina, porque, como agrega Celis, “los documentos más recientes de ambas partes fueron los que se emitieron ayer por nuestras emisoras y los canales nacionales de televisión”.
La semana pasada, Celis presentó Señal Memoria, en una ceremonia en la que también se conmemoraron los 60 años de la televisión en Colombia. Ese fue el primer paso de un trabajo que Señal Colombia está haciendo con el Ministerio TIC y que empezó en el 2006 con la recuperación de todos los archivos que tiene la entidad.

“Nuestra memoria está hecha de la suma de 73 años de radio pública y de 60 de televisión pública; eso da como resultado un gran archivo sonoro y audiovisual que no solo se debe proteger sino también divulgar”, sigue Celis.

Cuando empezó el trabajo de recuperación, Colombia no tenía muchos técnicos especialistas en el tema de restauración del material sonoro patrimonial, “lo que nos obligó a investigar experiencias en otros países, y tener la gran responsabilidad de convertirnos en referente para los procesos de recuperación y preservación venideros, así como hacer alianzas con la Fundación Patrimonio Fílmico”, comenta Celis.

El gran resultado de la Fonoteca lo pueden oír los usuarios en la página de Señal Memoria, buscando distintos archivos de variedad de temas.

“Pero el proyecto sigue y tiene varias partes, tanto en lo audiovisual como en lo sonoro: restaurar, catalogar y conservar los archivos y, paralelamente, implementar una herramienta de búsqueda para ponerla a disposición de los ciudadanos, con el apoyo del Ministerio TIC”, agrega.

En cuanto a lo físico también habrá novedades. Con recursos de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) se está haciendo una ampliación de Señal Memoria, y en unos seis meses se dará a conocer la forma como los colombianos podrán acceder, tanto desde Bogotá como desde otras ciudades, al material audiovisual.

Sin embargo, aclara Celis, la obtención y utilización de los documentos sonoros y audiovisuales estará sujeta a las restricciones de derechos de autor, según sea el caso específico.

Mientras tanto, hay disponibles para consulta un número aproximado a 50.000 documentos.

El trabajo que tiene Señal Colombia es grande. Además de haber recibido los archivos sonoros de la HJCK, donados por su director y fundador, Álvaro Castaño Castillo, deben restaurar y catalogar 18.000 archivos audiovisuales que estaban en la entidad.

Celis cuenta que, en lo que se ha visto, “hay un concierto de Lucho Bermúdez con su orquesta grabado en el auditorio de las épocas de Inravisión; imágenes de Alejo Durán en el Festival de la Leyenda Vallenata; el catálogo de Espectaculares JES, con Julio Iglesias, Fania Alls Stars, Héctor Lavoe y Tito Puente, entre otros, y un especial de El show de Jimmy con la Sonora Ponceña”.

Igualmente, imágenes de grandes gestas deportivas, como los combates de los boxeadores Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’ y Rodrigo Valdés, entre otros.

Esos documentos, comenta Celis, son verdaderas joyas que los colombianos tienen derecho a disfrutar.

Read more...

Hijo de Johnny Cash catalogando sus archivos encontró albúm inédito

>>  martes, 25 de marzo de 2014

Sale a la venta un álbum inédito de Johnny Cash
http://ecodiario.eleconomista.es/ 25/03/2014


Johnny Cash ayudó a definir la música country con éxitos como "I Walk the Line" y "A Boy Named Sue", pero a principios de los años 80 grabó un disco que su discográfica se negó a sacar y que ve ahora la luz.

LONDRES (Reuters/EP)

'Out Among The Stars', con Cash, que murió en 2003, grabó con el legendario productor de Nashville Billy Sherrill, lo saca ahora a la venta Sony e incluye duetos con June Carter Cash, difunta mujer de Cash, y Waylon Jennings.

Las canciones nunca fueron publicadas por la discográfica de Cash, Columbia, ahora propiedad de Sony, y fueron redescubiertas en 2012, cuando el hijo de Cash, John Carter Cash, que ha escrito ampliamente sobre sus difuntos padres, estaba catalogando sus archivos.

"Originalmente producido por Billy Sherrill en 1984 y un par de canciones de 81, mostraban a mi padre y su creatividad en un período de su vida en el que no mucha gente conocía su música", dijo Cash a Reuters en un reciente viaje a Londres.

En el momento en que se grabó "Out Among The Stars", la música country estaba cambiando del sonido que hizo popular a Cash al 'countrypolitan' que encabezó Garth Brooks.

DISCO OLVIDADO

Cash también atravesó una difícil lucha personal con la adición a las drogas y tras ser dejado de lado por Columbia en 1986. Una vez que la discográfica le dejó ir, "Out Among The Stars" se quedó olvidada.

"Algo que específicamente funcionó con Johnny Cash no fue que Columbia estuviera interesado en aquel momento, lamentablemente. Creo que cometieron un gran error y no tuvieron la visión. Sin embargo, puedes verlo de forma diferente", dijo Cash.

"Hubo una serie de discos de Johnny Cash que salieron en ese periodo y que no lograron atención. Quizás si hubieran sido publicados, no hubieran tenido las mismas canciones y habría sido otro disco más", añadió.

"No creo que estuviera celoso de los otros artistas que tuvieron éxito en el mismo período. No era el momento para que Johnny Cash destacara porque el mundo no era aún tan genial como lo era él", añadió.

La última década ha visto un resurgir en la fortuna para el 'hombre de negro', más de diez años después de su muerte. Buena parte se debe a la publicación de una serie de discos "americanos" producidos por Rick Rubin y Cash hijo cree que parte de su popularidad depende de su enigmática personalidad. "Perdura porque sigue siendo una figura misteriosa", dijo.




Read more...

DIGITALIZARAN Y CATALOGARAN ARCHIVO HISTORICO DEL PERIODICO LA HIGUERITA

>>  viernes, 5 de abril de 2013

Diputación digitalizará y catalogará 20.000 ejemplares del archivo histórico de La Higuerita
http://andaluciainformacion.es/ 05/04/2013

DECANA DE LA PRENSA DE HUELVA · VC

La vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de Isla Cristina, Mª Luisa Faneca, acompañada por la diputada de Cultura, Elena Tobar, el director del Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural, Luis Carlos Barrero, y el responsable del archivo provincial y coordinador de este proyecto de digitalización y catalogación, Félix Sancha, se ha reunido con el editor y director de ‘La Higuerita’, Rafael López Ortega, y posteriormente han visitado las instalaciones de este periódico histórico de Isla Cristina.

La Diputación de Huelva va a contribuir a la conservación del archivo histórico del periódico ‘La Higuerita’, de Isla Cristina, decano de la provincia de Huelva y entre los cuatro más antiguos de Andalucía, gracias a un convenio por el que la institución provincial colaborará en la catalogación y digitalización de sus fondos, compuestos por unos 20.000 ejemplares. Una vez digitalizados y catalogados, este archivo podrá ser consultado por todos los ciudadanos interesados.

La vicepresidenta de la institución provincial, Mª Luisa Faneca, ha reiterado su satisfacción por haber firmado este acuerdo con el editor y director del periódico, que el próximo año cumplirá su centenario. Según ha destacado La Higuerita “no es sólo toda una referencia en la historia de Isla Cristina, sino de la provincia de Huelva” que, con cien años de publicación ininterrumpida, ha contado con la firma de importantes periodistas y premios nacionales de literatura.

Faneca ha manifestado sentirse “doblemente contenta” de que la Diputación colabore en la catalogación y digitalización de este importante archivo “que al conservarse en papel está mucho más expuesto a perderse que en un soporte digital”. Precisamente esta pérdida de ejemplares ha sido la principal causa por la que el director de ‘La Higuerita’ ha pedido la colaboración de la institución provincial, ante la desaparición de varias copias prestadas a particulares.

Por su parte, López Ortega ha agradecido la reunión mantenida con los responsables de la Diputación en la que se le ha informado de la situación en la que se encuentra el proyecto de digitalización y catalogación con el que se va a contribuir a que lo publicado en estos cien años no se pierda. Según ha afirmado, este apoyo institucional significa reconocer el valor histórico de la publicación, añadiendo que “Isla Cristina es un pueblo que quiere mantener su periódico y la provincia de Huelva, a través de la Diputación, quiere ayudar a mantenerlo”
.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP