Mostrando entradas con la etiqueta Sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonora. Mostrar todas las entradas

CONSERVACION DE ARCHIVOS Y TRANSPARENCIA

>>  lunes, 25 de marzo de 2013

Destacan conservación, organización y rescate de archivos en Sonora
http://www.elreporterodelacomunidad.com/ 21/03/2013
Sonora está haciendo un trabajo ejemplar en materia de conservación, organización y rescate de archivos, consideró la directora General del Archivo General de la Nación (AGN), Aurora Gómez Galvarriato Freer, durante su visita a la Universidad de Sonora.

La funcionaria federal impartió hoy en la alma máter la conferencia “Los archivos y la transparencia en el marco de la Ley Federal de Archivos”, a la cual asistieron académicos y alumnos del Departamento de Historia y Antropología, personal del Archivo Histórico de la Universidad, así como del Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora y de la Dirección del Boletín Oficial y Archivo del Estado.
En su charla, Aurora Gómez resaltó que en la entidad existen documentos muy valiosos sobre el funcionamiento del Gobierno Estatal, que datan del siglo XIX, y algunos coloniales, y hay una iniciativa muy clara para modernizar y organizar todo ese acervo, “partiendo del tremendo rezago que existe se avanza a pasos acelerados”, reconoció.

Habló de la importancia de la recién publicada Ley Federal de Archivos, la cual establece las normas de organización de los acervos a nivel de la Federación, y también se otorga al AGN el carácter de organismo descentralizado, con autonomía de gestión y presupuesto, mayor fortaleza legal y se convierte en el ente rector de la archivística nacional, explicó.

Reveló que existen casos en algunos estados donde desaparecen archivos importantes para la revisión de la gestión realizada por los gobernadores, “y eso no debe de pasar”. Gracias a esta ley, añadió, “se establece que los archivos de las oficinas gubernamentales son de los ciudadanos, pertenecen al servicio público y no al servidor público”, recalcó.

“Esta ley busca erradicar ese sentido patrimonialista del funcionario sobre los archivos que produce, porque como funcionario público no son de él --los archivos que genera--, son del gobierno, y los debe dejar en los archivos… y bien organizados”, agregó.
Otro reto en materia archivística es la organización de los documentos electrónicos, pues cada vez es mayor el acervo que nace y se adapta de esta manera, “digitalizar no es una panacea, digitalizar es un mecanismo que permite una mayor difusión, y a la vez nos genera archivos electrónicos que tenemos que preservar”.
La importancia de resguardar un archivo radica en la transparencia, “porque sin esos documentos no hay rendición de cuentas; puede haber algún rumor de que tal vez alguien está malversando fondos, pero si no tienes el documento que lo atestigüe no puedes llegar a ningún juicio en ningún tribunal”, subrayó.
Y si bien aceptó que la conservación de documentos es costosa “es mucho más caro no hacerlo”, puntualizó.

Read more...

DIPLOMADO DE GESTION DE ARCHIVOS INSTITUCIONALES Y ACCESO A LA INFORMACION EN SONORA

>>  miércoles, 15 de agosto de 2012

Invitan Unison e ITIES a diplomado sobre gestión de archivos
http://www.kioscomayor.com% 14/08/2012

Está dirigido principalmente a cualquier persona involucrada en la actividad archivística en la región. El objetivo es tener una administración eficiente de documentos

Hermosillo, Sonora.- Para contribuir en la formación y actualización de los recursos humanos en la metodología y normatividad archivística de las instituciones, la Universidad de Sonora y el Instituto de Trasparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), convocan a participar en el diplomado “Gestión de archivos institucionales y acceso a la información”.

El director de Vinculación y Difusión de la alma máter, Manuel Ignacio Guerra Robles, dijo que con esta actividad, que se realiza en colaboración con la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior y la Red de Archivistas de Sonora, se busca fomentar y fortalecer la cultura archivística de la región.

En conferencia de prensa conjunta con Ricardo Hurtado Ibarra, vocal Presidente del ITIES, el funcionario universitario consideró que esta área tiene un gran potencial de desarrollo, y los avances tecnológicos permiten elevar la credibilidad en el manejo de información en las instituciones.

Hurtado Ibarra agregó por su parte, que contar con metodología eficiente y archivos sistematizados ayuda a tener una administración eficiente en los documentos y cumplir con dos tareas fundamentales: promover el derecho de acceso a la información y preservar los documentos con carácter histórico.

Patricia Ríos García, responsable del Archivo en la Unison, explicó que el programa académico del Diplomado está estructurado en diez módulos y se llevará a cabo del 23 de agosto al 26 de octubre del 2012.

Algunos de los temas que se abordarán son: Introducción y administración a los archivos; Legislación y normatividad archivística; Conservación; Restauración; Trasparencia, Acceso a la información y Difusión de archivos, agregó.

Los interesados deberán acudir a las oficinas del Archivo Histórico de la Universidad, ubicado en edificio Museo y Biblioteca, ala sur, en calle Niños Héroes entre Rosales y Pino Suárez.

Deberán presentar copia de comprobante de último grado de estudio o carta de trabajo con antigüedad en manejo de archivo, copia de identificación personal con fotografía, carta de aval institucional, llenado de registro y cubrir la cuota de inscripción.
El diplomado tendrá cupo limitado de 10 a 25 personas y para recibir más información deben comunicarse a los teléfonos 2 12 57 08 y 2 59 22 84, extensión 8284 ó bien, a los correos archivohistorico@vinculacion.uson.mx y martyval@vinculacion.uson.mx.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP