Mostrando entradas con la etiqueta Valor de los archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valor de los archivos. Mostrar todas las entradas

Archivos valor probatorio

>>  domingo, 10 de noviembre de 2013

“Los archivos de Papel Prensa tienen un valor probatorio incuestionable”
http://www.24baires.com/ 10/11/2013


El secretario de DDHH se refirió a los documentos de las juntas militares donde analizan el secuestro del dueño de Papel Prensa y la transferencia de sus acciones a los diarios Clarín, La Nación y La Razón.

Así se manifestó el funcionario en declaraciones a radio Nacional, desde Ginebra, donde presentó ante el Comité sobre Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el informe sobre la actuación de nuestro país en la lucha contra ese delito.

Consultado acerca del valor probatorio para la causa por delitos de lesa humanidad que se encuentra en la Justicia y en la que la Secretaría es querellante, el funcionario declaró que el hallazgo de los archivos “es muy importante”, porque podrá demostrar “el accionar muy claro en lo que fue la transferencia ilegal de las acciones de Papel Prensa”.

En otro orden, Fresneda se refirió a las sesiones ante la ONU donde la Argentina rindió cuenta de sus acciones en la lucha contra la desaparición forzada de personas.

“Explicamos las formas que la Argentina diseñó para prever y resolver el delito de desaparición forzada en el pasado y cuáles son las que se diseñan en el marco de las posibles desapariciones forzadas en un marco distinto y con nuevas formas de reparación que tienen que ver con la actualidad”, señaló Fresneda.

Al respecto, evaluó que en pocos días el Comité enviará las recomendaciones “en puntos que debería mejorar en relación a estándares internacionales, y que pueden estar ligadas a situaciones de encierro”.

Read more...

Archivos de Ana Frank en disputa: Valor de los archivos personales historicos

>>  viernes, 10 de mayo de 2013

Pelean propiedad de archivos de Ana Frank
http://www.elreporterodelacomunidad.com/ 10/05/2013

La fundación de Amsterdam que protege la memoria de la niña judía que escribió su histórico diario antes de ser llevada a un campo de concentración, se niega a entregar documentos a su homóloga de Basilea

La Fundación Ana Frank de Amsterdam se resiste a entregar los archivos reclamados por el fondo del mismo nombre en Basilea, que reclama documentación relacionada con la niña judía para trasladarla a un nuevo centro en Fráncfort.

Así lo confirmaron hoy fuentes de la casa-museo donde se refugió la niña judía durante la Segunda Guerra Mundial.

"Lamentamos que esta disputa haya llegado tan lejos y esperamos a que el juzgado de Amsterdam se pronuncie sobre la propiedad de algunos de los documentos", declaró la portavoz de la Fundación Ana Frank, Maartje Mostard.

Se trata de cuatro metros de archivos con cartas y fotografías que el Fondo en Basilea cedió en 2007 a la fundación de Amsterdam y que ahora quiere recuperar para trasladarlos a un nuevo centro sobre la familia Frank que previsiblemente abrirá en 2016 en Fráncfort.

El Fondo Ana Frank de Basilea, que tiene los derechos de autor sobre el diario de la niña, planea abrir un nuevo centro en su memoria en esa ciudad porque allí están las raíces de la familia, publicó el diario holandés De Volkskrant en un artículo que ha reavivado la polémica sobre la pugna entre las dos instancias.

Para el museo en Amsterdam la postura de Basilea es contraria a acuerdos hechos con anterioridad entre las dos instituciones.

"Desde 2002 hemos trabajado juntos para traer todos los archivos a Amsterdam para que pudieran ser gestionados, estudiados y expuestos al público", explicó la portavoz.

Tras la cesión en 2007 de los archivos, la pugna ha llegado a los tribunales, que todavía se tiene que pronunciar definitivamente sobre el caso.

"El juzgado de Amsterdam solicitó en julio de 2012 al Fondo Ana Frank de Basilea que entregara pruebas para demostrar la propiedad de una parte de los archivos, que no está bien definida", indicó la portavoz, aunque desconoce cuándo se emitirá un fallo judicial definitivo.

Mostard añadió que el juzgado deberá decidir además sobre "una forma adecuada para finalizar un préstamo concebido para ser de larga duración".

La portavoz aclaró también que la casa-museo "claro que devolverá los archivos" en cuanto se aclaren las cuestiones judiciales pendientes.

La casa-museo ha preferido "no incidir en los comentarios inadecuados" de un miembro de la directiva del centro en Basilea en el diario De Volkskrant sobre que los gestores de la residencia de la familia Frank en Amsterdam repiten la postura que los nazis en los años cuarenta de querer "arrebatar" las propiedades de los Frank.

Escrito desde su escondite en el número 263 de la calle Prinsengracht de Amsterdam, el diario de Ana Frank ha sido traducido a 55 lenguas y se ha convertido en uno de los relatos más conmovedores del Holocausto.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP