Mostrando entradas con la etiqueta Conservación de Archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conservación de Archivos. Mostrar todas las entradas

El valor de las grabaciones originales: Taylor Swift recupera su historia artistica

>>  lunes, 2 de junio de 2025

Tras años de disputa, Taylor Swift recuperó todas sus grabaciones originales

https://www.infobae.com/
Ester Palomino



Taylor Swift finalmente ha recuperado el control total de su música. Después de una larga y pública batalla por los derechos de sus primeros seis álbumes, la cantante confirmó que compró las grabaciones originales —los llamados masters—, así como sus videoclips, películas de conciertos, arte gráfico y canciones inéditas.


“Todo lo que he hecho ahora me pertenece”, anunció Swift en una carta publicada en su sitio web oficial. “He estado llorando de alegría... desde que supe que esto realmente está sucediendo”.

La adquisición pone fin a una disputa que comenzó en 2019, cuando el mánager musical Scooter Braun compró el sello Big Machine, con lo cual adquirió los derechos de los primeros seis discos de Swift: Taylor Swift (2006), Fearless (2008), Speak Now (2010), Red (2012), 1989 (2014) y Reputation (2017).


El acuerdo se cerró sin que la cantante fuera informada previamente, algo que ella describió como una “pesadilla”.

“Pasé 10 años de mi vida intentando con todo rigor comprar mis masters directamente, y luego se me negó esa oportunidad”, recordó la artista en una entrevista con Billboard en 2019. Según denunció, solo se le ofreció “ganar” un álbum de vuelta por cada nuevo disco que entregara a Big Machine, una oferta que rechazó.


La situación escaló cuando Braun, a quien Swift acusó de estar involucrado en “intimidación manipuladora e incesante” por parte de Kanye West —uno de sus clientes—, vendió su participación en el catálogo a Shamrock Capital en noviembre de 2020.


El acuerdo, según The Guardian, se valoró en aproximadamente 300 millones de dólares. Swift dijo sentirse nuevamente traicionada al descubrir que Braun seguiría beneficiándose del catálogo durante años, lo que la llevó a rechazar cualquier alianza con Shamrock en ese momento.


No fue sino hasta ahora que esa empresa le ofreció a Swift lo que siempre había buscado: una venta directa, sin condiciones. En su carta, Swift expresó gratitud hacia la firma de inversión por su trato “honesto, justo y respetuoso”.


“Estoy eternamente agradecida a todos en Shamrock Capital por ser las primeras personas que me ofrecieron esto. Ellos lo vieron por lo que era: mis recuerdos, mi sudor, mi letra y mis décadas de sueños”, escribió. Incluso bromeó con la idea de hacerse “un tatuaje gigante de un trébol en el medio de la frente”.



Aunque se desconocen las cifras oficiales del acuerdo, The Guardian desmintió que la suma fuera de entre 600 millones y 1.000 millones de dólares, como se había rumoreado previamente. Según Variety, la artista describió la cifra como un precio “justo y razonable”.

¿Qué pasará con ‘Reputation (Taylor’s Version)’?

Para reducir el valor de los masters en manos de Braun, Swift emprendió en 2021 un ambicioso proyecto para regrabar sus primeros seis álbumes bajo la marca Taylor’s Version.

Gracias a que es la autora o coautora principal de sus canciones, siempre retuvo los derechos de publicación, lo que le permitió evitar la explotación comercial de sus grabaciones originales y lanzar nuevas versiones con control absoluto.


Hasta la fecha, ha publicado Fearless (Taylor’s Version)Red (Taylor’s Version)Speak Now (Taylor’s Version) y 1989 (Taylor’s Version).


Estas regrabaciones incluyeron pistas “From the Vault” —canciones inéditas compuestas en la misma época que los álbumes originales—, las cuales fueron recibidas con entusiasmo por sus fanáticos.


Con la compra de los masters, el objetivo inicial del proyecto de regrabaciones parece haber sido alcanzado. Sin embargo, aún quedaban dos discos pendientes de relanzamiento: su debut homónimo de 2006 y Reputation de 2017.


Sobre ese disco, Swift admitió que le cuesta trabajo conceptualizar la regrabación y por eso no ha completado “ni una cuarta parte de ello”.


“El álbum Reputation fue tan específico para ese momento en mi vida, que siempre sentí que algo me detenía cuando trataba de rehacerlo“, explicó la cantante en su carta.


“Toda esa rebeldía, ese anhelo de ser entendida mientras sentía que era malinterpretada… Para ser perfectamente honesta, es el único álbum de esos primeros seis que pensé que no podía mejorarse rehaciéndolo… así que seguí postergándolo”.


Sin embago, la cantautora dejó abierta la posibilidad de lanzar las canciones inéditas “From the Vault” de esa época, si sus fans “están interesados en la idea”.


Respecto al álbum debut, Swift confirmó que sí lo ha regrabado por completo: “Realmente me encanta cómo suena ahora”, dijo.


“Esos dos álbumes aún podrían tener su momento para resurgir cuando sea el tiempo adecuado, si eso es algo que a ustedes les gustaría. Pero si eso ocurre, ya no serán lanzados desde la tristeza o nostalgia por lo que desearía haber poseído. Ahora solo será una celebración”, añadió.





Read more...

“Primer curso-taller de Archivología y Conservación de Archivos Históricos”

>>  miércoles, 23 de mayo de 2018

Comenzó el “Primer curso-taller de Archivología y Conservación de Archivos Históricos”
http://www.tucumanoticias.com.ar/

El acto de lanzamiento de la iniciativa tuvo lugar en el Centro Cultural Mercedes Sosa, ubicado en avenida Roca y Marina Alfaro, frente a plazoleta Dorrego, con la presencia del secretario de Gobierno, Walter Berarducci, la subsecretaria de Cultura y Deportes, Norma Torossi y el coordinador del Archivo Municipal, César Álvarez.

“El intendente Germán Alfaro busca contribuir con la conservación de los archivos históricos y administrativos de San Miguel de Tucumán ya que este curso brindará a los vecinos técnicas y conocimientos sobre la archivología”, explicó Berarducci. El funcionario destacó el hecho de que “el 70% de los participantes son jóvenes, lo cual demuestra el compromiso que tiene nuestra juventud de conocer el pasado a través de la documentación que se encuentra en los archivos y así poder colaborar con la construcción de la identidad de San Miguel de Tucumán”.

Por su parte, Álvarez resaltó la importancia de esta iniciativa municipal que apunta a “la capacitación de los vecinos sobre la preservación de documentos históricos”.

Cabe destacar que la capacitación, a cargo de la especialista en Archivística y Conservación Noemí Farfán, continuará este miércoles y el jueves, de 9 a 13, en el Centro Cultural Mercedes Sosa.

Read more...

La protección de los Archivos y Museos una prioridad

>>  viernes, 25 de noviembre de 2016

Alternativa eficiente y sostenible para museos
http://www.seguridadprofesionalhoy.com/ 25/11/2016

¿qué alternativa eficiente y sostenible para museos hay? Hace unas pocas décadas, la respuesta hubiera estado en un agente extintor gaseoso: el halón. Sin embargo, sus pobres características ambientales hicieron que se prohibiera su producción en 1993 y muchas de sus instalaciones fueron sustituidas por productos más sostenibles.
Los archivos y los museos albergan algunos de los documentos y las obras de arte más valiosos, delicados e irreemplazables. La protección de estos objetos supone una prioridad y, por esta razón, las instituciones disponen de sistemas avanzados anti-incendios. Sin embargo, el fuego no es el único riesgo, ya que la humedad puede convertirse en el mayor enemigo. Por ello, resulta sorprendente que multitud de archivos y museos todavía confíe en sistemas por aspersión o agua nebulizada a la hora de proteger ante el fuego. En muchas ocasiones, es posible que el agua cause más daños que el propio incendio y la situación empeora si se produce una descarga involuntaria.

Sistemas basados en agua

Esencialmente, existen dos tipos de sistemas basados en agua. En el primero de ellos, denominado de pre-acción, los conductos permanecen sin agua, pero contienen aire comprimido para monitorizar la integridad hasta que el sistema responde ante la presencia de fuego. Esto implica que existe un inevitable retardo entre el requerimiento de agua y la actuación. Este retraso es suficiente para que el fuego incremente su peligro.

En el segundo tipo, conocido como aspersores, las cañerías se cargan con agua a presión en todo momento. Esto elimina cualquier posibilidad de retardo, pero puede provocar otros problemas. Con el paso del tiempo, se pueden acumular aguas residuales en el conducto de distribución. Así, cuando se inicia una descarga, dicha acumulación puede limitar el flujo o, incluso, bloquear el cabezal del aspersor. Como consecuencia, la descarga de agua “sucia” puede causar daños significativos en obras únicas.

Otra posibilidad es el dióxido de carbono (CO2). Se trata de un agente efectivo, pero tiene un gran inconveniente: en las concentraciones necesarias para extinguir el fuego, es letal. Por consiguiente, no puede convertirse en una alternativa en áreas con presencia de personas cuando se produce la descarga.
Parece claro que los sistemas basados en agua no constituyen la solución óptima en bibliotecas y museos.
Alternativa eficiente y sostenible para museos


Así pues, quedan con dos opciones finales: los HidroFluoroCarbonos (HFC), usados hace años como reemplazo a los halones, y 3M Novec 1230 Fire Protection Fluid, una solución innovadora de próxima generación.

El fluido Novec 1230 dota de numerosas ventajas, ya que es un agente limpio y seguro y no deja residuos, respondiendo a las necesidades de las aplicaciones más exigentes, como sucede en museos, bibliotecas y archivos.

Este agente sostenible de 3M, que ha sido diseñado para remplazar HFC e HidroCloroFluoroCarbonos (HCFC), se distingue por unas excelentes características ambientales, como un global warming potential (GWP) inferior a 1 y una permanencia en la atmósfera de menos de cinco días, y contribuye a minimizar las emisiones de CO2 y cumplir los estándares de seguridad nacionales e internacionales.

Almacenado en estado líquido a temperatura ambiente, extingue el fuego mediante su efecto enfriador. El fluido actúa sobre el foco de calor e impide la propagación del incendio.

Al ser inerte químicamente, evita el deterioro de equipos electrónicos y activos críticos, sin dejar residuos en las instalaciones. De esta forma, se acelera la puesta en marcha del sistema de refrigeración, algo que no sucede con otros agentes extintores como el agua nebulizada.

Por si esto fuera poco, tiene el respaldo de la garantía Blue Sky, que garantiza su uso durante un periodo de veinte años en aquellas regiones con las normativas más estrictas.

Por totas estas razones, museos, bibliotecas y archivos de todo el mundo han adoptado esta solución de 3M en sus sistemas de seguridad y supresión de incendio.

Este es un ejemplo más de las múltiples posibilidades de aplicación del Novec 1230 Fire Protection Fluid, entra las que se también se incluyen salas de control, medios de transporte, vehículos militares, industria petroquímica y cualquier lugar donde no se pueda emplear agua nebulizada.

Autor: Noticia editada por Alvaro Llorente

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP