Mostrando entradas con la etiqueta Archivos de la FIFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archivos de la FIFA. Mostrar todas las entradas

Archivos de la relación Blatter y Platini fueron confiscados

>>  miércoles, 9 de marzo de 2016

Confiscan archivos sobre la relación de Blatter y Platini
http://eju.tv/ 09/03/2016


La justicia suiza registró la sede de la Federación Francesa de Fútbol para decomisar documentos de la supuesta colaboración entre ambos dirigentes. Se espera un informe final.

ESCÁNDALO
Joseph Blatter y Michel Platini son apuntados por supuesta corrupción. Foto: FIFA

La Federación Francesa de Fútbol (FFF) confirmó este miércoles el registro de su sede a instancias de la justicia suiza, para llevarse documentos sobre la cooperación de Michel Platini con el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, ambos apartados del fútbol por presunta corrupción.

Según confirmó a EFE un portavoz de la FFF, el registro tuvo lugar ayer por la tarde por parte de agentes de la fiscalía financiera francesa, que buscaban “documentos relativos a las modalidades de colaboración de Michel Platini con la FIFA en el período 1998-2002”.

El despacho de abogados que representa a Platini en Francia, la firma Cliffod Chance, manifestó en un comunicado su satisfacción por “esta nueva etapa porque cuanto antes termine la justicia suiza su instrucción, antes saldrá Michel Platini de la sección de tribunales, que no le corresponde”.

El bufete precisó que no fueron informados “de forma anticipada” y que desconocen el objetivo “preciso de esa operación”, de la que se enteraron “por la prensa”.

La Fiscalía General de Suiza informó ayer del registro de las oficinas de la FFF en París con el consentimiento de esta última y en cooperación con las autoridades judiciales francesas.
Lea: Reformas FIFA permiten división poderes y límites

En esta acción se incautaron documentos relacionados con el pago sospechoso de 1,8 millones de euros que realizó en 2011 el entonces presidente de la FIFA, Josep Blatter, a Platini, exresponsable de la UEFA, por el que ambos fueron apartados de sus funciones y privados de toda actividad oficial relacionada con el fútbol durante ocho años.

La Justicia suiza había presentado una petición de cooperación judicial a Franciarelativa a las investigaciones que efectúa sobre la corrupción en la FIFA.

La investigación penal contra Blatter, por gestión desleal y apropiación ilícita de fondos, fue abierta en septiembre, pero el exdirigente deportivo mundial ha negado haber cometido infracción alguna.

Blatter, que mañana cumple 80 años, ha asegurado que el controvertido pago completaba lo que la FIFA debía a Platini por un contrato de asesoría que el expresidente de la UEFA había firmado nueve años antes.

En el marco de la investigación judicial en Suiza, Platini ha sido interrogado en condición de testigo y ha negado cualquier irregularidad.

Fuente: diez.bo

Read more...

Aprobado proyecto que deroga inviolabilidad a los archivos, documentos, bienes y sede de la CONMEBOL

>>  jueves, 11 de junio de 2015

Congreso elimina blindaje de la Conmebol
http://www.ultimahora.com/ 11/06/2015


La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que deroga la ley 1070/97, que otorgaba la inviolabilidad a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El documento quedó sancionado y será remitido al Ejecutivo para su promulgación.


Los senadores aprobaron por unanimidad el proyecto de ley durante la sesión ordinaria de este jueves. El documento ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados y por esa razón quedó sancionado.

Esta normativa elimina la ley 1070/97 que blindaba la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y que fuera promulgada en el año 1997, bajo la presidencia de Juan Carlos Wasmosy.

Durante el estudio, el senador Juan Carlos Galaverna recordó que él ya había denunciado en aquel momento la mafia existente dentro de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) desde la misma Cámara de Senadores.

Recordó que el entonces vicepresidente del máximo organismo futbolístico, el argentino Julio Grondona, le había hecho llegar una nota en el que le manifestaba "que un país tan lindo como el Paraguay no se merecía a un senador de su calaña".

Dijo que la inmunidad otorgada a la sede de la Conmebol traía consigo cosas de igual o más graves que las denuncias de corrupción que salpican a varios dirigentes de la FIFA.

La ley otorga prerrogativa de inviolabilidad del local de la institución deportiva regional, a sus bienes, archivos, documentos y papeles alojados dentro de la sede.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, reiteró en varias ocasiones que la inmunidad solo puede ser otorgada a cuerpos diplomáticos u organizaciones internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) o las Naciones Unidas (ONU).

Este proyecto de derogación fue presentado por el diputado Hugo Rubin en medio del escándalo que sacudió a la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero de varios de sus dirigentes que se habrían producido en los últimos 20 años.

"Es imposible que sigan existiendo blindajes para la corrupción, para la protección de los delitos económicos a gran escala y para la protección de corporaciones criminales", señalaba el diputado por Encuentro Nacional, Hugo Rubín, en su proyecto.

Un total de 14 dirigentes fueron acusados por este caso y siete fueron detenidos en Zúrich, Suiza. El ex presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, y el actual Juan Ángel Napout, están salpicados en los casos de corrupción, según las investigaciones.


Read more...

CORRUPCIÓN SE HACE PÚBLICA DESDE ARCHIVOS DE LA FIFA

>>  miércoles, 11 de julio de 2012

Archivos de FIFA confirman que Havelange recibió sobornos
http://www.infonews.com/ 11/07/2012

La corte suprema de Suiza ordenó que se divulgue un documento que identifica a altos dirigentes del fútbol que aceptaron millones de dólares en sobornos de la agencia ISL, un socio comercial de la FIFA hasta que quebró hace 11 años. 

El ex presidente de la FIFA inmiscuido en un escándalo por sobornos.

El Tribunal Federal suizo indicó que un panel de cinco jueces decidió que es de interés público que cinco organizaciones de prensa obtengan copias de un acuerdo logrado en una corte del estado de Zug que cerró la pesquisa criminal del caso de ISL en mayo de 2010.

“Los nombres de las personas involucradas, y las circunstancias personales y financieras tomadas en cuenta por las autoridades, tienen que ser divulgadas a los reporteros” , señaló el tribunal en un comunicado.

Los dirigentes, que apelaron ante el tribunal federal para evitar la publicación del documento, serían el ex presidente de la FIFA, Joao Havelange, y su ex yerno y ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira.

El documento en la corte de Zug identifica a los oficiales que pagaron 6,1 millones de dólares para que sus nombres no fueran divulgados.

“La FIFA está satisfecha porque ahora se puede divulgar el acuerdo de ISL” , señaló el organismo rector del fútbol mundial en un comunicado.

El organismo rector del fútbol mundial participó en el acuerdo de anonimato, y también favoreció apelaciones previas para evitar la publicación de los nombres, hasta que se retiró del caso en diciembre.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo en octubre que quería divulgar el expediente de ISL, incluso mientras el organismo que dirige todavía trataba de evitar que los periodistas tuvieran acceso a sus contenidos.

Aunque se cree que Blatter aparece en el documento, como secretario general de la FIFA cuando ISL controlaba los derechos de ventas del Mundial, no se sospecha que haya recibido sobornos. De todas formas, el escándalo de ISL ha pesado sobre su presidencia de 14 años en la FIFA.

Las organizaciones noticiosas quieren tener acceso al documento para saber si los dirigentes del fútbol recibieron trato preferencial bajo la ley suiza, y si otros empleados de la FIFA sabían de los sobornos.

El escándalo de ISL surgió por los supuestos pagos de decenas de millones de dólares a dirigentes deportivos por parte de la agencia suiza antes de su colapso por deudas de 300 millones de dólares. El soborno comercial no era un crimen en Suiza en ese momento.

Seis ex ejecutivos de ISL fueron enjuiciados en 2008 y fueron absueltos de las acusaciones de fraude. En la evidencia presentada en el tribunal, se identificó al paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol, por haber recibido pagos por 130.000 dólares en 2000.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP