Mostrando entradas con la etiqueta Iron Mountain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iron Mountain. Mostrar todas las entradas

Departamentos jurídicos priorizan seguridad en detrimento del fácil acceso

>>  martes, 27 de octubre de 2015

El valor de los datos, limitado por la desconexión entre departamentos TI y jurídico
http://www.ciospain.es/ 15/10/2015



Los departamentos clave de las empresas gestionan, valoran y aprovechan los archivos de datos de manera muy diferente, estableciéndose una lucha interna de poderes para extraer su valor y cumplir la normativa, según IDC y Iron Mountain.

Los departamentos jurídicos priorizan la seguridad y buscan minimizar el riesgo, en detrimento de un acceso fácil y rápido a los datos: únicamente un 38% creen que los datos pueden mejorar los ingresos. Estos profesionales consideran que los datos son principalmente necesarios para cumplir la normativa y responder a auditorias, solicitudes de información legal, así como para respaldar requerimientos legales. Este es uno de los datos que se desprende del estudio Minería en profundidad: redescubrir el archivo de datos de IDC y Iron Mountain.

Sin embargo, los datos son considerados como potencial fuente de ingresos por el 70% de los departamentos TI y Comercial, el personal que trabaja en ellos defiende un acceso a los archivos sin restricciones para garantizar que están proporcionando a los directivos de la empresa toda la información necesaria para conseguir el éxito.

Además, cada departamento percibe la eficacia de los procesos de gestión de datos basándose en sus propias necesidades. Casi el 75% de los encuestados en el departamento comercial afirman que reciben los datos archivados en formatos que son aptos para su uso inmediato en comparación con solo la mitad de los encuestados en el departamento jurídico.

La responsabilidad sobre la gestión del archivo de datos también es fuente de división en la empresa. El departamento jurídico se considera responsable en aspectos relacionados con la custodia de los datos, incluyendo qué archivar (45%), garantizar que los datos están seguros (39%), identificar las necesidades (37%) y decidir inversiones en tecnología (31%), mientras que los departamentos de TI y Comercial están en completo desacuerdo y no consideran al departamento jurídico clave en ninguna de la toma de decisiones anteriormente mencionadas.

“Es hora de que los directores de tecnología, de información y toda la dirección persigan un equilibrio entre los objetivos de sus departamentos jurídicos frente a los de TI y comerciales con el fin de gestionar los datos de una forma eficaz y definitiva”, ha comentado Eileen Sweeney, Vicepresidente Senior y Directora General de Gestión de Datos en Iron Mountain.

En los departamentos legales se muestran frustrados con el rendimiento de TI en una gama de métricas relacionadas con el archivo de datos, especialmente su capacidad de determinar de forma efectiva qué archivar (los profesionales legales solo otorgan un 20% de puntuación satisfactoria a los departamentos de TI). Según los encuestados en los departamentos jurídicos, sus colegas de TI también suspenden en otro aspectos clave, incluyendo la tecnología para la gestión del archivo de datos (el 41% da una puntuación positiva); la definición de soluciones para el archivo de datos (42%) y acceso a la carta a los archivos de datos (49%).

Read more...

Incendio de depósitos de Iron Mountain en Argentina: ¿fallas y premeditación?.

>>  lunes, 23 de marzo de 2015

Iron Mountain tuvo 15 informes negativos en seis años y la Ciudad no lo clausuró
http://www.argnoticias.com/ 23/03/2015

Pese a las reiteradas advertencias el depósito en el que murieron 10 personas siguió funcionando.


 La seguridad del depósito de Iron Mountain incendiado el 5 de febrero de 2014 -en donde fallecieron 10 de las personas que combatían el fuego-, había sido cuestionada en 15 informes elaborados por distintos organismos de control de la Ciudad entre 2007 y 2013.

El dato, que desarrolla en su edición el diario Tiempo Argentino, surge de un informe de 500 páginas elaborado por el legislador porteño del Frente para la Victoria (FPV) Gabriel Fuks a partir de información aportada por el propio gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ante el pedido de informes cursado por ocho diputados porteños.

"Se trata de 15 controles que fueron desoídos por la comuna durante los últimos ocho años", señaló el matutino. Según el informe, la señal de alerta fue dada por siete diferentes reparticiones de control desde 2007, el año durante el cual Iron Mountain obtuvo la habilitación para funcionar en Azara 1245, el sitio donde funcionaba el depósito en cuestión.

Entre ese año y la fecha del incendio se rechazaron todos los planos de evacuación presentados por la empresa y se cuestionaron desde el revestimiento térmico de los muros hasta los contratos de seguridad privada, pasando por la ventilación y la "estiba antirreglamentaria de mercadería". Sin embargo, estos controles "nunca derivaron en la clausura del establecimiento".

Así, el 8 de noviembre de 2007, por ejemplo, la Dirección General de Fiscalización y Control inspeccionó el inmueble y libró Actas de Comprobación por "falta de recubrimiento térmico en columnas, carencia de ventilación reglamentaria y falta de constancia de evaluación positiva del Plan de Evacuación". En una de las últimas verificaciones previas al incendio, en mayo de 2013, Defensa Civil volvió a rechazar el Plano de Evacuación y Simulacro presentado por Iron Mountain.

El 9 de marzo pasado, la Unidad de Información Financiera (UIF) anunció que presentaría documentos ante la Justicia que buscarían sustentar la hipótesis de que detrás del incendio del depósito de la empresa, en el barrio porteño de Barracas, hubo un acuerdo entre la firma y sus clientes para eliminar documentos. Por otro lado, la Procuraduría Contra la Criminalidad Económica y el Lavado de Activos (Procelac) reveló que entre los archivos hallados en el depósito hay documentos de 29 de 43 empresas con investigaciones en curso por criminalidad económica, y aseguró que el más comprometido es el banco HSBC.

De acuerdo con una investigación de ese organismo y la Comisión Nacional de Valores (CNV), la mayoría de las 30.000 cajas que el HSBC guardaba en el depósito contenían información contable, de contratos varios, seguros, impuestos y todo tipo de documentación administrativa de la firma relacionada con sus clientes.

Read more...

El caso del incendio de los archivos custodiados por Iron Mountain aún sin cerrar

>>  martes, 17 de marzo de 2015

Inspecciones fallidas y las pruebas del encubrimiento
http://tiempo.infonews.com/ 17/03/2015


El hecho más reciente fue el intento de impedir una inspección al depósito de La Boca. Un inspector porteño y dirigente de ATE denunció el ocultamiento de expendientes por un año.

Evidencia - Una grúa remueve miles de documentos que se vinculan con empresas de todos los rubros de la economía.

Iron Mountain desembarcó en la Argentina en el 2000. Su primer depósito lo armó en un viejo galpón ubicado sobre la calle Zaraza 6135, en Villa Lugano en 2001. Al año siguiente la segunda filial aprovechó otro añejo tinglado en Pedro de Mendoza 2147/45, barrio de La Boca. 

El tercer punto arrancó en 2007: Azara 1245, la manzana de barracas que ardería intencionalmente siete años después. En la actualidad la empresa, ante las consultas periodísticas, siempre niega cualquier tipo de relación con el gobierno porteño más allá de los contratos ganados, sin embargo fue la segunda en radicarse en el Distrito Tecnológico que promovieron Cabrera y Pirovano, luego de 2008. 

Gracias a la invitación, que derivó en beneficios impositivos por cuatro millones, IRM amplió el cuarto depósito que tenía en el 2000 de Avenida Amancio Alcorta, al lado del club Huracán. Los tres principales depósitos de papel han soportado inspecciones y resistido clausuras a pesar de las graves fallas detectadas. La última fue denunciada por el ingeniero Edgardo Castro, inspector de higiene y seguridad urbana de la Ciudad y delegado gremial de ATE en la Dirección General del Trabajo que depende del ministerio de Desarrollo Económico conducido por Francisco Cabrera. El área, a partir de las denuncias y de la desaparición de más de 20.000 expedientes de inspección, ya sobrevivió a un intento de ser cerrada hace dos años, mediante un proyecto de ley que casi logra los votos necesarios dentro de la Legislatura. A pesar de los intentos para cerrarlo, y fundirlo dentro de la Agencia Gubernamental de Control Comunal, el organismo sigue realizando inspecciones como policía del trabajo en la ciudad. 

El último escándalo de la DGPT fue una cámara oculta denunciada por Castro –y dada a conocer en el Canal C5N–, contra Fernando Cohen, coordinador de Higiene y Seguridad en 2010. Ahora es gerente de la Subsecretaría de Trabajo, pero por entonces fue filmado explicando los problemas que tuvo para clausurar un laboratorio con graves problemas en sus instalaciones. "Ya te expliqué lo que hicimos con lo de Beta. Lo de Beta no se pudo clausurar, fuimos juntos porque no se pudo clausurar, por el quilombo que se armó. Buscamos una solución, lo cerramos y le mandamos la multa. Porque no lo íbamos a poder clausurar. ¿Por qué? ¿Sabés de quién era Beta?", preguntó Cohen. "No", le contestó su interlocutor y Cohen reveló: "De Goyo Zidar, el que era directivo de Boca, amigo de Macri. Llamó Macri en ese momento".

El esquema de protección fue permanente para IRM desde su llegada al país, denuncia Castro, y se profundizó con la plataforma de negocios que promovió el PRO desde la etapa previa a su gobierno. Todo ese desarrollo de relaciones entró en crisis luego del incendio, pero el vínculo se mantiene firme. La última prueba data, según Castro, del año pasado cuando el mecanismo de protección intentó impedir una inspección total dentro del depósito de IRM en La Boca. "Me escondieron el expediente por un año, desde que verifiqué una serie de problemas estructurales graves en esas instalaciones que podrian derivar en otro incendio". Fue poco después del incendio de Azara. "Verifiqué varios problemas, pedí una inspeccion a la Subsecretaría de Trabajo, y directamente me escondieron el expediente. Ahora apareció un año después, pero el lugar está practicamente desafectado", denunció Castro en diálogo con este diario. Su papel en el incendio de Azara fue central, porque hizo una de las dos inspecciones que impulsó la DGPT en 2008. La empresa y la fiscal del caso dicen que Castro se equivocó y que había inspeccionado otro lugar. Él sostiene lo contrario y hasta ahora ni la firma ni la comuna rebatieron los detalles que ventiló Castro. El caso volcó tras las pericias que confirman la intencionalidad de un incendio que profundizó las fallas que detectó Castro hace seis años. Dentro del expediente de habilitación que el PRO dijo haber perdido (y que denunció el auditor porteño por el FPV Eduardo Epszteyn) aparece la existencia de "ventilación forzada" dentro del depósito, que no está permitida por ley de higiene y seguridad. Tras las pericias, Castro evalúa intervenir en la causa judicial, según dijo a Tiempo. «
Autor: C. M. y L. R.

Read more...

Departamento de RR.HH el peor en proteger la información de su empresa, según estudio de Iron Mountain

>>  miércoles, 3 de diciembre de 2014

RRHH: los que más descuidan la protección de la información de su empresa
http://www.negocios.com/ 03/12/2014

Los empleados se están relajando en cuanto al archivo de documentos, sabiendo que solo tienen que llamar al departamento de TI para ayudarles a recuperar los datos perdidos.



Un estudio de la compañía de gestión y custodia de la información Iron Mountain ha descubierto un inesperado aspecto negativo del backup y la capacidad de almacenamiento de última generación. El estudio reveló que los empleados se están relajando en cuanto al archivo de documentos, sabiendo que solo tienen que llamar al departamento de TI para ayudarles a recuperar los datos perdidos.

En una serie de entrevistas con profesionales senior de las TI en Alemania, Francia, España, Países Bajos y el Reino Unido , Iron Mountain averiguó que los departamentos de TI están frustrados por la manera poco profesional con la que afrontan los empleados el almacenamiento de datos pero tampoco hacen nada para modificar este comportamiento.

Según los profesionales de TI en Europa, esta es la lista Top Ten de los peores en almacenar documentos:

1. RRHH

2. Financiero

3. Marketing

4. Ventas

5. Desarrollo de negocio

6. Equipos creativos

7. Atención al cliente

8. TI y desarrollo de software

9. Dirección

10. Administración

Una empresa de servicios en Francia de alrededor de 100 empleados dice: “Principalmente es el equipo de desarrollo de negocio: no son tan tecnológicos y siempre están con prisas por lo que cometen errores y archivan documentos incorrectamente. Luego no pueden encontrarlos cuando los necesitan”. Una empresa más grande del mismo sector, también en Francia (más de 1.000 empleados) se queja de la gente de marketing: “Tienen continuas presentaciones, procesan documentos y otros archivos relacionados con el marketing. Hacen copias de seguridad de los datos y luego se confunden sobre cuál de ellos necesitan a tiempo en algún momento. Tampoco ayuda mucho que no nombren e indexen los archivos correctamente”.

Una agencia de medios británica, con aproximadamente 150 empleados, dice que la mayor parte de las veces la culpa es de los equipos creativos: “Probablemente esto se deba a que siempre están acudiendo a archivos y presentaciones para actualizarlos con nuevas ideas y conceptos y no los archivan correctamente”. Una empresa de servicios financieros de más de 1.000 empleados explica que los mayores culpables en su empresa son los empleados de servicio al cliente: “Ocurre porque lo ven desde su propia perspectiva. Saben que pueden acudir a nosotros a cualquier hora para recuperar datos. Otros departamentos raramente lo hacen”.

Los departamentos de RRHH puntúan alto en España. Una empresa de servicios con una plantilla de 350 personas achaca el hecho a que, por lo general, los profesionales de este ámbito carecen de conocimientos informáticos: “Tratan con tanta información cada día, que son propensos a cometer errores como puede ser no archivar correctamente”.

En Alemania, una agencia de medios de tamaño mediano, de más de 500 empleados, apunta a los equipos creativos: “Tienen que gestionar cantidades ingentes de contenido multimedia cada día y a veces se confunden con diferentes versiones de los mismos archivos. Su reto está en saber gestionar datos no estructurados”.

En los Países Bajos los que peor puntúan son el desarrollo de negocio, las ventas y el marketing. Según una empresa manufacturera y de ingeniería con 350 empleados: “El departamento de desarrollo de negocio simplemente no está organizado para saber cómo gestionar datos y acaba por extraviar documentos a diario”. Una pequeña empresa de servicios con menos de 100 empleados afirma: “La gente de ventas es descuidada y su negligencia está relacionada con el hecho de que creen que todos los datos tienen copia de seguridad y que los pueden recuperar cuando quieran”. Los equipos de administración y operaciones también aparecen como culpables. Una empresa de hostelería de 200 empleados dice: “No han puesto en marcha procesos para almacenar archivos y no tienen estándares específicos para nombrarlos e indexarlos por lo que los documentos no están guardados correctamente”. Un profesional de las TI en una pequeña empresa manufacturera de 100 personas admite, sin embargo, que: “Inicialmente pensaba que los culpables eran los de marketing porque sabían que los departamentos de TI les iban ayudar a encontrar los datos, pero más tarde me di cuenta de mi equivocación y que solo se trata de que no tienen los conocimientos informáticos suficientes”.

“A medida que las empresas introducen sistemas más sofisticados y estratégicos para el back up y recuperación de datos, combinando almacenamiento fuera y dentro de las instalaciones de la compañía, y soluciones en servidor, disco, cinta y nube, los empleados de toda la empresa han descubierto una valiosa red segura en la que se encuentran los documentos perdidos o traspapelados”, comenta Ignacio Chico, Director General de Iron Mountain. “Esta situación parece venir dada por una falta de conocimientos informáticos. Los profesionales de las TI pueden reducir esta carga adicional ayudando a sus colegas a nombrar y guardar de mejor forma los documentos, introduciendo plataformas para compartirlos de forma colaborativa y gestionar así el control de las diferentes versiones con el fin de crear un almacén central de documentos en los que cada persona pueda buscar por sí misma los archivos que necesite”.
SEGÚN IRON MOUNTAIN

Read more...

Bancos HSBC y Patagonia no presentan información de archivos que tenían en depósito de Iron Mountain en Argentina

>>  viernes, 14 de febrero de 2014

LA CNV LLEVA ADELANTE INSPECCIONES EN BANCOS HSBC Y PATAGONIA POR NO PRESENTAR INFORMACION
http://economia.terra.com.ar/ 14/02/2014


La Comisión Nacional de Valores (CNV) lleva adelante inspecciones en las sedes centrales de los bancos HSBC y Patagonia por no presentar la información detallada que se les requirió sobre los archivos que poseían en el depósito de la firma Iron Mountain que se incendió la semana pasada en el barrio porteño de Barracas.

Fuentes de la CNV dijeron a Télam que hasta el momento "ambos bancos enviaron información genérica", cuando el pedido formulado comprende a la totalidad de los documentos que guardan en los depósitos de Iron Mountain, independientemente de la sede.

Esto se suma a otras inspecciones realizadas durante la víspera a tres empresas que presentaron informes incompletos sobre los archivos que poseían en el depósito de la firma Iron Mountain, al vencer el plazo formal de entrega.

La inspección comprendió a las firmas Ledesma, ODS y BSF.

El pedido de información abarcó a un total de 39 sociedades que tenían convenio con Iron Muntain, la mayoría de las cuales ya presentaron la documentación correspondiente.

A partir de las presentaciones, la Comisión Nacional de Valores se dedicará al análisis de las respuestas de cada empresa.

La pregunta que la CNV le realizó a las empresas fue si tenían archivada documentación en el depósito de la firma Iron Mountain y, en el caso de ser positiva la respuesta, de qué tipo de información se trataba.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner instruyó el jueves pasado a la CNV para que informe si empresas reguladas por ese organismo tenían "documentación respaldatoria" en el depósito de la firma Iron Mountain que se incendió en Barracas, en el que fallecieron nueve personas -siete bomberos y dos trabajadores de Defensa Civil- al combatir el fuego desatado en el lugar.
Télam

Read more...

Iron Mountain colabora con las autoridades para esclarecer causas del incendio

>>  viernes, 7 de febrero de 2014

Iron Mountain afirma que el depósito cumplía todas las normativas
http://www.laprensa.com.ar/ 07/02/2014

La compañía de origen norteamericano se instaló en la Argentina en el año 2000 luego de la compra de CADA Storage y posteriormente Box Security, dos empresas que con una amplia trayectoria en el mercado de gestión y archivo de documentación.

a compañía Iron Mountain, en cuyo depósito del barrio porteño de Barracas se produjo hoy un incendio y derrumbe que provocó la muerte de al menos 9 personas, se dedica a la protección de documentación y almacenamiento de archivos de empresas, y tiene presencia en el país hace 14 años.

La compañía se instaló en Argentina en 2000 y tiene sus oficinas centrales en la avenida Amancio Alcorta al 2400, en el barrio porteño Parque de los Patricios, además de contar con dependencias en La Boca, Lugano y Barracas, donde se produjo el siniestro.

"Durante 60 años Iron Mountain ha sido un confiable socio de trabajo para más de 150.000 compañías en más de 35 países, brindando soluciones de administración, protección y almacenaje de información", destaca la empresa en su página web.

En tanto, en un video institucional la multinacional asegura que sus depósitos tienen "total protección contra incendios", "red hidratante", "sprinklers" y "control estricto de humedad", junto con un "sistema de detección temprana de incendios".

Sin embargo, un informe periodístico de la BBC difundido hoy consignó que la compañía tiene antecedentes de siniestros en sus depósitos ocurridos entre 1997 y 2006, e investigaciones abiertas sobre la posibilidad de que hayan sido "intencionales".

La BBC precisó que dos de los incendios se produjeron en Estados Unidos, uno en Londres, Inglaterra, y otro en la ciudad canadiense de Ottawa.

En tanto, la compañía ratificó hoy en un comunicado que el depósito siniestrado en Barracas "estaba acorde con las normativas locales" y contaba con un sistema "tanto de detección como de extinción de incendios".

Asimismo, afirmó que está "colaborando en la investigación de la causa del incidente trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para esclarecer lo sucedido". La multinacional afirma en su página web que el capítulo argentino pertenece a Iron Mountain Corporation, fundada en 1951 y con sede en Estados Unidos.

La empresa desembarcó en 2000 en el país luego de la compra de CADA Storage y posteriormente Box Security, dos empresas que con una amplia trayectoria en el mercado de gestión y archivo de documentación.

En su sitio en Internet, la firma sostiene que ofrece "servicios integrales de gestión de archivos, protección de datos y destrucción de la información".

"Nuestra experiencia nos permite afrontar retos complejos para la información como el encarecimiento de los costes de custodia, las demandas judiciales, el cumplimiento de la normativa legal y la recuperación de datos ante una incidencia", agrega. A nivel regional, Iron Mountain tiene presencia en Brasil, Chile, México y Perú.

Read more...

Se cree que incendio en archivos de Iron Mountain fue provocado para ocultar manipulación

Verificarán a las empresas con archivos en Iron Mountain
http://www.unoentrerios.com.ar/ 07/02/2014

Así lo determinó la Presidenta de la nación. Desde el Gobierno asociaron el incendio en Barracas que causó la muerte de nueve rescatistas con la investigación por supuesta "manipulación en el mercado cambiario".
El gobierno pidió a la Comisión Nacional de Valores que verifique las empresas con documentación archivada en el depósito Iron Mountain, asociando el incendio en Barracas que causó la muerte de nueve rescatistas con la investigación por supuesta "manipulación en el mercado cambiario".

La directiva de la Jefa de Estado fue anunciada por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitnich, quien aclaró que por "instrucción de la presidenta" la Comisión Nacional de Valores (CNV) verificará las empresas que guardaban información en el depósito de la empresa siniestrada.

En ese contexto, advirtió que "es importante asociar esto a que Deutsche Bank despidió a un operador de divisas en la Argentina, en medio de investigaciones de reguladores internacionales por presunta manipulación en el mercado cambiario".

De inmediato, aseguró que hay un "proceso de investigación que genera la Argentina través del Banco Central vinculado a exportadores que no han ingresado divisas y también la existencia de importadores que transfirieron divisas al exterior y no ingresaron mercancías".

El Jefe de Ministros, recordó que el un supervisor de Iron Mountain dijo que "la empresa ajustaba presupuesto en materia de seguridad".

Capitanich aclaró que "dentro del régimen de información de la CNV existen un conjunto importante de empresas petrolíferas, cerealeras, bancos importantes que tenían documentación respaldatoria en estos depósitos".

El incendio registrado en el predio del barrio porteño de Barracas destruyó por completo la totalidad de las instalaciones, donde se derrumbaron las paredes y el techo. La gran combustibilidad del material allí guardado llevó a que el fuego, pese al incansable trabajo de los bomberos y a las lluvias caídas desde la noche del miércoles (día en que comenzó el incendio), se mantuviera activo durante casi 48 horas.

Los empleados de la firma que ya declararon ante la Justicia, que intenta establecer el origen del siniestro, aseguraron que los sistemas contra incendios no funcionaron al declararse el fuego.

Fuente: NA

Read more...

Se incendió el depósito de archivos bancarios de Iron Mountain en Azara 1245

>>  miércoles, 5 de febrero de 2014

Al menos 8 bomberos muertos y 9 heridos por un incendio y derrumbe en "depósito de archivos bancarios"
http://www.genteba.com.ar/ 05/02/2014

Al menos 8 bomberos muertos y 9 heridos por un incendio y derrumbe en "depósito de archivos bancarios"


Murieron mientras combatían las llamas que se desataron en un depósito de documentos bancarios, en Azara al 1200. Los bomberos quedaron atrapados tras la caída de una pared de siete metros de altura. (Ver más imágenes al final de la nota)

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, confirmó que hay "ocho personas fallecidas" al desplomarse una de las cinco paredes que se derrumbaron producto de las altas temperaturas provocadas por el fuego.

En una conferencia de prensa brindada en proximidades del depósito incendiado, ubicado en Azara al 1200, Berni también señaló que "una mampostería se derrumbó" y produjo el fallecimiento "de cinco integrantes de los bomberos de la Policía Federal y dos de la Guardia Civil".

Por su parte, el titular del Same, Alberto Crescenti, informó que nueve personas resultaron heridas con "politraumatismos gravísimos" y "cinco fueron trasladados al hospital Argerich, dos al Churruca, uno al Ramos Mejía y uno al Penna" y señaló que la mayoría de los fallecidos "murió en el lugar".

Los bomberos murieron cuando "estaban tratando de abrir un portón de hierro con una moladora para ingresar al lugar de las llamas y se derrumbó una pared sobre ellos", relataron los vecinos.

Personal de Bomberos, Defensa Civil, Policía Federal y de la Metropolitana se abocaron a remover los escombros y a rescatar a las personas que quedaron atrapadas.

El incendio se inició aproximadamente a las 8 en el depósito de la empresa Iron Mountain de archivos bancarios ubicada en Azara 1245.

Los cuerpos de los bomberos fueron retirados del lugar y trasladados por ambulancias del SAME.

En el lugar estuvieron el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.

Fuente: Télam

Read more...

Rescatan un archivo perdido durante un siglo

>>  viernes, 30 de agosto de 2013

Resucitan 230.000 soldados muertos en la Gran Guerra
http://www.elconfidencial.com/ 30/08/2013

El milagro vuelve a los archivos. Durante casi un siglo, 250.000 cajas con cartas personales y últimas voluntades de 230.000 soldados británicos de la Primera Guerra Mundial han permanecido olvidadas entre los archivos del Gobierno y el Ministerio de Defensa del Reino Unido. La cifra supone un cuarto de los soldados del Reino Unido que murieron durante la Gran Guerra, de la que el próximo año se cumplen 100 años.

El Gobierno contactó con la empresa Iron Mountain y le encargó laclasificación, catalogación, digitalización y conservación de estos cientos de miles de documentos, que han cifrado en 41 millones de voluntades, que no llegaron a sus familias. Ahora han sido liberados enun sitio web, en el que solo los familiares pueden recuperar los manuscritos de sus antepasados fallecidos. Pueden buscar en el índice por nombre, fecha de nacimiento, número de regimiento, y pagar una tarifa de 6 libras (al más de 7 euros) o voluntad por copia.

Los historiadores británicos que han tenido acceso al archivo ya han adelantado que se trata de una documentación imprescindible que revela la vida real de los soldados. Un gran mosaico de intimidades en medio de la batalla. El profesor Peter Simkins, presidente de la Western Front Association e historiador en el Imperial War Museum, ha encontrado la última voluntad de su tío abuelo, Frank Hill. Ha comentado, el diario Mail Online, que en 1917 se morían o quedaban heridos al día el equivalente a tres batallones de infantería.

Emociones silenciadas

En una de las cartas, fechada el 10 de agosto de 1914, se puede leer cómoJoseph Ditchburn, del segundo batallón de infantería ligera Durham, escribe a su madre: “Me atrevo a decir que esta será la última carta que recibirás de mí hasta que la guerra haya terminado, ya que estoy listo para saltar al frente en cualquier momento”. Y en la misma misiva: “Madre, ten coraje, estaré bien. Hay cientos de madres en las mismas circunstancias y si yo muriera, lo haré con buen corazón y con todo tu amor sobre mis labios”. El soldado murió un mes más tarde, antes había dispuesto como última voluntad devolver a su familia sus ropas y que llevaran a reparar su bicicleta. “Es una máquina muy buena y lo vale”

Tal y como informa el diario citado, Mick Fleetwood, el batería de la mítica banda de rock Fleetwood Mac, ha descubierto entre los archivos que suabuelo John murió por disentería en un hospital de Malta, el 30 de diciembre de 1915, después de participar en la sangrienta campaña de Gallipoli.

Las voces de la guerra más sangrienta del siglo XX regresan de la oscuridad y el silencio. Se hacen presentes, como la de Harry Lewis Lincoln, soldado que escribió a su esposa Clara: “Nos han dado un disco de hojalata con nuestro número, nombre y regimiento para llevarlo alrededor del cuello. Así nos identificarán si nos matan”, descubre el periódico The Guardian. “Tenemos que pelear como tigres para poder obtener comida. Algunos consiguen mucha y otros ninguna. Cuando tenemos dinero es difícil poder gastárselo, si vas a la cafetería o a la cantina tienes que esperar dos horas hasta que llegue tu turno”.

El rescate de los héroes

Según avanza el escrito, Harry descubre a su esposa lo que poco a poco se hace evidente para las naciones implicadas en la batalla, que no será algo breve: “Cariño, esta guerra va a ser peor de lo que pensaba, algunos creen que no durará ni un mes, otros que durará tres años. Nuestros oficiales nos han dicho esta mañana que será una guerra larga y dura”. “Si muero en acto de servicio habrá una medalla o algo para mí, espero que intentes conservarla para que nuestro niño la pueda llevar cuando crezca”. Murió a los 26 años, el 5 de mayo de 1915 en Ypres. No tiene tumba conocida.

Helen Grant, responsable en el Ministerio de Justicia de tribunales, aseguró que “este fascinante proyecto ha abierto una puerta a una nueva percepción de nuestros héroes de guerra. Nos ha dado la oportunidad de escuchar por primera vez los pensamientos y emociones de esos valientes soldados que murieron por su país”.

Estas voluntades se conservan en un lugar seguro, a cargo de Iron Mountain, a las afueras de Birmingham, y las copias digitales han quedado almacenadas en el centro de datos en Milton Keynes. Cada copia se guarda cuidadosamente en cajas de PH neutro, en habitaciones climatizadas e ignífugas, donde los archivos sobrevivirán a perpetuidad. Todas esas emociones, miedos, deseos, ya lo hicieron durante un siglo y en condiciones mucho peores. Un milagro.

Read more...

Iron Muntain se hace presente en los mercados emergentes

>>  miércoles, 31 de julio de 2013

Iron Mountain analiza expandirse en los mercados emergentes, recoge Registros firma brasileña de almacenamiento
http://blog.executivebiz.com/ 31/07/2013


Iron Mountain Inc. ha comprado Archivum, una empresa de almacenamiento de registros de propiedad familiar con sede en Brasil, por una suma no revelada como parte de un plan para construir su negocio en la región.

Con la adquisición, Iron Mountain se hará cargo de la gestión de documentos de más de 700 clientes de Archivum con sede en Sao Paulo y los suburbios vecinos, Iron Mountain , dijo 24 de junio .

Esto incluye la ampliación de almacenamiento, acceso y mantenimiento de cerca de 1,3 millones de cajas de archivos de clientes y registros.

"La adquisición de Archivum alinea con nuestro objetivo para el crecimiento de nuestra presencia en los mercados emergentes como Brasil", dijo William Meaney, presidente y CEO de Iron Mountain.

"En general, nuestra red internacional en expansión no sólo nos trae nuevos negocios de clientes de base local, profundiza nuestra relación con con sede en América del Norte cuentas multinacionales."

Además de mantener los documentos en papel, Archivum ofrece otras opciones de almacenamiento tales como el escaneo, el cartucho de cinta magnética y servicios de destrucción de datos.


Read more...

LA COLECCION PERMANENTE DEL MUSEO GRAMMY DE LA MUSICA POP. ARTEFACTOS, GRABACIONES Y RECUERDOS

>>  viernes, 9 de noviembre de 2012

Museo del Grammy se hace cargo de la historia de la música
http://www.latimes.com/ 09/11/2012
El Museo Grammy consigue una manija en su enorme archivo y cada vez mayor de las grabaciones musicales, artefactos y objetos de interés con la ayuda de almacenamiento de Iron Mountain.




























En lo profundo de las instalaciones de alta seguridad de Iron Mountain almacenamiento en Hollywood, donde se protege casi todas las puertas excepto para ir al baño por una cerradura de seguridad magnética de la tarjeta, se encuentra la colección permanente del Museo Grammy de la música pop artefactos, grabaciones y recuerdos.

Cientos de 10-pulgadas, discos de 78 rpm - algunos deThomas Edison sello discográfico 's - reside en cajas de archivo en estantes de metal de 20 pies de largo, cerca de radios antiguas y reproductores fonográficos, instrumentos musicales, carteles y algunos artículos de moda de celebridades mantenerse fuera del vista en bolsas de ropa resistente.

Sintetizadores vintage en sus cajas originales ocupan un estante justo debajo de tres acordeones claramente diferentes, un instrumento Mark Twain famosamente conocido como "el Steinway estómago".

EL SOBRE: Los Premios y fuente de la industria

El Museo Grammy puede haber abierto un poco menos que hace cuatro años en Los Ángeles céntrico complejo de entretenimiento en vivo, pero ya está mirando a unas nuevas formas de almacenar y exhibir su extensa colección de historia de la música.

"La gente ofrece para donar cosas, pero hasta que tuviéramos un lugar para almacenar y conservar ellos, hemos tenido que recurrir muchas de esas ofertas en baja", dijo el director ejecutivo Robert Santelli el viernes pasado durante un recorrido de archivo creciente del museo .

"Tenemos que ser capaces de almacenar de forma segura los elementos, asegúrese de ellos - y estar seguro de que podemos hacerlos accesibles al público en algún momento, porque somos un museo educativo", dijo. "Estamos trabajando sin un presupuesto para adquisiciones, así que tenemos que depender de donaciones".

Cobertura Total: Premios Grammy

Grammy Museo asistente curador Ali Stuebner puso un par de guantes blancos de algodón para mirar debajo de la tapa de un 4-pies de altura 1920-vintage fonógrafo Edison apoyada en uno de como bunker-muros de hormigón el espacio de almacenamiento, y para mostrar a un visitante una de dos acordeones de piano viejo (pero bien cuidado) donados por el virtuoso Felice squeeze-box Ernie. Más tarde, hojeó un par de cajas grandes, cada explotación tal vez miles de 5-por-7-INCH notecards blancos recogidos de uno de Yoko Ono árboles 's que deseen, un proyecto para que los transeúntes fueron invitados a completar el pensamiento "Imagina un mundo ... " en sus propias palabras y / o dibujos.

Es joyas como estas que causó el museo para entrar en una sociedad con Iron Mountain hace unos 18 meses, la compañía que proporciona el espacio de almacenamiento de unos seis meses más tarde.

Punto El Museo Grammy en el enorme edificio es modesto: Es un depósito de unos 900 con aire acondicionado pies cuadrados, compacto en comparación con algunos de los 800 otros Iron Mountain mundo del espectáculo-clientes, entre cuyas posesiones llenar una planta de 10.000 metros cuadrados, de los 14 pisos del edificio.

GRAMMYS 2013: primer vistazo del álbum de la parte correspondiente al año 1 | 2

Todas las grandes compañías tienda de discos grabaciones originales realizadas en los últimos 90 años aquí, dijo el presidente Iron Mountain vicepresidente senior de servicios de entretenimiento Jeff Anthony. Estas grabaciones se han ido convirtiendo en una parte de los planes de generación de ingresos como la nueva música se ha vuelto cada vez más difícil de romper.

Aunque los estudios de cine, discográficas, franquicias deportivas y de la Escuela de Cine de USC también almacenar artículos aquí, Anthony dice la vinculación con el Museo Grammy encaja con la misión de su empresa para ayudar a los clientes en la digitalización de sus colecciones y, en última instancia, para aquellos negocios en el sector privado sector, haciéndolos rentables.

"Se trata de monetización", dijo Anthony con fines de lucro de Iron Mountain clientes, que ya han descubierto la rentabilidad - a través de videos caseros, reediciones y multitud de oportunidades de concesión de licencias - por ser conscientes de la historia.

El Museo Grammy propia historia registrada se almacena en Iron Mountain, pero en formato digital, un archivo de más de 200 actuaciones y entrevistas en directo grabadas en el museo desde su inauguración diciembre de 2008. El archivo de audio-visual en el museo abre al público el miércoles.

Beach Boys Brian Wilson líder creativo fue el primero de una serie continua de músicos visitantes, que incluye Ringo Starr , Stevie Nicks , Bootsy Collins, Flavor Flav , Glen Campbell , John Mayer y, sí, incluso el rey del acordeón en mano, de la canción de la novedad, "Weird Al" Yankovic.

Las entrevistas y sesiones de preguntas y respuestas han incluido también los veteranos de la industria discográfica, como Clive Davis (para quien el museo teatro de 200 asientos concierto se llama), el ex Warner Bros. -Capitol-Asylum Records ejecutivo Joe Smith, fundador y Curb RegistrosMike Curb .

"Hemos capturado más de 800 canciones que se reproducen y se realizó en el museo, y estamos en alrededor de 225 artistas que hemos entrevistado para estas historias de vida", dijo Santelli. "Cada uno de ellos son piezas que ayudan a contar una historia más grande."

Cobertura Total: Premios Grammy

Las entrevistas y actuaciones han sido digitalizados y estarán disponibles para los estudiantes, académicos, periodistas y aficionados de música todos los días para ver y escuchar en el museo.

El archivo se abre en conjunción con la nueva exhibición del museo, éste examinando la historia de 125 años de Columbia Records, un espectáculo que también está lleno de artefactos de música pop.

Entre los ítems: un par de botas de Johnny Cash y sus letras de la canción "Cry, Cry, Cry", de Bob Dylan letras y letras, una chaqueta y una trompeta que perteneció a Miles Davis , joyería usada porBillie Holiday , un empate y una carta de Louis Armstrong , uno de Barbra Streisand 's vestidos, unWillie Nelson pañuelo; sketches teatrales y canciones de Chuck D. Public Enemy, uno de Pete Seeger's banjos y un trombón interpretada por New Orleans jazz Kid Ory pionero.

Echando un vistazo a los cuadros de la vieja 78s Edison y el inventor aún funcional artilugio usado una vez para jugar en los hogares de todo el país, Santelli dijo: "Nuestro objetivo es asegurarnos de que podemos encontrar todos estos artículos un buen hogar en el museo en alguna parte - y para que estén disponibles para el bien común ".

Read more...

IRON MOUNTAIN: LA EXTERNALIZACION DE LA GESTION DE ARCHIVOS

>>  viernes, 20 de abril de 2012

Iron Mountain España analiza las ventajas de externalizar la gestión de archivos para reducir costes y cumplir la Ley. Video-entrevista de media hora.
http://www.cms-spain.com/ 20/04/2012


Ignacio Chico, director general de Iron Mountain en España, explica en esta entrevista cuáles son los retos de las organizaciones a la hora de gestionar sus archivos y cómo su externalización incide directamente en la accesibilidad de estos, su seguridad, la reducción de costes y el cumplimiento de la Ley. Iron Mountain ofrece soluciones para la gestión documental tanto en soporte físico como digital referidas a la gestión y custodia de archivos, el escaneado y la digitalización, el backup y la recuperación de datos, y la gestión de cuentas a pagar.

A lo largo de la entrevista, se tratan los siguientes temas:
Ignacio Chico, director general de Iron Mountain
Presentación Iron Mountain
De La captura a la custodia: Campos que cubre Iron Mountain
¿A qué mercado se dirige?
¿Es la gestión de archivos una prioridad para las organizaciones?
¿En qué sectores es más crítica la gestión de archivos?
Ventajas de una gestión eficaz de los documentos: Cifras
Descripción soluciones: Gestión y custodia de archivos
Descripción soluciones: Escaneado y digitalización
Descripción soluciones: Backup y recuperación de datos
Descripción soluciones: Gestión de cuentas a pagar
Soluciones verticales: Personalización
¿Con qué tecnología ofrecen sus servicios?
Seguridad: Diferencias con otras propuestas de mercado
¿Qué impacto tiene el Cloud Computing en su negocio?
Ahorros, costes y precios
¿Cómo comercializan sus soluciones?
Presencia de Iron Mountain en Latinoamérica
¿Cómo motivar la inversión en su oferta en tiempos de crisis?
Expectativas para 2012
Para ver el video completo, siga este enlace

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP