Mostrando entradas con la etiqueta recuperar espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuperar espacio. Mostrar todas las entradas

Como liberar espacio en Gmail

>>  domingo, 8 de octubre de 2017

¿Problemas de espacio? Así puedes localizar los correos más pesados de Gmail
http://cadenaser.com/

Así puedes liberar espacio en Gmail.



Si eres de esas personas que, ya sea por pereza o por la necesidad de tener registrados todos tus correos electrónicos para consultaros en otro momento, nunca borra sus emails, probablemente te hayas quedado sin espacio en la bandeja de entrada de Gmail en más de una ocasión.

Google ofrece, a todas aquellas personas que se creen una cuenta de Gmail, un total de 15 Gigas de almacenamiento en los que podrá guardar un número determinado de correos y archivos adjuntos como PDFs, hojas de excel, fotografías o vídeos, entre otras cosas. No obstante, estos 15 Gigas tienen que ser compartidos con otros servicios como Google Drive y Google Fotos, por lo que las posibilidades de quedarte sin espacio aumentan.

Cómo localizar los mails más pesados

Si te has quedado sin espacio en tu bandeja de entrada, tu cuenta sufrirá un colapso. Es decir, nadie podrá enviarte nuevos correos electrónicos a menos que comiences a borrar. Dado que un correo electrónico común, sin archivos adjuntos adicionales, no tiene un peso considerable como para liberar espacio, será mejor que te libres de los mails más pesados para recuperar megas de almacenamiento en tu cuenta de Gmail.

Pero, ¿cómo puedes localizar los mails más pesados? Puedes ir comprobando mensaje a mensaje, aunque puede ser un proceso largo y tedioso si el número de correos electrónicos se cuentan por miles. Con el objetivo de que no tengas que estar consultando el peso de los emails uno a uno, Google ofrece la oportunidad que filtres los mensajes por su tamaño.


Descubre todos los mails de 25 megas

Dado que los mails de Google no pueden tener un tamaño superior a 25 megas, los correos electrónicos más pesados de tu bandeja de entrada pesarán, como máximo, 25 megas. Para descubrir cuáles son, tan solo tendrás que escribir la palabra 'size' (tamaño en castellano), acompañado de un número comprendido entre 1 y 25 y las letras MB (Megabytes) (Size:25MB)

Por lo tanto, para descubrir los más pesados tendrás que escribir 'Size:25MB'. Mientras tanto, si solo quieres deshacerte de los de 10 megas, escribe 'Size:10MB' y el buscador te lo localizará. Gracias a este truco, podrás acabar con aquellos mails que carezcan de importancia para lograr un hueco extra en tu bandeja de entrada.


Autor. DAVID JUSTO

Read more...

¿Necesitas espacio en tu PC? Lee aquí

>>  miércoles, 16 de abril de 2014

Cómo optimizar el espacio disponible en tu computadora
http://www.lanacion.com.ar/ 16/04/2014

Tras la última actualización, Windows 8.1 permite identificar aquellas carpetas que ocupan lugar dentro del disco rígido; además, un listado de programas para ordenar tus archivos, sea una PC o Mac

Con discos rígidos cada vez más grandes y archivos que suelen superar el gigabyte, cada vez es más habitual que los usuarios de las computadoras personales pierdan la noción sobre el espacio libre disponible en el equipo. Sin embargo, sólo es una cuestión de tiempo para que el sistema operativo comienza a emitir las advertencias sobre el límite disponible.

En su última actualización Update 1, Windows 8.1 acaba de incorporar una función que permite identificar cuáles son los tamaños de las carpetas del sistema operativo. Desde la pantalla Inicio, identificada por las baldosas de colores conocida como Metro, hay que ingresar a la opciónConfiguración de PC , identificada con el icono de una rueda dentada.

A esta opción también se puede acceder desde el menú Charms , que aparece en el margen derecho de la pantalla.

Desde allí, en la parte izquierda de la pantalla hay que elegir la opción PC y dispositivos , y recién ahí estará disponible la función Espacio en disco . Aquí podremos ver cuánto espacio libre tiene la computadora, el tamaño que ocupan las aplicaciones y la capacidad de la Papelera de Reciclaje, además de las diversas carpetas de fotos, videos, documentos y descargas.

Esta es una opción al programa Liberador de espacio en disco , presente en las últimas versiones de Windows, que identifica y reduce el número de archivos que no son necesarios en el sistema operativo.
UNA RADIOGRAFÍA DEL DISCO RÍGIDO

A su vez, también hay muy buenas aplicaciones de terceros que permiten identificar cuáles son las carpetas con los archivos de mayor peso dentro de Windows. Una es SpaceSniffer , un programa freeware disponible para las versiones XP, Vista y 7 de Windows, que realiza un mapa con una representación visual de las carpetas que más lugar ocupan en el disco rígido.

También bajo la misma premisa, la visualización de los archivos almacenados en el disco, estáWinDirStat , de descarga sin costo y disponible para todas las versiones superiores a Windows, desde el 95 hasta el XP, Vista y los recientes 7 y 8.1.

En Freeware, el blog de Ariel Torres sobre software gratis, también están dos programas que permite identificar archivos duplicados dentro de Windows: uno es el CloneSpy y el otro es elAntiTwin .

En el caso de Mac, se puede optar por dos programas, uno es gratis, el DiskWave , que permite ordenar por el tamaño del archivo o carpetas, y arma una muy buena radiografía sobre el uso del espacio en disco. A su vez, como alternativa paga, está el programa Daisy Disk , a 20 dólares en elMac App Store ..

Read more...

Guía paso a paso que ayuda a recuperar espacio en todos los productos de Google

>>  miércoles, 11 de septiembre de 2013

Guía definitiva para exprimir los 15 GB gratis de Google
http://www.muypymes.com/ 11/09/2013


Google ofrece por defecto a todos sus usuarios 15 GB de espacio gratuito que pueden emplear para gestionar su correo electrónico con Gmail, almacenar sus archivos en Drive y tener una copia de sus fotos en Google+. 15 GB parece mucho espacio, pero pronto los usuarios intensivos de los productos de Google van a darse cuenta de que se empieza a agotar y que liberar más espacio, empieza a convertirse en una auténtica necesidad.

Para ayudaros, en MuyPymes hemos elaborado una guía que os va a ayudar a recuperar espacio en todos los productos de Google. Siguiendo todos nuestros pasos descubriréis lo fácil que es encontrar esos Gigas de más que tanto nos hacen falta.
Liberando espacio en Gmail

Gmail es una de las aplicaciones de Google que ocupa más espacio. Para empezar tenemos todos esos archivos adjuntos que se acumulan “al fondo” de nuestra bandeja de entrada, en muchas ocasiones sin que seamos conscientes de ello. Pero aunque, no tengamos archivos adjuntos, los miles de mensajes que acumulamos en nuestro buzón, pueden ocupar un espacio considerable.

Y esto sólo en nuestra bandeja de entrada. Una situación similar se produce en nuestra carpeta de mensajes enviados y en nuestra papelera. ¿Existen formas rápidas de eliminar todo aquello que no necesitamos? En primer lugar, contamos con las herramientas que pone a nuestra disposición la propia Google.
Guía definitiva para exprimir los 15 GB gratis de Google


Podemos en este sentido hacer una búsqueda de aquellos e-mails que contienen archivos adjuntos y borrar aquellos que no deseemos conservar. Y aunque esto es posible, no deja de ser una tarea muy tediosa en caso de que tengamos centenares o miles de correos que cumplan con este criterio.

Una forma de aligerar el proceso es configurar un cliente de correo electrónico externo, configurándolocomo servidor IMAP (una aplicación como Thunderbird permite hacerlo). Desde el cliente, podremos ordenar los adjuntos en función de tu tamaño, guardar los archivos que nos interesa y borrar el mensaje, que a su vez se borrará en nuestro buzón en Google.

Además, existen utilidades desarrolladas por terceros. En MuyPymes os hemos hablado por ejemplo de“Find Big Mail”, una aplicación que analiza nuestra bandeja de entrada y nos permite eliminar se forma sencilla esos correos que ocupan más tamaño.
Convierte archivos a Google Docs

En Google Drive podemos encontrar dos tipos de archivos. Aquellos que han sido creados en Google Docs y aquellos que hemos subido a nuestra unidad. Mientras que los primeros apenas ocupan espacio, no podemos decir lo mismo de los segundos.

¿Cómo ahorrar espacio en este terreno? Convirtiendo los archivos creados con Microsoft Office o OpenOffice (y otras suites que trabajan con el formato Open Document) al formato propio de la suite de productividad de Google.
Guía definitiva para exprimir los 15 GB gratis de Google
Para ello pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre el documento que queremos convertir. En el menú contextual, seleccionaremos “Abrir con Google Docs”. De esta forma, se creará de forma automática una copia de nuestro archivo Word, en el formato propio de Google, y podremos borrar el archivo original.A la hora de subir nuevos documentos a Google Drive, en el cuadro de diálogo de subida de nuevos documentos, podemos seleccionar la opción “Convertir los archivos que has subido al formato de Google Docs”.
Guía definitiva para exprimir los 15 GB gratis de Google

Los archivos que más ocupan en Google Drive

A diferencia de Gmail, en Google Drive sí que podemos saber cuáles son los archivos que ocupan más espacio. Todo lo que tenemos que hacer es pulsar sobre el botón “ordenar” y escoger la opción “Espacio utilizado”.
Borrar las versiones previas de un documento

Cada vez que trabajamos sobre un documento, Google crea una copia automática, de modo que podamos trabajar con versiones previas en caso de que queramos corregir algo o hayamos cometido un error. Esto que puede ser muy útil, también puede llevar a ocupar mucho espacio si el documento con el que estamos trabajando tiene cierta complejidad.

Si hemos terminado de trabajar con el mismo, una buena idea para ahorrar espacio es borrar las versiones previas de nuestro trabajo. Para hacer esto pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre el documento que nos interesa y seleccionaremos la opción “Manage Revisions”. Se nos abrirá un cuadro de diálogo en que el podremos borrar las copias que nos nos interesan.
Guía definitiva para exprimir los 15 GB gratis de Google

Fotos que no ocupan espacio

Si somos usuarios de Google+ descubriremos que podemos subir imágenes a nuestros álbumes sin que ocupen espacio. Esto es así mientras que las fotografías ocupen menos de 2048×2048, lo cual si todo lo que queremos es visualizar las imágenes en Internet, es más que suficiente. En caso de que las imágenes sean mayores, podremos seguir subiéndolas, pero ocuparán espacio.

¿Cómo nos aseguramos de que no lo ocupen? Entraremos en las opciones de configuración de nuestra cuenta en Google+. Una vez allí, haremos scroll hasta el apartado fotos. Encontraremos una opción que dice “Subir mis fotos a tamaño completo”. Si está marcada, cada imagen que subamos y sea superior a 2048x2048p ocupará espacio. Si nos interesa ahorrar, deberemos dejarla desmarcada.

La misma operación deberemos hacer en nuestro teléfono Android, que por defecto, sube las imágenes a resolución completa. Si no nos interesa, iremos a las opciones de configuración de la aplicación y en el apartado “Almacenamiento de copias de seguridad” iremos a “Tamaño de la foto” y escogeremos “Tamaño estándar”.
Invertir dinero

Si contamos con Google Drive como nuestra opción preferida para almacenar nuestros datos en la nube, puede que finalmente nos resulte rentable acabar pagando por obtener espacio adicional. Si nos hemos decidido a dar este paso, tenemos dos buenas formas de hacerlo.

La primera es comprar un ChromeBook. Con la compra de un portátil “made in Google”, obtendremos 100 GB de espacio adicional durante dos años. Si no nos seduce la idea, podemos hacernos con el mismo espacio pagando una cuota de cinco euros al mes por los mismos 100 GB adicionales. Evidentemente si necesitamos aún espacio, la tarifa subirá.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP