Mostrando entradas con la etiqueta Archivo Jurídico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archivo Jurídico. Mostrar todas las entradas

Agotamiento de espacio en el Archivo de Ribarroja

>>  viernes, 11 de octubre de 2013

El nuevo archivo judicial, saturado sólo dos años después de su apertura
http://www.lasprovincias.es/ 11/10/2013

El mayor expurgo de España, anunciado por Justicia en 2008, sigue pendiente y los juzgados se colapsan al no poder enviar sus expedientes
En la era de la informática, del 2.0 y de los formatos digitales, el nuevo archivo judicial de la provincia se colapsa y los juzgados de Valencia se ven saturados por cajas y cajas de expedientes que hasta impiden a los funcionarios ocupar dignamente sus puestos de trabajo y lentifica notablemente su tarea diaria. La denuncia, lanzada ayer por el sindicato CSI-F, fue confirmada por fuentes de la Junta de Expurgo -encargada de la destrucción de archivos- y por la propia Conselleria de Justicia.

«El archivo de Ribarroja está lleno, es cierto. Pero no podemos hablar de saturación», señalaron desde la Administración. Justicia reconoce que ya se ha pedido a la Dirección General de Patrimonio más espacio en el que poder acumular la ingente cantidad de papel que cada día producen los juzgados de la Comunitat (la situación de 'agotamiento' de los archivos es similar en dependencias de Alicante y Castellón).

El archivo de Ribarroja abrió sus puertas a los documentos judiciales a finales de 2011. Su principal misión, albergar parte de los expedientes judiciales del otro archivo del Camino de Moncada -igualmente repleto- y de numerosos partidos judiciales en los que las cajas con sumarios y legajos se acumulaban en pasillos e incluso cuartos de baños.

14 millones de expedientes

Dos años después, la situación es casi idéntica. Alrededor de medio millón de cajas, unos 14 millones de expedientes (además de piezas de convicción o pruebas, entre ellas el pico empleado en el enterramiento de las niñas de Alcàsser), han sobrepasado ya la capacidad del edificio de Ribarroja. Y ello tiene consecuencias también en los juzgados. «La saturación provoca que no se admitan ya más expedientes de los partidos judiciales, lo que a su vez provoca el colapso de estos», advierten desde CSI-F.

En la mayor parte de los juzgados (como demuestra la foto que acompaña a estas líneas, de Massamagrell), los archivos se acumulan por todas partes. «Abundan los pasillos llenos, así como los despachos de los funcionarios. Y pasan cosas como en Sueca, donde una columna de expedientes cayó sobre la impresora y la averió. No ocurrió nada grave, pero te da una idea del hacinamiento», explica Avelino Lizandra, delegado de Justicia de CSI-F.

Sin Archivo Histórico

Mientras tanto, el que en 2008 fue vendido por Justicia como «el mayor expurgo de España» sigue pendiente. Cinco años después, de las casi 300.000 cajas con documentos que deberían haber sido destruidas, apenas se han hecho desaparecer «unas 20.000», subrayan desde la conselleria.

Alrededor de 200.000 siguen ocupando espacio en los archivos judiciales. «La mitad tienen que ir a parar al Archivo Histórico», expedientes con valor documental que no pueden ser destruidos. El problema, «que no tenemos archivo histórico, porque tanto el del Reino como el de Campanar están llenos», sostienen fuentes de la Junta de Expurgo. Y en Alicante, por ejemplo, en su Archivo Histórico se acumulan ya más de 10.000 cajas.

Desde CSI-F demandan que se actúe «de manera más eficiente» y que se eliminen documentos «al menos una vez al año», o bien que la Conselleria de Justicia «habilite un archivo nuevo».

Desde la Junta de Expurgo advierten de que se trabaja «de manera constante, pero es una labor muy delicada y hay que examinar todos los expedientes para no destruir nada importante o histórico». Lamentan que no se apueste ya por el expediente electrónico, algo para lo que es necesaria «una gran inversión en medios materiales y personales».

Read more...

Casa de la Cultura Jurídica de Tijuana cuenta con más de 5 mil expedientes completos de 1834 a 1950

>>  jueves, 29 de agosto de 2013

Cuenta CJJ con archivo histórico de 5 mil expedientes
http://www.frontera.info/ 29/08/2013

TIJUANA, Baja California(PH) Con juicios completos y diligencias de diversos temas que datan de 1834 a 1950, la Casa de la Cultura Jurídica de Tijuana (CCJ) cuenta con un archivo histórico binacional de alrededor de 5 mil expedientes sobre acontecimientos de época que sucedieron en las dos californias. 

Lo anterior, comentó Eliseo Muro Ruiz, director de la CCJ de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Tijuana (SCJN), quien mencionó que las casas de la Cultura Jurídica iniciaron a mediados de los años 90’s como archivos generales, después como bibliotecas que albergaron una serie de información bibliohemerográfica.

Posteriormente se sistematizaron a un archivo y una biblioteca abierta, en el año 2000 ya se contaba con ventas de publicaciones editadas por la SCJN sobre cómo se ha construido el Sistema Constitucional Mexicano, finalmente a partir de 2003 se diseñan estas casas con base a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información.

Logrando de este modo, en el archivo histórico de Tijuana los 5 mil expedientes en tres materias principales como la Civil cuyo juicio más antiguo que se tiene es de 1834, el Penal con uno de 1879 y el de Amparo con un proceso de 1882, explicó.

Además de contar con obras editadas como el Concilio y Antioquia del año 341, el Concilio de Toledo de 683 y la Carta Magna de 1215, donde ya se contemplaban los derechos humanos bajo el debido proceso, defensa y sentencia lo más apegado a derecho, y cuyos fundamentos llegaron a servir a Baja California para resolver asuntos de este tipo, resaltó Muro Ruiz.

“Los documentos entretejen a las dos californias, ya que se encuentran datos de extradiciones de filibusteros de la época durante la fiebre del oro en California, sobre juicios de naturalización y denuncias de tierras, asuntos de rebelión y de tráfico de armas en otros, convirtiendo a este archivo histórico en binacional”, destacó.

Señaló que en el archivo histórico se hayan mapas, fotografías, propaganda política, evidencias y juicios sobre la moneda falsa de la época, datos muy significativos para historiadores, antropólogos sociales, trabajadores sociales y de otros profesionales que bajo una perspectiva diferente ven la historia y tratan de construir el modo de convivencia que se tenía antes.

Por último, el Director de la CCJ hizo una atenta invitación a investigadores y comunidad interesada en conocer parte de la historia y los acontecimientos de la época, consultar el archivo histórico que se encuentra en esta Casa de la Cultura Jurídica.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP