Mostrando entradas con la etiqueta Mover archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mover archivos. Mostrar todas las entradas

Las funciones ocultas de Windows

>>  lunes, 24 de febrero de 2020

Esta función oculta de Windows te permite copiar y mover archivos más rápido
Aunque Windows está diseñado para ser un sistema operativo sencillo y tener todas sus funciones claras, también cuenta con una gran cantidad de funciones ocultas. Estas funciones normalmente son fruto de experimentos que nunca llegaron a acabar en la versión final del sistema. Y por lo general, permiten a los usuarios más avanzados trabajar mejor con el sistema operativo y ahorrar tiempo al realizar determinadas acciones que, de otra forma, serían más lentas. Como, por ejemplo, copiar y mover archivos.

Cuando hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre un archivo o carpeta, dos de las opciones que solemos ver son la de copiar y la de cortar. Copiar nos permite crear una copia del archivo en otro directorio, mientras que la de Cortar nos permite mover el archivo o carpeta de un directorio a otro.

Sin embargo, si solemos usar estas funciones muy a menudo, puede que nos interese habilitar estas dos funciones ocultas de Windows 10 que nos permitirán ahorrar tiempo. Las opciones de «Copiar a» y «Mover a» que, por defecto, no están disponibles.
Cómo funcionan las opciones «Copiar a» y «Mover a» de Windows

Estas dos opciones aparecen en el menú contextual de Windows, cuando hacemos clic sobre cualquier archivo o carpeta del PC. Y nos permiten copiar el archivo o moverlo directamente a una carpeta del sistema.
Opciones Mover a y Copiar a en Windows
Cuando elegimos cualquiera de las dos opciones nos aparece el típico explorador de Windows desde el que debemos seleccionar dónde queremos copiar o mover el archivo. Podemos navegar por los discos duros y demás directorios, además de crear nuevas carpetas.
Mover a carpeta en Windows 10
Al pulsar sobre el botón «Copiar» o «Mover», se realizará la correspondiente tareaActivar estas opciones ocultas de Windows 10 Por defecto, estas opciones no vienen activadas en ninguna edición de Windows. Ni siquiera en las versiones profesionales. Por lo que si queremos poder usarlas tendremos que activarlas manualmente desde el registro de Windows. Para ello, abriremos el registro desde Cortana ejecutando «regedit», y nos desplazaremos hasta el siguiente directorio:

HKEY_CLASSES_ROOT\AllFilesystemObjects\shellex\ContextMenuHandlers
Aquí, haremos clic con el botón derecho sobre «ContextMenuHandlers», y elegiremos la opción «Nuevo > Clave».

Crear nueva clave de registro de Windows


Cambiaremos el nombre a la nueva clave que se ha creado por «Move to«, sin las comillas. Seleccionaremos esta clave del registro y, haciendo doble clic sobre el valor «Default», le daremos el siguiente valor:

{C2FBB631-2971-11D1-A18C-00C04FD75D13}
Valor de regedit para Mover a carpeta de Windows


Con esto ya tenemos la entrada «Mover a la carpeta» en el menú contextual de Windows. No es necesario ni siquiera reiniciar el PC. Los cambios se aplican al momento.

Ahora, el proceso para habilitar la entrada de «Copiar a la carpeta» es similar. Crearemos de nuevo una nueva clave dentro de «ContextMenuHandlers» y le daremos el nombre de «Copy to«, sin comillas nuevamente.

Entraremos en esta clave, haremos doble clic sobre la entrada «Default», y le daremos el siguiente valor:

{C2FBB630-2971-11D1-A18C-00C04FD75D13}

Aceptamos los cambios y listo. Sin necesidad de reiniciar, los cambios ya estarán reflejados en nuestro menú contextual de Windows 10.
Cómo quitar estas opciones

En caso de que más adelante nos arrepintamos y no queramos que estas dos nuevas opciones estropeen la apariencia del menú contextual de nuestro Windows, podemos volver a ocultarlas.

Lo único que debemos hacer es volver al editor de registro de Windows, desplazarnos hasta la ruta HKEY_CLASSES_ROOT\AllFilesystemObjects\shellex\ContextMenuHandlers y eliminar las claves «Move to» y Copy to» que creamos en los pasos anteriores.
Eliminar clave de registro de Windows
Al hacerlo, estas dos opciones desaparecerán directamente del menú contextual.

Read more...

Yoink hace que sea más fácil mover archivos de un lado a otro en Mac

>>  miércoles, 9 de marzo de 2016

Yoink: Una gran utilidad para mover archivos de un lado a otro en OS X
http://applesencia.com/ 09/03/2016


Para muchos usuarios, la tarea de ir administrando los archivos alojados en su ordenador es algo tedioso, llegando a ser desesperante si quieres realizar una migración masiva de archivos a diferentes carpetas o trabajar con diferentes archivos en una aplicación. Esta situación a veces es algo aburrida, ya que al tener que mover de un lado a otro tanto carpetas como aplicaciones o cualquier otro archivo, perdemos mucho tiempo. Pues bien, aquí traemos una utilidad que hará de esto una tarea mucho más sencilla y cómoda de realizar.

Yoink es una utilidad que esta disponible para Mac en la App Store y que resulta de gran eficacia para reducir el tiempo empleado en traspasar archivos de un sitio a otro. Cuando empieces a usar Yoink y te acostumbres no querrás volver a usar el método tradicional.

Una vez que tienes instalado Yoink, la interfaz de esta utilidad aparece en el lateral de la pantalla, sirviendo como área de almacenamiento temporal de archivos de tu Mac. Podrás mover y cambiar la ubicación de tus archivos en un instante. Esta opción es realmente útil sobre todo si estás acostumbrado a trabajar con las aplicaciones a pantalla completa, de manera que no tendrás que salir de un lado a otro para arrastrar archivos.


Utilidad
Tras instalar Yoink, lo primero que debes hacer es configurar sus preferencias. Se recomienda seleccionar la opción de ejecutar al iniciar sesión en el ordenador, de manera que esté disponible siempre que lo necesites en la pantalla.

Otra opción configurable es la zona donde quieres que aparezca esta “caja” de almacenaje a la hora de arrastrar el archivo por la pantalla. Quizás esta opción sea la más recomendable, ya que una vez que te familiarices, no querrás usar nada distinto. Dicho esto, también se puede configurar para que al presionar una combinación de teclas aparezca el box, aunque personalmente creo que es una opción menos útil.

Las preferencias de Yoink se pueden modificar haciendo clic en el icono de engranaje situado en la parte inferior de su interfaz, de manera que puedas ajustar sus detalles a tu gusto.
Funcionamiento


Los archivos deben ser arrastrados hasta el lado de la pantalla donde tengamos configurada la “caja” en la que serán almacenados. Aquí se apilarán conjuntamente si son arrastrados a la vez, aunque pueden ser utilizados de manera individual posteriormente. En el caso de que se vayan agregando archivos individualmente, irán incorporándose uno bajo el otro. De igual manera se podrían eliminar conjuntamente o individualmente.

Para ver de una forma más clara y precisa el funcionamiento de Yoink, os invito a ver el vídeo que está justo arriba. Para acabar, en pocas palabras, Yoink hace que sea más fácil moves archivos de un lado a otro en OS X. La única pega de esta utilidad es que no es gratuita, tiene un coste de 6,99 dólares, si bien merece la pena.
Autor: Publicado por Luis Ibáñez

Read more...

Android: cómo mover, copiar o borrar archivos...

>>  martes, 7 de enero de 2014

Cómo mover, copiar o borrar archivos en Android
http://www.configurarequipos.com/ 07/01/2014

Una de las tantas cosas que Android ofrece y IOS no es que podemos entrar y navegar por el sistema de carpetas y directorios de un móvil o Tablet sin mayor problema. Esto nos permite, al igual que por ejemplo en Windows, ver archivos, copiarlos, moverlos a otras carpetas o borrarlos fácilmente.

En realidad, esto no es una función que todos los usuarios usen pero que puede resultar imprescindible para llevar a cabo ciertas tareas en Android. Hoy os enseñaremos la manera de poder gestionar archivos y carpetas en este sistema operativo. Y para ello utilizaremos un explorador de archivos.

En Google Play hay decenas de ellos. Nosotros hemos elegido Astro por su simplicidad, pero podéis optar por muchos otros. Así que, una vez instalado lo abrimos. Nada más entrar veremos accesos a varios directorios, incluidos servidores en la nube. En nuestro caso trataremos sólo el almacenamiento local. Así que pulsamos sobre 'sdcard' y podremos ver todas las carpetas y archivos de nuestro terminal.

Aquí encontraremos carpetas de aplicaciones, donde se almacenan los archivos creados por las mismas, además de carpetas de sistema, como por ejemplo DCIM. Esta carpeta suele contener todos los archivos fotográficos y videos captados con la cámara.

Si queremos gestionar un archivo… Es decir, copiarlo a otra carpeta, moverlo o simplemente borrarlo, entramos en la carpeta en cuestión. Tenemos varias opciones. Por norma general, dejando pulsado el archivo se abrirá un menú contextual con diversas opciones…


Ahora, si por ejemplo queremos llevar a una foto de la carpeta de fotos a la carpeta de descargas, pulsamos en 'Mover' y navegamos hasta la carpeta Download. Una vez dentro, pulsamos sobre 'Copiar'. Y listo… así con todos los archivos y carpetas, pudiendo incluso hacer movimientos múltiples con las opciones de selección del Explorador.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP