Mostrando entradas con la etiqueta Cifrar archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cifrar archivos. Mostrar todas las entradas

Dale seguridad a tus documentos de Word o Excel, Cifralos

>>  martes, 2 de enero de 2018

Cómo podemos cifrar documentos de Word o Excel
https://www.redeszone.net/

La seguridad es algo primordial a la hora de navegar o utilizar cualquier recurso de nuestro ordenador. Si hay algo que utilizamos muy frecuentemente y que quizás no le damos tanta importancia a la seguridad, es Word y Excel, entre otros. Estos programas de ofimática son muy utilizados no solo a nivel de usuario, sino también en empresas. Por ello conviene tomarse en serio la seguridad. En este artículo vamos a explicar cómo cifrar documentos Word o Excel. Es algo sencillo pero que nos puede venir muy bien.



Cifrar documentos

Microsoft Office nos permite poner contraseña a los archivos. Esto nos permite protegerlos frente a otros usuarios. Es muy interesante cifrar documentos para quienes compartan ordenador con otras personas, por ejemplo. También puede venirnos bien cuando tengamos documentos de Excel o Word en un pendrive y vayamos a dejárselo a alguien.

Podemos, por tanto, cifrar los archivos para que nadie pueda abrirlos sin saber la contraseña. La operación es reversible. Es decir, podemos volver a abrir los documentos y que cualquiera pueda abrirlos.

Contraseña para archivo Word

En el caso de Word, tenemos que hacer los siguientes pasos:
  • Lo primero es abrir el archivo que queramos proteger.
  • Una vez abierto, vamos a Archivo. Pinchamos en Información y le damos aProteger documento, Cifrar contraseña.
  • Acto seguido nos pide que pongamos una clave dos veces. En cuanto aceptemos, quedará registrada.
Si llegado el momento queremos revertir la situación, es muy sencillo. Para ello hay que seguir los pasos como antes. Una vez estemos en Cifrar contraseña, simplemente tendremos que borrarla y dar clic en aceptar. Nuestro archivo de Word quedará abierto nuevamente.

También podremos hacer que nuestro documento sea sólo de lectura, restringir la edición u otorgar permisos sólo a ciertos usuarios.

Contraseña para archivo Excel

Para quienes quieran poner una contraseña a documentos de Excel, el proceso es muy similar:
Tenemos que abrir el documento e ir a Archivo, Información.
Una vez aquí pinchar en permisos, proteger libro y cifrar con contraseña.
Lo mismo que con el documento Word, nos pedirá una clave por dos veces. A partir de aquí nuestro archivo estará cifrado con una contraseña.

Para revertir la situación debemos de realizar el mismo proceso. Borrar la clave que hemos puesto y pulsar en aceptar.

La importancia de las contraseñas

De esta manera tendremos nuestros documentos de Word y Excel protegidos por contraseña. Algo muy sencillo pero que puede ayudarnos a no perder trabajo importante realizado. Evitamos también que alguien ajeno pueda leer nuestra información.

Respecto a las contraseñas y claves hemos hablado en muchas ocasiones. Es muy importante contar con contraseñas fuertes y que sean difíciles de romper. Por ello debemos de utilizar letras, números y otros símbolos. Además hay que contar con mayúsculas y minúsculas. Un error común es poner números o palabras que nos relacionen. Por ejemplo nuestro nombre, fecha de nacimiento o número de teléfono.

Si contamos con una contraseña fuerte será más complicado de romper por parte de los usuarios, pero también de los programas informáticos.

Autor: Javier Jiménez

Read more...

Para cifrar tus archivos

>>  jueves, 16 de enero de 2014

Cómo cifrar tus archivos y ganar privacidad
http://www.mdzol.com/ 16/01/2014


Hoy te traemos un programa multiplataforma y gratuito para cifrar tus archivos.

Si supieras la CANTIDAD de cosas que pueden saberse sólo viendo la "basura" que se produce utilizando tu computadora, seguramente estarías más que preocupado/a por cifrar TODOS tus archivos.

El cifrado tal vez te parezca una exageración o una medida innecesaria, pero es algo de suma utilidad para resguardar tu información de cualquier persona que quiera meterse en tu intimidad desde Internet o físicamente (desde la computadora).

El cifrado es una técnica que impide que tus archivos puedan ser leídos por cualquiera que tenga acceso a ellos. Funciona a través de una operación matemática que, creando una clave aleatoria, convierte los archivos en texto ilegible para cualquier persona o máquina que intente leerlos. Pero como la idea es que tus documentos sigan siendo legibles por vos, existe otra clave que se utiliza para descifrarlos y transformarlos nuevamente en legibles.

Cifrar es una práctica cada vez más habitual en usuarios no técnicos ni profesionales desde el escándalo de espionaje masivo de la NSA

COMPARTILOCompartiloTwittealo

El cifrado en realidad es algo que existe desde hace muchos años, miles incluso, y es frecuentemente practicado por hackers, pero desde el escándalo de espionaje masivo de la NSA es cada vez más habitual en usuarios no técnicos. Existen numerosas herramientas que permiten resguardar tus archivos de miradas indeseadas, y hoy te contamos de una de ellas, que es de código abierto (que no es lo mismo que libre, pero es mejor que privativo) y además es multiplataforma (cuenta con versiones para GNU/Linux, Window$ y O$X).
Se trata de TrueCript, una de las aplicaciones más difundidas para obtener este tipo de protección, que permite crear discos virtuales cifrados -discos que se comportan como si fueran externos pero no lo son- o directamente proteger todo el disco o una memoria USB extraíble, algo que es realmente útil en caso de que le des el uso promiscuo que todas las personas damos a estas memorias.

Este programa impide leer los contenidos desde afuera. Tal vez estés pensando que es algo que va a molestarte: para nada, para vos el comportamiento y uso de tus archivos va a ser exactamente igual al momento anterior a instalar TrueCrypt. Pero si tenés la mala suerte -o la posibilidad constante- de que alguien tenga acceso a tus archivos -como puede suceder si compartís la computadora con otras personas o te conectás a redes no cifradas- el programa va a evitar que estas personas puedan acceder a tus archivos.
En caso de que de igual manera alguien se tope con tus archivos, va a necesitar primero una copia de TrueCrypt (algo simple, pero que va a desairar a quienes no tengan una necesidad ciega de investigarte) y segundo la contraseña con que cifraste tus archivos. Sin estas dos cosas, no van a poder encontrarse con tus archivos.

Aquí te dejamos un tutorial del programa para que puedas ver cómo funciona.

Dale una probadita a TrueCrypt y contanos tu experiencia.

¡Happy Hacking!

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP