Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de Proyectos. Mostrar todas las entradas

Solucion empresarial para gestionar proyectos y trabajo en equipo

>>  miércoles, 3 de diciembre de 2014

Intellinote: la forma más completa de gestionar proyectos y trabajar en equipo
http://bitelia.com/ 03/12/2014

Intellinote es una herramienta multiplataforma que ayuda a los equipos de negocios a colaborar y trabajar en equipo de una manera fácil y sencilla.

Los modelos de negocio han sabido integrar herramientas web para estar a la vanguardia frente a los cambios que han sufrido las dinámicas laborales en todo el mundo. Es un hecho que ya no se necesita de un espacio físico para poder trabajar en un corporativo, debido a que la tecnología ha logrado vencer esas barreras haciendo posible que los equipos de trabajo puedan colaborar en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Muchas son las alternativas en el mercado que ofrecen soluciones empresariales para el trabajo en equipo; y posiblemente cada una de ellas ofrece ventajas diferentes de acuerdo a las necesidades de las empresas. Hoy te presentamos una herramienta que se adapta perfectamente a cualquier compañía, no importando su tamaño.

Intellinote
Intellinote: la forma más completa de gestionar proyectos y trabajar en equipo
Inellinote es una compañía de software nacida en 2013, dedicada al desarrollo de plataformas de negocios que faciliten la colaboración de todos los miembros de un equipo en el desarrollo de proyectos. Con Intellinote podrás realizar tres funciones principales: Capturar cualquier idea, nota, archivo o documento para recordarlo todo; Colaborar con tu equipo de trabajo, asignar tareas y compartir cualquier cosa; y Completar todos los proyectos, tareas y listas de pendientes de forma fácil.

Ofrece una versión de prueba para valorar el producto antes de comprarlo. Es multiplataforma, por lo que podrás utilizarlo en tu equipo de escritorio a través de la plataforma web y en tus dispositivos móviles a través de las aplicaciones para iOS y Android.

El escritorio principal tiene una interfaz muy limpia y es fácil ubicar todos los elementos, por lo que el usuario puede comenzar a capturar datos en una nota, convertirlos en una tarea y asignarla a ciertas personas, comenzar un debate, adjuntar archivos y compartirlo entre los miembros del equipo o con los clientes y proveedores. Intellinote integra en un solo lugar las tareas que posiblemente tendrías que realizar con al menos cuatro herramientas (capturar notas, crear documentos, compartir archivos, enviar correos electrónicos), con lo que las empresas pueden reducir costos y elevar su

Read more...

EL SOFWARE LIBRE Y LA GESTION DE PROYECTOS

>>  martes, 4 de diciembre de 2012

10 herramientas de software libre para gestionar proyectos
http://bitelia.com/ 04/12/2012

Para trabajar de forma profesional en un proyecto, muchas veces necesitamos algo más que una lista de tareas, y es el momento de buscar una solución en software, tanto si es un trabajo que vamos a llevar a cabo solos como si hay otras personas en el equipo. Si los clientes son varios, entonces ya es imprescindible encontrar algún buen programa de gestión de proyectos, estable pero también flexible. Los programas desoftware libre son ideales porque además de ser potentes, cuentan detrás con una comunidad de desarrolladores y pueden hacernos ahorrar bastante en costos.
Hemos hecho una lista de herramientas de software libre abiertas y disponibles, así cualquiera que lo necesite pueda tener a mano un sitio donde buscar y probar distintos programas que han sido recomendados por sus usuarios. Si usan otras y les parece que deberíamos conocerlas, no olviden mencionarlas en los comentarios.

colabtive: A los fans de Basecamp les gustará esta herramienta, porque es la alternativa open source a herramientas propietarias como esta. Permite importar desde Basecamp e incluye funciones similares como la gestión de diferentes proyectos, los Milestones y las listas de tareas. También mide el tiempo dedicado a las tareas, emite informes y cuenta con varios plugins para extender sus funciones. Sólo en inglés.

Project HQ: También similar a Basecamp, Project HQ está construido sobre Python, Pylons y SQLAlchemy, y su base de datos es totalmente independiente. Gestiona distintas compañías, miembros y proyectos y cuenta con minestrones y listas de tareas. Es configurable visualmente usando CSS.

Gantt PV: Gratuito, es un programa simple, sin complicaciones, que se basa en diagramas de Gantt para planificaciones de proyectos y seguimiento de tareas. Está disponible para Windows, Mac OS X y Linux.

Clocking IT: también tiene diagramas de Gantt interactivos, más otras utilidades como contador de tiempo, varias formas de comunicación, seguimiento e indexación de los cambios, con unos muy buenos informes de avance. Disponible en 14 idiomas, entre ellos el español.

TeamWork: Una excelente interfaz para una herramienta online que permite hacer un seguimiento de distintos proyectos y equipos de trabajo, con una versión optimizada para acceder desde móviles. Tienen licencias gratuitas para organizaciones sin ánimo de lucro y bloggers. Disponible para Mac OS X, Linux y Windows.

iceScrum: Tiene el mismo interfaz para todos los roles. Incluye registros de historias de usuario (backlogs), de asuntos, de problemas y pruebas, chat en línea, timeline e indicadores de producto.

Achievo: Disponible en 20 idiomas, además de la utilidad de gestión de proyecto, que divide según el tiempo de su ejecución, incluye calendarios, estadísticas, plantillas y notas. No hay tarifas de licencia o limitaciones para su uso.

dotProject.net: Otra herramienta basada en la web, dotProject lleva un tiempo y no hay ninguna empresa detrás de ella, está sostenida por los voluntarios y usuarios. Permite la gestión para múltiples clientes, con herramientas para gestión de tareas, agendas y comunicaciones.

GanttProject: Un programa de escritorio multiplataforma que corre sobre Windows, Mac OS X y Linux, totalmente gratuito. Incluye diagramas de Gantt, asignación de las personas que trabajarán en el proyecto, y permite exportar los diagramas como imágenes, mientras genera informes en PDF y HTML. Permite interoperar con Microsofot Project, importando y exportandolos a sus formatos.

TaskJuggler: Un gestor de proyectos realmente potente y superior a otros que usan herramientas para editar diagramas de Gantt. Cubre todos los aspectos de desarrollo de un proyecto, desde la primera idea hasta su fin. Ayuda a medir su campo de alcance, asignación de recursos, esquema de costos y ganancias, riesgo y gestión de las comunicaciones.


Marilí­n Gonzalo

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP