Mostrando entradas con la etiqueta Papelera de reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papelera de reciclaje. Mostrar todas las entradas

Libera espacio en tu celular vaciando la papelera oculta en WhatsApp

>>  martes, 8 de julio de 2025

Paso a paso para vaciar papelera "oculta" de WhatsApp que pocos conocen: ayuda a liberar espacio

https://www.noticiascaracol.com/
Valentina Gómez González

Aunque borrar imágenes, audios o videos desde la galería puede parecer suficiente, WhatsApp sigue acumulando contenido en carpetas ocultas del sistema. Vea cómo liberar espacio.


WhatsApp puede llegar a convertirse en una de las aplicaciones que más espacio ocupa en los celulares. Aunque muchos usuarios creen que eliminar fotos, videos o documentos desde la app o desde la galería es suficiente para mantener el almacenamiento bajo control, lo cierto es que gran parte del contenido eliminado sigue quedando guardado en carpetas internas del sistema.

Esto sucede principalmente en dispositivos Android, donde el sistema permite que ciertas aplicaciones —como WhatsApp— creen y mantengan directorios independientes dentro del almacenamiento del teléfono. En estos directorios, es donde muchas veces pasan desapercibidos cientos de archivos que ya no se necesitan, pero que continúan ocupando espacio en el dispositivo.

¿Dónde quedan guardados los archivos que ya eliminó de WhatsApp?

WhatsApp no cuenta con una "papelera" tradicional como otros programas o plataformas. Sin embargo, sí genera carpetas que funcionan como un contenedor de archivos que no se ven directamente desde la aplicación. En Android, esta "papelera oculta" se encuentra en la ruta:

Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media

Dentro de esta ubicación se crean carpetas como WhatsApp Images, WhatsApp Video, WhatsApp Audio, Documents, entre otras. En ellas se almacenan todos los archivos recibidos, incluso si ya no aparecen en la conversación o si fueron eliminados manualmente desde la galería del celular. Estos residuos digitales pueden generar varios problemas: desde una menor capacidad de almacenamiento disponible hasta fallas en el rendimiento general del dispositivo. Algunos usuarios también han reportado que el exceso de archivos en estas carpetas internas puede generar bloqueos temporales o lentitud en la apertura de chats.

¿Cómo vaciar la "papelera oculta" paso a paso?

Este procedimiento está disponible únicamente para dispositivos con sistema Android. Hay dos formas de realizar una limpieza segura:

Usando el explorador de archivos del teléfono
  • Abra la aplicación "Archivos" o "Gestor de archivos".
  • Ingrese a la carpeta de almacenamiento interno.
  • Navegue por la ruta: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.
  • Allí encontrará varias subcarpetas según el tipo de contenido (fotos, videos, audios, documentos).
  • Revise el contenido de cada carpeta y seleccione los archivos que desee eliminar.
  • Confirme la eliminación para liberar espacio de manera definitiva.
Este procedimiento no afecta sus conversaciones ni los archivos que siguen visibles en sus chats. Se recomienda hacer una copia de seguridad si desea conservar algo antes de borrarlo.

Desde la propia aplicación de WhatsApp

Otra forma de administrar el espacio es utilizando las herramientas de la propia app:
  • Ingrese a WhatsApp y toque los tres puntos verticales (⋮) ubicados en la parte superior derecha.
  • Seleccione "Ajustes" y luego entre en "Almacenamiento y datos".
  • Vaya a "Administrar almacenamiento".
Allí podrá ver una visualización detallada de los archivos que más ocupan espacio. WhatsApp ofrece opciones como:
  • "Reenviados muchas veces", donde suelen almacenarse videos, imágenes y memes que circulan en cadena.
  • "Archivos de más de 5 MB", útil para identificar contenido pesado que puede eliminarse rápidamente.
Una vez seleccionados, toque el ícono de la papelera para confirmar la eliminación.

Otras recomendaciones para liberar espacio
  • Además de borrar archivos manualmente, hay otros ajustes que pueden optimizar el rendimiento del celular:
  • Limpie la caché de WhatsApp: Vaya a Ajustes del teléfono > Aplicaciones > WhatsApp > Almacenamiento y seleccione la opción "Borrar caché". Este proceso no elimina chats ni archivos, pero ayuda a mejorar la velocidad de la aplicación.
  • Desactive la descarga automática: Evite que el celular guarde fotos, audios, videos y GIFs sin su permiso. En WhatsApp, dentro de "Almacenamiento y datos", configure la opción "Descarga automática de medios" según su preferencia.
  • Elimine copias de seguridad antiguas: En la carpeta Databases, ubicada también dentro de la ruta de almacenamiento interno, se encuentran los respaldos automáticos de chats. Puede borrar aquellos que no correspondan al último respaldo sin afectar sus conversaciones actuales.
¿Y en iPhone?

En dispositivos iOS, el comportamiento es diferente: Apple restringe el acceso a las carpetas internas de las aplicaciones, por lo que los usuarios no pueden explorar las carpetas de WhatsApp como en Android. En su lugar, los archivos eliminados desde la galería o la app desaparecen completamente luego de 30 días o cuando se limpia la memoria caché del sistema de forma general.

Read more...

La Papelera de Android: Paso a paso para recuperar archivos eliminados

>>  lunes, 12 de mayo de 2025

Dónde encontrar la papelera de reciclaje en Android: guía completa para recuperar archivos eliminados
https://www.msn.com/
Historia de Joaquin Romero




Si has eliminado accidentalmente un archivo en tu teléfono Android y te preguntas dónde puedes encontrar la papelera de reciclaje para poder recuperarlo, no eres el único. Muchos usuarios buscan esa función tan conocida de los PCs en sus móviles, sobre todo tras borrar una foto, documento o mensaje importante. Sin embargo, Android, a diferencia de otros sistemas operativos como Windows o macOS, no dispone de una papelera universal, lo que puede generar dudas y algo de frustración.


Este artículo te ofrece una guía exhaustiva para entender cómo funciona la gestión de archivos eliminados en Android, dónde puedes encontrar las distintas papeleras según la aplicación, qué opciones existen para restaurar tus archivos, y las mejores alternativas si buscas un sistema similar al de un ordenador. Descubre paso a paso cómo acceder a las papeleras de Google Fotos, Gmail, Google Drive, Google Files, y las opciones propias de fabricantes como Samsung y Huawei, así como soluciones de terceros y consejos para evitar la pérdida definitiva de datos en tu móvil.



¿Existe una papelera de reciclaje unificada en Android?

Lo primero que hay que tener claro es que, a diferencia de los ordenadores, los teléfonos Android no cuentan con una papelera de reciclaje centralizada donde se almacenen todos los archivos borrados desde cualquier aplicación o carpeta del sistema. El funcionamiento de los archivos eliminados en Android está condicionado tanto por el sistema operativo como por las aplicaciones que utilizamos.

Cuando eliminas un archivo, foto o mensaje en Android, este no se mueve a una papelera global. En su lugar, desaparece del lugar original donde estaba guardado. Sin embargo, muchas aplicaciones han implementado su propia papelera interna desde la que es posible recuperar el archivo o el elemento durante un periodo de tiempo determinado antes de que se borre definitivamente.

Algunas capas de personalización y versiones recientes de Android están empezando a integrar un sistema de papelera más general, pero en la gran mayoría de dispositivos todavía dependemos completamente de las papeleras propias de cada aplicación. Esto significa que cada app puede gestionar sus elementos eliminados a su manera, estableciendo tiempos distintos para la recuperación y diferentes maneras de acceder a estos archivos temporales. Para más detalles sobre cómo gestionar la papelera en Android, puedes visitar Cómo vaciar la papelera en Android.

¿Cómo funciona la eliminación de archivos en Android?

En Android, al borrar un archivo, este generalmente no se elimina al instante del disco, sino que su espacio queda marcado como disponible para que nuevos datos lo sobrescriban. Por eso, la recuperación inmediata es posible en algunos casos, pero se vuelve complicada si sigues usando el teléfono y añades nuevos datos. Para evitar la pérdida definitiva, muchas apps (sobre todo las de Google y las galerías de fotos de los fabricantes más importantes) integran un sistema de papelera o carpeta temporal donde almacenan los elementos eliminados durante unos días o semanas antes de su borrado final.

Lo más importante que debes saber es:
  • La papelera de Android es descentralizada: cada aplicación puede tener su propia papelera.
  • El periodo de retención para recuperar archivos depende de cada app (en Google Fotos son 60 días, en Gmail y Drive 30, etc.).
  • Algunas aplicaciones, como WhatsApp, no tienen papelera y solo admiten recuperación por copia de seguridad.

¿Dónde encontrar la papelera en las aplicaciones más populares de Android?

Las principales aplicaciones de Google y de los fabricantes más importantes han incorporado su propia papelera o carpeta de elementos eliminados. A continuación, explicamos en detalle cómo acceder a ellas, cuáles son sus limitaciones y cómo recuperar archivos en cada caso.

Papelera de Google Fotos

Cuando borras una imagen o vídeo desde Google Fotos, este archivo no se elimina de inmediato. En su lugar, pasa a una papelera interna de la app, donde permanecerá durante 60 días. Transcurrido ese plazo, el archivo se eliminará definitivamente y ya no será recuperable desde la aplicación. Para gestionar mejor tus fotos eliminadas, puedes consultar cómo vaciar la papelera de Google Fotos.

  • Abre la app Google Fotos en tu móvil Android.
  • Dirígete a la sección Biblioteca.
  • Selecciona la opción Papelera.

Desde la papelera, puedes decidir restaurar cualquier foto o vídeo o eliminarlos definitivamente para liberar espacio. Recuerda que solo verás aquí los elementos borrados desde Google Fotos, y no desde otras apps o gestores de archivos.

Papelera de Gmail

En Gmail, cada correo electrónico que borras no desaparece inmediatamente, sino que pasa a la carpeta Papelera, donde permanece durante 30 días. En ese tiempo puedes restaurar cualquier correo simplemente moviéndolo a la bandeja de entrada o a otra carpeta. Es importante recordar que, pasado ese tiempo, el mensaje se elimina de forma permanente y no hay opción de recuperarlo desde la app.Abre la aplicación Gmail.

  • Toca el menú lateral (tres rayas o desliza desde la izquierda).
  • Desplázate hasta encontrar la carpeta Papelera.
  • Papelera de Google Drive

En Google Drive, los archivos eliminados van a la papelera específica de Drive, donde permanecerán durante 30 días antes de su eliminación definitiva. Puedes restaurar cualquier archivo de la papelera o borrarlo permanentemente si lo necesitas más rápido. Para gestionar los archivos eliminados, también puedes consultar .

  • Abre la app Google Drive.
  • Abre el menú lateral.
  • Selecciona Papelera.

Papelera de Google Keep

Google Keep, la aplicación de notas, integra también una papelera propia donde se almacenan las notas eliminadas, aunque durante un plazo más breve: solo 7 días. Si accidentalmente borras una nota, podrás restaurarla en ese plazo desde la papelera de Keep.Abre la app Google Keep.

  • Accede al menú lateral.
  • Busca y entra en Papelera.
  • Papelera de Contactos de Google

La app de Contactos de Google también cuenta con su propia papelera, donde se almacenan los contactos eliminados durante un periodo de 30 días. Esto es útil para recuperar contactos borrados por error.Abre la aplicación Contactos de Google.

  • Abre el menú lateral.
  • Selecciona Papelera.

Papelera en móviles Samsung y Huawei: características de las capas de personalización

Además de las apps de Google, los fabricantes de dispositivos como Samsung y Huawei han incorporado su propio sistema de papelera en las aplicaciones de galería y archivos para incrementar la seguridad a la hora de eliminar fotos y documentos.

Papelera en Samsung

La capa de personalización de Samsung ofrece una papelera dentro de la aplicación de galería. Aquí, las fotos y vídeos eliminados permanecerán durante 30 días antes de su borrado definitivo. No es necesario tener sincronización con Samsung Cloud activa para disponer de ella. Si quieres gestionar esta papelera, puedes consultar cómo gestionar la papelera en Samsung.

Papelera en Huawei

En los móviles Huawei, la galería incluye una carpeta llamada Eliminados recientemente. Todas las fotos y vídeos borrados permanecen aquí durante 30 días antes de ser eliminados de forma permanente. Para gestionar mejor tus archivos eliminados, revisa .

Cómo usar Google Files para gestionar archivos eliminados

Una de las opciones más recomendables si quieres una experiencia más cercana a la papelera tradicional de los sistemas de escritorio es utilizar un gestor de archivos con papelera, como Files de Google. Si quieres gestionar mejor los archivos eliminados, visita Files by Google incluye una papelera donde se almacenan durante 30 días los archivos eliminados desde la propia app. En ese tiempo podrás restaurar tus archivos o borrarlos definitivamente.

  • Abre la aplicación Files de Google.
  • Pulsa en el menú de la esquina superior izquierda (icono de tres líneas horizontales).
  • Selecciona Papelera.

Solo los archivos eliminados desde Files aparecerán aquí. Si un archivo se borra desde otra app (por ejemplo, una foto en Google Fotos o un archivo en WhatsApp), no aparecerá en la papelera de Files. Para gestionar la papelera desde Google Files, también puedes consultar .

Sistemas de papelera en otras aplicaciones y versiones recientes de Android

Con las últimas versiones de Android, Google está trabajando para estandarizar el sistema de papelera en el sistema operativo mediante una API específica. Esto permitirá, a medida que las aplicaciones se actualicen, que más apps puedan utilizar una papelera unificada visible desde los ajustes del dispositivo, generalmente en el menú Ajustes > Almacenamiento > Papelera. Para más información, puedes revisar .

Pese a eso, hoy en día la función todavía no está completamente disponible en todos los móviles ni aplicaciones. Por ahora, la única opción nativa y generalizada es la herramienta Files by Google junto con el acceso a las papeleras individuales de cada aplicación y de las galerías de los principales fabricantes.

Apps de terceros para centralizar la papelera en Android

Si buscas una solución más completa y parecida a la papelera de reciclaje de Windows o Mac, existen aplicaciones disponibles en Google Play Store que cumplen esa función para una experiencia más unificada. 

Destacan especialmente dos apps:

Dumpster: actúa como una papelera de reciclaje virtual que almacena casi cualquier archivo, imagen, vídeo o documento eliminado desde distintas aplicaciones o desde el propio sistema. Ofrece opciones de restauración rápida, vista previa y protección adicional para evitar eliminaciones accidentales.

Recycle Bin: crea una papelera global similar a la de los ordenadores. Puede recoger archivos eliminados desde diferentes orígenes, aunque su integración depende del acceso y permisos concedidos en cada móvil.

Estas aplicaciones pueden ser especialmente útiles si sueles borrar archivos por error y necesitas una «red de seguridad» adicional en tu día a día con Android. Recuerda que, como sucede con Files, no todos los archivos eliminados desde cualquier app irán directamente a estas papeleras; la integración depende de permisos y del modo en que cada app gestiona la eliminación de elementos.

¿Qué ocurre con WhatsApp y otras apps que no tienen papelera?


Una duda recurrente es qué sucede al eliminar archivos, mensajes o imágenes en aplicaciones que no incluyen papelera, como WhatsApp. En estos casos, los elementos eliminados desaparecen inmediatamente y no hay forma directa de recuperarlos, salvo que hayas realizado una copia de seguridad previamente. Para gestionar mejor tus archivos de WhatsApp, revisa dónde se guardan los audios de WhatsApp.

WhatsApp: al borrar un mensaje, imagen o vídeo, el dato se elimina para siempre, salvo que tengas una copia de seguridad reciente (en Google Drive o local). Para recuperarlos, puedes consultar cómo recuperar videos eliminados en CapCut en Android.
Otras apps (Facebook, Instagram, etc.): generalmente, tampoco incluyen papelera para mensajes o fotos, aunque algunas versiones permiten recuperación temporal desde la web.
¿Qué debes saber sobre la privacidad y el espacio de almacenamiento?

Las papeleras de reciclaje ocupan espacio en la memoria interna del teléfono. Si tienes un terminal con capacidad limitada, vaciar periódicamente la papelera de cada aplicación o galería liberará almacenamiento útil.

Además, debes considerar que, aunque los archivos estén en la papelera y no sean visibles en las galerías o listas principales, siguen estando accesibles en el dispositivo hasta que se borren definitivamente. Esto puede ser relevante si compartes el móvil o lo vas a vender: asegúrate de vaciar todas las papeleras de las apps y de realizar un borrado seguro de los datos importantes.










Read more...

Conoce la Papelera en tu Android

>>  martes, 1 de febrero de 2022

Dónde está la papelera Android y cómo recuperar archivos eliminados
https://www.androidsis.com/
Autor: Isaac


 
¿Dónde está la papelera Android? Es una de las preguntas más frecuentes cuando se usa un dispositivo móvil, ya que no está disponible como ocurre en otros sistemas operativos de escritorio como es el caso MAC OS, Windows, GNU/Linux, etc. Tener una papelera a veces es muy práctico, para dejar los archivos eliminados en una especie de limbo desde donde se pueden recuperar si se han eliminado por error.

En este artículo podrás encontrar información sobre por qué no aparece la papelera Android, si existen formas de tener una, además de otras posibles soluciones para cuando se ha eliminado un archivo por error y se desea recuperar.

La papelera Android
 
La papelera Android brilla por su ausencia. Los sistemas operativos para dispositivos móviles, como Android o iOS, no disponen de este elemento en su pantalla principal. Los motivos por los que no se dispone de este icono son los siguientes:

Generalmente, en la pantalla principal no se tienen archivos que puedas arrastrar a la papelera, solo accesos directos a las APPS. Por tanto, la única función presente es la de arrastrar una app para eliminarla.

No resulta tan práctico como en un PC, por lo que en los dispositivos móviles se omite.

Estos dispositivos suelen tener un espacio de almacenamiento limitado, por lo que los archivos que no se desean directamente se eliminan para siempre.

Sin embargo, sí que se pueden encontrar algunas soluciones aportadas por ciertos gestores de archivos o por algunas apps de terceros que te permitirán tener una papelera Android, e incluso recuperar archivos eliminados por error.

También es importante resaltar que con la llegada de Android 11 esto ha comenzado a cambiar. La API de esta nueva versión del sistema operativo de Google ha comenzado a dar posibilidades para que los desarrolladores puedan interactuar con el sistema de almacenamiento a través de Scoped Storage y, entre otras cosas, enviar los archivos borrados a una papelera. Esto, por desgracia, no es una papelera Android universal, pero sí que es un paso intermedio para futuros desarrollos.

Eso sí, en este caso, cuando algo se envíe a este lugar antes de ser borrado de forma definitiva, solo permanecería 30 días. Luego se eliminaría de forma automática si no se ha recuperado.

¿Dónde están los archivos eliminados?

Al no haber una papelera Android, los archivos que se eliminen se borrarán del espacio de almacenamiento directamente. No quedarán en una reserva para ser recuperados. No obstante, puede haber excepciones:

Clientes de correo: las apps de clientes de correo electrónico, como ProtonMail, GMAIL, Outlook, etc., tienen sus propias papeleras de reciclaje para los correos eliminados. Allí permanecerán cierto tiempo antes de ser eliminados de forma permanente. Si has eliminado algún email y te arrepientes, siempre podrás recuperarlo de este directorio.

Gestores de archivos: también hay algunas de estas apps que tienen su propia papelera, donde se envían los archivos eliminados temporalmente. Eso permite recuperarlos si se desea. Algunas capas de personalización sobre Android (las famosas UIs), también pueden usar sistemas similares.

Almacenamiento en la nube: también existen multitud de apps clientes para sistemas de almacenamiento en la nube, como MEGA, Samsung Cloud, DropBox, etc., que también tienen sus papeleras en algunos casos.

Si deseas un explorador de archivos que tenga su propio directorio de reciclaje, y así disponer de una papelera Android aunque sea con una app de terceros, te recomiendo instalar CX Explorer.

En cuanto a lo que comentaba de las UIs, la famosa capa One UI de Samsung es un claro ejemplo de función de papelera Android. Con los móviles de este fabricante no necesitarás nada más, ya que la incluye en su Galería, eso sí, limitado a los archivos multimedia:

Ve a la APP Galería nativa.
Pulsa en los puntos para que muestre el menú.
Luego selecciona Trash o Papelera.

Allí estarán los archivos eliminados recientemente y podrás pulsar en Restaurar para recuperarlos.

Cómo recuperar los archivos eliminados en Android

Si lo que buscas es recuperar archivos eliminados, pero sin necesidad de tener una papelera Android, entonces existen algunas apps con las que puedes contar. Estas apps no funcionan de forma retroactiva en algunos casos, y tampoco son milagrosas. Sin embargo, pueden ser muy prácticas para recuperar imágenes eliminadas, vídeos, y otros documentos. Aquí tienes dos apps recomendadas:

Recuva

Esta app es bastante conocida. Rescuva te permitirá recuperar los archivos eliminados aunque no tengas papelera Android. Por ejemplo, podrás restaurar archivos borrados de la memoria interna y de la tarjeta SD. Se recuperarán de forma rápida, y de forma sencilla con su interfaz gráfica intuitiva.

EaseUS MoviSaver

EaseUS es otro gran conocido en el mundo del PC por sus herramientas para la recuperación, particionamiento, formateo, etc. Esta app para Android soporta multitud de formatos de imagen y vídeo, para que puedas recuperarlos de forma sencilla. Incluso también contactos de Android. Es fácil de usar, con escáner rápido, con filtros para solo recuperar lo que realmente necesitas (por formato, por tipo, fecha, tamaño), y todo sin necesidad de root.

Tener una papelera Android

Una vez que ya sabes todo esto, también es una buena idea saber qué apps de terceros puedes instalar para tener tu papelera de reciclaje. Algunas de las mejores son:

Dumpster

Gracias a Dumpster podrás implementar una papelera Android en tu dispositivos móviles. Además, esta aplicación es compatible con muchos de los gestores de archivos disponibles para esta plataforma. Con ella podrás recuperar los archivos que hayas eliminado tras la instalación de esta app. Para enviar los archivos a esta papelera deberás usar las funciones Abrir con o Enviar a.

También tienes a tu disposición esta app gratuita para poder recuperar fotos, vídeos o música que hayas eliminado. Es una de las más populares, generando una especie de memoria intermedia donde se almacenan de forma temporal antes de ser eliminadas de forma permanente y así corregir los posibles borrados por error.

Baloota Papelera de reciclaje

La última app recomendada es esta otra de Baloota. Con ella también se puede recuperar archivos eliminados como imágenes, vídeos, sonidos, y otros documentos sin apenas esfuerzo. Es totalmente gratuita, sencilla y disponible en hasta 14 idiomas, entre ellos el español.

 

 

 

Read more...

AHORA PUEDES RECUPERAR ARCHIVOS BORRADOS DE SKYDRIVE

>>  jueves, 20 de septiembre de 2012

Restaurar archivos borrados en SkyDrive
http://bitelia.com/ 20/09/2012
En el mundo de los servicios en la nube, hay unas cuantas ramas que tienen más popularidad que otras, y que realmente son por las que se utiliza ese nombre. Por ejemplo, tenemos las aplicaciones que nos permiten hacer cosas para las que antes necesitábamos programas completos. Un ejemplo es Google Docs y el resto desuites dedicadas al sector ofimático. Otro, sin duda, es el mundo del almacenamiento en la nube, una muy buena idea no sólo para almacenar contenidos importantes, sino para tenerlos bajo control y compartirlos fácilmente.

SkyDrive Logo
Siempre polémicos, ya que pasamos de tener nuestros archivos en un servidor externo en el que nos prometen privacidad pero de eso no podremos estar nunca seguros, hay varios servicios que destacan sobre otros. Por ejemplo, Dropbox, uno de los más populares, aunque si a día de hoy me preguntáis cuál es su verdadero competidor -y es que hay muchos- yo diría que es SkyDrive.

SkyDrive es un producto que lleva en el mercado mucho tiempo que a día de hoy es uno de los productos en la nube estrella de Microsoft, una compañía que desde luego ofrece garantías y que puede permitirse ofrecer altas capacidades y funcionalidades aun utilizando el servicio estándar. Por supuesto, esto no les libra de polémicas y de que nos hagamos la pregunta de si algún día será demasiado tarde para volver al almacenamiento offline, algo que me gustaría retomar en otro artículo.

Volviendo a [SkyDrive](http://bitelia.com/tag/skydrive], se trata de uno de los productos más populares de lacomputación en la nube porque Microsoft ha sabido actualizarlo, y prácticamente semana a semana se lanzan nuevas funcionalidades que poco a poco le quitan ese gran protagonismo a DropBox. Una de las últimas es la Papelera de Reciclaje, una funcionalidad gracias a la cual podemos recuperar archivos que hemos borrado.

La propuesta es exactamente la misma que la de la misma funcionalidad en sistemas Windows. Cuando borramos un archivo, por defecto lo mandamos a la papelera de reciclaje, donde se mantiene un tiempo hasta que decidimos borrarlo permanentemente, o se acaba el plazo y se borra automáticamente.

Por tanto, a partir de ahora podemos restaurar archivos borrados por equivocación, o de los que nos hemos arrepentido borrar. Y la forma de hacerlo es realmente sencilla:

Ir a la papelera de reciclaje
Seleccionar el archivo que queremos restaurar
Utilizar la opción restaurar (o restore, en inglés)

Automáticamente habremos llevado de vuelta al archivo a su sitio original. Por supuesto, alternativamente podemos eliminar el archivo o archivos para siempre.

Como últimas palabras, decir que aunque ahora la Papelera de Reciclaje sea una forma de salvaguardar nuestros archivos en caso de que los eliminemos por error, hay que estar atentos. Dependiendo de la capacidad que hayamos utilizado del total de nuestra cuenta, Microsoft borrará antes o después los archivos de forma permantemente.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP