Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje de archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje de archivos. Mostrar todas las entradas

Reciclado de material documental producto del expurgo de archivos sin vigencia administrativa e histórica

>>  domingo, 25 de enero de 2015

Refuerzan cultura del reciclaje
http://www.lacronica.com/ 25/01/2015


La fundación Hélice dio por iniciada la campaña "Dona, Actualiza, Recicla" para el acopio de archivos muertos de empresas y material de papelería para reciclaje.


Foto: Saúl Martínez

Myriam Serra Castellanos, presidenta de Fundación Hélice, presentó la campaña en coordinación con Canacintra, presidida por Adrián Flores Sosa, la cual se suma a las acciones de reciclaje.

Los datos e información contenidos en el archivo muerto de las empresas se mantendrán como confidenciales y se entregará la constancia y manifiesto de que se destruyeron y usaron para reciclaje, aseguró Serra Castellanos.

Gines Diez López, representante de la Comisión de Desarrollo Tecnológico de Mexicali, agregó que Hélice cuenta con los estándares requeridos para la trituración, procesamiento y disposición de los residuos.

El objetivo de la campaña es proporcionar a las empresas una alternativa confiable para la depuración de archivo muerto, asegurando la confidencialidad de los datos.

Autor: Saúl D. Martínez

Read more...

SEMANA DE PROTECCION DE IDENTIDAD: DESTRUCCION DE DOCUMENTOS GRATUITO Y SUGURO

>>  viernes, 19 de octubre de 2012

Cintas se asocia con la Fundación Nacional de Consejería de Crédito para la Quinta Conferencia Anual "Proteja su Número de Identificación"
http://www.dailyfinance.com/ 19/10/2012

-Consumidores en todo el país están invitados a destruir los documentos y aprender sobre el robo de identidad protección

CINCINNATI - ( BUSINESS WIRE ) - Para ayudar a los consumidores luchar contra el robo de identidad, Cintas Corporation ( NAS: CTAS ), líder en servicios seguros de administración de documentos, anunció hoy que es el socio de gestión documental oficial de la Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio anual NFCC para la Semana de Protección de Identidad. La Asociación Nacional de Alguaciles (NSA) y la Asociación Nacional de tríadas (NATI) se están sumando a la NFCC como co-anfitriones de este año.
Teniendo lugar en octubre 20-27, la semana consistirá en la educación sobre el robo de identidad y protección de eventos en todo el país, con muchos incluyendo servicios de trituración de libre powered by Cintas. Cualquier persona puede participar aportando los documentos personales a su evento local para tenerlos bien triturado por un camión de trituración in situ Cintas junto con un certificado representativo Cintas en las localidades participantes.

De bajada a la destrucción, todos los documentos serán constantemente vigiladas y protegidas. Todos los documentos triturados se recicla en productos de papel secundarias, tales como toallas de papel y papel de seda para reducir los residuos y el impacto sobre el medio ambiente.

"Estamos orgullosos de asociarnos con la NFCC, NSA y NATI por tercer año consecutivo para dar a conocer el robo de identidad", dijo Jamie Samide, director senior de marketing de negocio emergente, Gestión Documental Cintas. "También estamos contentos de ayudar a combatir el robo de identidad por ofrecer a los consumidores los servicios de destrucción segura de forma gratuita para garantizar que su información privada se destruye de forma segura".

Este año la Semana de proteger su identidad se centrará en la educación de robo de identidad y la conciencia para la protección del dispositivo móvil. Identificación AllClear , un patrocinador principal, proporcionará información sobre cómo averiguar si los dispositivos móviles están protegidos contra el robo de identidad. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de donar sus teléfonos móviles a HopeLine de Verizon. HopeLine recoge que ya no se utilizan los teléfonos móviles y accesorios, y los pone a trabajar en las comunidades ayudando a las víctimas y sobrevivientes de la violencia doméstica.

"A pesar de la dependencia que depositamos en nuestros smartphones, el 62 por ciento de los usuarios no utilizan una contraseña en la pantalla de su casa. Los consumidores deben reconocer que la comodidad de los teléfonos inteligentes también permite la oportunidad para los ladrones de ayudarse a sí mismos a nuestra información personal", dijo Gail Cunningham, vicepresidente de relaciones con los miembros y el público, NFCC."Estamos encantados de asociarnos con empresas de renombre que se centran en proporcionar las mejores formas de proteger la tecnología que usamos todos los días para frustrar los ladrones de identidad."

Durante la Semana Proteja su identidad, los acontecimientos se celebrará en todo el país por un miembro local de la NFCC, NSA, NATI o un miembro de la Coalición afiliado.Para obtener más información acerca de proteger su identidad semana, incluyendo una lista de todos los eventos locales, visite www.ProtectYourIDNow.org .

Para obtener más información acerca de los servicios de Cintas de gestión de documentos, visite www.cintas.com / documentmanagement .

Acerca de Cintas Corporation:

Con sede en Cincinnati, Cintas Corporation ofrece servicios altamente especializados a empresas de todo tipo sobre todo en América del Norte. Cintas diseños, fabrica e implementa programas corporativos uniformes de identidad, y proporciona tapetes de entrada, limpieza de baños y suministros, limpieza de azulejos, baldosas y alfombras, productos promocionales, primeros auxilios, seguridad, productos de protección contra incendios y servicios de gestión de documentos y servicios por más de 900.000 empresas. Cintas es una compañía pública que cotiza en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo CTAS y es un componente del índice Standard & Poors 500 Index.

Acerca de la NFCC:

La Fundación Nacional para el Asesoramiento Crediticio (NFCC), fundada en 1951, es la nación más grande y antigua organización nacional sin fines de lucro que sirve de asesoría de crédito. La misión de la NFCC es promover la agenda nacional para el comportamiento financiero responsable, y fortalecer la capacidad de sus miembros para ofrecer la mejor educación financiera y servicios de asesoramiento. Miembros de la NFCC ayudan anualmente más de tres millones de consumidores a través de cerca de 800 oficinas comunitarias en todo el país. Para obtener asesoramiento confidencial gratuito y accesible a través de un miembro de buena reputación NFCC, llame al (800) 388-2227, (en Español (800) 682-9832) o visite www.nfcc.org . Visítenos en Facebook:www.facebook.com / NFCCDebtAdvice , en Twitter: twitter.com / NFCCDebtAdvice , en YouTube: www.YouTube.com/NFCC09 y nuestro blog:http://financialeducation.nfcc.org/ .


Mulberry Marketing Communications


Christina Bereta, 312-664-1532 cbereta@mulberrymc.com


Fuente original: Fool.com.

Read more...

JUSTICIA VALENCIANA RECICLA 90 TONELADAS DE PAPEL EN 2011

>>  sábado, 7 de enero de 2012

La Ciudad de la Justicia de Valencia recicla a lo largo de 2011 casi 90 toneladas de papel
La Ciudad de la Justicia de Valencia ha reciclado durante el año 2011 un total de 88.460 kilos de papel, casi 90 toneladas, lo que ha supuesto un considerable ahorro de árboles. El año pasado por estas fechas se reciclaron 109 toneladas, lo que refleja, según el conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré, “que el consumo de papel de oficina en los juzgados se está reduciendo”.
Cabré, que el pasado mes de octubre anunció un ahorro de casi 4,5 millones de euros a través de un plan de medidas de eficiencia en la gestión de la Justicia para 2012, cifró en 1.381.000 euros la disminución del gasto anual en papel, “que no se puede usar de forma irracional”.
El conseller aseguró que la sustitución de papel de oficio por papel normal ya supondrá un ahorro cercano al millón de euros, y añadió que aplicando la impresión a doble cara sobre el 30% del papel utilizado, se podrían ahorrar otros 181.000 euros anuales, lo que significa que cada sentencia, de una media de ocho folios, quedaría en cuatro.
Cabe señalar que el sistema de notificaciones Lexnet (vía telemática en lugar de en papel) está también detrás del menor consumo de papel, y que la total implantación de este sistema podría representar un ahorro de entre 15 y 16 millones de folios al año, lo que se traduciría en 150.000 euros menos.
Confidencialidad de la documentación retirada
Respecto del reciclado de papel en 2011, según refleja el informe elaborado por la empresa encargada de la recogida del desperdicio de papel y los archivos caducados en la Ciudad de la Justicia de Valencia, el total de kilos retirados desde el 1 de enero supera los 88.000.
Ese material ha sido previamente destruido mediante proceso de molino triturador, “asegurando de esta forma la confidencialidad de la documentación retirada”, en palabras del conseller.
Esas cerca de 90 toneladas de papel se introducen en su totalidad en la industria de reciclaje de papel, evitando su fin en vertederos de basura.
La pasta de papel resultante es el equivalente al menos a 1.150 árboles de una edad mínima de 10 años, ya que se calcula que para la elaboración de una tonelada de papel se precisan al menos 13 árboles de una década de vida.
“Es importante subrayar el menor daño medioambiental que se produce al reciclar el papel de oficina”, señala Jorge Cabré, tras recordar que los nuevos edificios judiciales ya incluyen un área de reciclaje para facilitar el depósito y recogida del papel.

Read more...

ARCHIVOS MUERTOS NO EXISTEN SON INACTIVOS

>>  miércoles, 15 de junio de 2011

Papel reciclado: un buen negocio
http://www.cnnexpansion.com / 15/06/2011/ Ivet Rodríguez 

Desde 2008 la compañía Biopapel utiliza materia prima reciclada para producir papel. Esto le permitió incrementar su productividad y reducir su consumo de energía.

La empresa Biopapel aprovecha los archivos muertos de las dependencias gubernamentales y el papel y cartón de los centros de acopio como materia prima para producir papel, lo cual le ha permitido crecer su producción y disminuir su consumo energético.
Carlos Martínez, gerente de calidad y ecología de la planta de Tres Valles, en Veracruz, comentó que en 2008 la compañía invirtió más de162,000,000 millones de pesos (mdp) en la reingeniería de la fábrica para adaptar sus procesos y producir con materiales reciclados, ya que antes de esta fecha usaban 40% de celulosa virgen para fabricar el papel.

Esto permitió incrementar su productividad 43% al pasar de 91,396 toneladas de papel en 2008 a 130,711 en 2009. Para 2011, la proyección asciende a 152.000 toneladas. Además, como ya no había necesidad de refinar la celulosa, disminuyeron su consumo energético entre 30 y 40%.

Martínez aseguró que mensualmente la empresa requiere 8,000 toneladas de pasta para fabricar alrededor de 14,000 toneladas de papel, el cual es usado entre otras cosas para imprimir periódicos, libros de texto y para consumo interno de oficinas.

Detalló que como en México no hay una cultura del reciclaje, sólo obtienen 45% de la materia prima que requieren en el país y el resto lo importan de Estados Unidos.

Para hacerse de materia prima tienen convenios con instituciones públicas como la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), de la cual obtienen 400 toneladas de papel mensualmente.

Recientemente la compañía firmó un convenio con el gobierno de Veracruz para recibir entre 100 y 150 toneladas mensuales de archivos muertos de las dependencias estatales, explicó Martínez.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP