Mostrando entradas con la etiqueta Copia de archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copia de archivos. Mostrar todas las entradas

USBFlashCopy permite realizar copias automáticas de memorias USB conectandola a la PC

>>  sábado, 8 de marzo de 2014

Crea copias automáticas de memorias USB con USBFlashCopy
http://www.softzone.es/ 08/03/2014


La mayor parte de los usuarios trabaja habitualmente con memorias USB. En estas memorias solemos almacenar un gran número de datos, documentos y archivos para poderlos llevar a cualquier lugar. Sin embargo, habitualmente caemos en la tentación de no hacer copias de seguridad porque “nos fiamos de nuestra memoria USB” y, tras un fallo, nos lamentamos por haber perdido los datos que guardábamos en nuestra memoria USB.

USBFlashCopy es una herramienta gratuita (para uso personal) que nos permite realizar copias automáticas de nuestras memorias USB con solo conectarla a nuestro ordenador. Aunque el proceso “explorador > copiar > explorador > pegar” no es nada complicado, en ocasiones (especialmente si trabajamos con varias memorias USB diferentes) no lo hacemos y dejamos las copias de seguridad para más adelante, no llegando a hacerlas nunca por pereza, despiste o simplemente falta de tiempo.

El uso de USBFlashCopy es muy sencillo. Lo primero que debemos hacer es descargarlo desde su página web principal.

Una vez descargado lo ejecutaremos en nuestro sistema y veremos una ventana similar a la siguiente:
USBFlashCopy_foto_1
Podemos agregar manualmente los perfiles o, si tenemos el programa abierto, cada vez que conectemos una memoria USB al ordenador nos aparecerá una ventana que nos preguntará si queremos crear el perfil ya asociado para dicha memoria.
USBFlashCopy_foto_2
En la siguiente ventana de configuración debemos crear un perfil para cada una de las memorias que queramos copiar de forma automática. El proceso es sencillo, bastará por elegir la memoria, los archivos a copiar y a ignorar, el directorio donde se copiará todo el contenido y poco más.
USBFlashCopy_foto_3
Una vez configurado ya no tendremos que hacer nada más. A partir de ahora, siempre que se conecte dicha memoria al ordenador y tengamos este programa abierto (podemos programar su ejecución al inicio) todo el contenido de la memoria se copiará a nuestro disco duro para tener siempre una copia de seguridad a mano de nuestros datos y no tener que lamentarnos en caso de pérdida de la memoria o de los datos.

Fuente: Betanews

Read more...

ABRIL EL MES DE LA COPIA DE SEGURIDAD

>>  viernes, 12 de abril de 2013

PROTEGER Y ALMACENAR LOS DATOS…UN TEMA PENDIENTE ENTRE LOS USUARIOS DE TECNOLOGÍA
http://www.cioal.com/ 10/04/2013

ABRIL ES EL MES DE LA COPIA DE SEGURIDAD. POR ESO, WD RECUERDA A LOS USUARIOS LA IMPORTANCIA DE MANTENER A SALVO TODOS SUS CONTENIDOS DIGITALES Y ENTREGA CINCO CONSEJOS CLAVE PARA RESPALDAR SUS ARCHIVOS.

Fotos personales, videos familiares, documentos de trabajo, viejos apuntes del colegio y la universidad, miles de canciones y alguna docena de películas de colección guardadas en el computador. Esta descripción suele ser común a la mayoría de losusuarios de tecnología que -algunos más y otros menos- suelen dedicar grandes espacios de almacenamientos tanto en equipos portátiles como de escritorio. Lo que también es común entre los usuarios es el dolor de cabeza que aparece cuando esos datos desaparecen o se extravían, tanto por roturas, robos o virus informáticos.
Según un estudio realizado por WD, una compañía de Western Digital, en los últimos meses éstos son los principales “olvidos” de los usuarios:

  • - Los motivos por las que los usuarios no hacen copias de seguridad es porque no saben cómo hacerlo (39% de hombres y 49% de mujeres).
  • - El 56% no hace back up de contenido de su PC o computador portátil, mientras que el 44% no hace backup de contenido en tabletas o smartphones.
  • - Uno de cada seis adultos dice que perdió información embarazosa y potencialmente algo que no quisieran que otras personas vean.
  • - Los adultos (45 años y más) son significativamente menos propensos a hacer copias de seguridadde cualquier dispositivo.
  • - El 41% de los usuarios dice que las fotografías son los artículos que más extrañaría después de una pérdida de información.
  • - El 30% piensa que el contenido de su disco duro no tiene precio.

Por tal motivo, WD declara a abril como el mes de la copia de seguridad e invita a los usuarios a reflexionar sobre la importancia de proteger sus recuerdos más preciados y sus archivos más importantes.


LAS RECOMENDACIONES CLAVES

Debido a que los usuarios llevan una vida cada vez más digital, la necesidad de resguardar datosregularmente nunca ha sido tan necesaria como ahora. Pero un solo error del sistema, un virus, un robo o un líquido derramado puede ser la razón de perderlo absolutamente todo. Western Digital (WD), uno de los principales fabricantes de discos duros, anima a los consumidores a confeccionar su propio plan de seguridad con estos cinco consejos básicos.

1. 1. No esperes a que sea demasiado tarde y utiliza un disco duro externo: Una copia de seguridad o backup significa tener al menos dos copias de seguridad de cualquier dato que consideres valioso, y utilizar discos duros externos es la mejor forma de hacer copias de seguridad locales de tus archivos, por su gran relación calidad-precio, por su velocidad y por su mayor capacidad de almacenamiento comparado con un USB o un CD.

2. 2. Usa un software automático de copia de seguridad: Es mejor no depender de copias de seguridad manuales de tus datos, es probable que lo olvides o que no puedas hacer un backup de tus datos. También es fácil cometer errores u omitir algo importante cuando estás haciendo backups de forma manual. Usa un software de copia de seguridad, como el WD SmartWare, para automatizar tu proceso de backup. Un programa de backup fácil de usar crea una copia de tus datos de forma fiable y automática, mantiene los registros y te avisa si hay algún problema.

3. 3. Ten copias en diferentes lugares: Asegúrate de tener como mínimo dos copias de tus datos más importantes. Tener varias copias en diferentes unidades y en diferentes lugares reduce el riesgo de perder por completo tus datos. Recuerda que mover importantes archivos de tu computador a un disco durono es una copia de seguridad, sino almacenar, así que tus datos aún están en riesgo de perderse si las cosas se complican.

4. 4. Cuenta con tu propia nube personal: Asegúrate de que tus datos están a salvo en casa, pero también accesibles cuando estás fuera, a través de tu propio sistema de almacenamiento personal en la nube. Con las opciones de almacenamiento de WD, como de la gama de discos My Book Liveconectados a la red doméstica, puedes guardar contenidos desde tu PC, portátil, smartphone o tableta.

5. 5. Prueba tu plan de copia de seguridad: Tu software de copia de seguridad registra todos los problemas que haya tenido al guardar tus archivos, asegúrate de que no ha perdido nada. Podría ser justamente esa foto o video tan especial que nunca podrás repetir.

Infografía respaldo de datos_WD
WD ofrece varios modelos de discos duros externos entre los que se encuentra un software de respaldo automático continuo que incluye My Passport, My Book for Mac, My Book Live y My Book Live Duo.

Autor: FRANCISCO_CARRASCO

Read more...

31 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL BACKUP - COPIA DE SEGURIDAD

>>  lunes, 1 de abril de 2013

La importancia de la copia de seguridad
http://www.softzone.es/ 31/03/2013

Ayer se celebró el Día Mundial de la Copia de Seguridad, una iniciativa para concienciar a usuarios y empresas de la importancia de llevar a cabo una copia de todo lo que tengamos en el ordenador. A veces puede resultar tedioso hacerlo pero es fundamental para evitar la pérdida de archivos que pueden ser importantísimos tanto a nivel personal como profesional.

Todos, absolutamente todos los dispositivos electrónicos acaban fallando. Todos tienen una vida útil limitada y no ha pasado pocas veces que con su fallo y muerte se hayan llevado consigo muchísimos archivos importantes que no han podido ser recuperados por un error fácilmente evitable. La copia de seguridad.

Ya sea en dispositivos físicos o en la nube, aunque esta todavía no es del todo fiable para mucha gente, es esencial tener una copia de seguridad de todos los archivos, o por lo menos, de aquellos que sean importantes tanto a nivel personal como profesional. Y para que la gente se conciencie, los organizadores de este día han realizado una página web, muy divertida, donde nos ofrecen algunos datos para convencernos de la importancia de la copia de seguridad.

60 millones de ordenadores fallarán en 2013

La página de World Backup Day nos ofrece datos muy interesantes para concienciar a la gente de la utilidad de realizar una copia de seguridad. Para empezar hay que saber que 60 millones de ordenadores dejarán de funcionar este año. Y sólo uno de cada cuatro usuarios habrá realizado una copia de seguridad de su ordenador. Por lo tanto, unos 45 millones de usuarios de quedarán sin sus fotos de las vacaciones, sin sus documentos de la oficina, sin el trabajo de fin de carrera que tanto esfuerzo había costado y que estaban a punto de terminar, etc.

Además, también nos avisan de que no solo puedes perder todos tus archivos por un fallo del aparato electrónico, sino también por robo. Los organizadores de este Día Mundial de la Copia de Seguridad de seguridad afirman que en Estados Unidos se produce el robo de un móvil cada 113 minutos. Las otras formas según ellos de perder toda la información que tengas, aparte del error de hardware y el robo son, los desastres naturales, una invasión alienígena, los formatos de archivos obsoletos, y no saber dónde has dejado el terminal.

Salvo que seas un usuario muy ordenado, todas menos la última, son formas de perder archivos que se solucionarían con una copia de seguridad, o varias. De hecho, desde World Backup Day ofrece tres opciones de copia de seguridad.

Se podría realizar una copia de seguridad local, copiando los datos de tu ordenador, o teléfono en un disco duro externo que tengas en tu propia casa. También recomiendan tener un disco duro externo fuera de tu casa, como un banco, una casa de un amigo, o incluso en otro Estado. Esto protegería tu copia en caso de desastre natural, robo o fallo de hardware. La última opción sería realizar una copia de seguridad en la nube, lo que conlleva cierta seguridad ya que las copias no se encuentran en un único sitio sino repartidas por el mundo, lo que hace muy difícil su pérdida. Por otra parte se depende totalmente de internet, lo que hace que a mucha gente no le guste.

¿Vosotros soléis hacer copia de seguridad de vuestros archivos?

Autor: Luis Torroba

Read more...

SE ENDURECE LA LEY SINDE CONTRA EL INTERCAMBIO DE ARCHIVOS ENLA RED

>>  lunes, 25 de marzo de 2013

El nuevo derecho a copia privada excluye el intercambio de archivos
http://www.lavanguardia.com/ 21/03/2013

El Gobierno impulsa el endurecimiento de la lucha contra la piratería

El intercambio de archivos a través de las llamadas redes P2P, una de las fórmulas de tráfico de contenidos más extendida en Internet, puede convertirse en ilegal si prospera el anteproyecto de reforma parcial de la ley de la Propiedad Intelectual, que está previsto que reciba hoy la aprobación inicial del Consejo de Ministros. La reforma pretendida supone un endurecimiento de la llamada Ley Sinde-Wert (contra la oferta ilegal de contenidos sujetos a derechos de autor), pero también rompe algunos de los actuales argumentos legales que daban cobijo a la incesante circulación de contenidos en Internet.

La clave está en la modificación del derecho a copia privada que consagra la actual regulación. Aunque la reforma de este articulado busca armonizar la norma con Europa y establecer un nuevo mecanismo de compensación a los autores -después de que el anterior canon indiscriminado sobre aparatos y soportes fuera tumbado por la justicia europea-, la redacción final va mucho más lejos. Deja fuera de las reproducciones consideradas copia privada las realizadas "a partir de soportes físicos que no sean propiedad del usuario, incluyéndose las no adquiridas por compraventa comercial". La redacción preliminar de la reforma -que aún debe pasar por el Consejo de Estado, el Congreso y el Senado- añade, para despejar dudas, que tales reproducciones, cuando carecen de autorización expresa del titular de los derechos, "devienen ilícitas".

Si esta redefinición restrictiva de la copia privada sobrevive a la tramitación parlamentaria, quebraría uno de los rompeolas contra el que las sociedades de gestión de derechos se han estrellado una y otra vez en la última década en sus múltiples litigios con titulares de páginas web o proveedores de contenidos a través de redes P2P. La jurisprudencia española, en atención, entre otros, a este derecho a copia privada, ha venido desestimando una y otra vez la pretensión condenatoria de los demandantes contra estas redes de intercambios de archivos.

En tal sentido, a esta reforma del concepto de copia privada se une la severa modificación del funcionamiento de la comisión de Propiedad Intelectual, que cumple un primer año muy poco fértil en su lucha contra la oferta de contenidos protegidos en internet: por primera vez se incluyen como infractores a las páginas web que tengan "como principal actividad facilitar de manera específica y masiva la localización de contenidos ofrecidos ilícitamente de manera notoria, en particular los casos en los que se ofrecen listas ordenadas y clasificadas de enlaces". O sea, todas las del ramo.

Autor: Pedro Vallín

Read more...

LOS ARCHIVOS DIGITALES SON IRREEMPLAZABLES

>>  viernes, 30 de marzo de 2012

Las empresas pierden hasta 10.000 dólares por cada incidente de pérdida de datos
http://www.mkm-pi.com/ 30/03/2012

El World Backup Day (Día de la copia de seguridad, 31 de Marzo de 2012) no es solo una llamada a la acción para que los empresarios revisen su estrategia de backup y de seguridad, sino también un claro recordatorio del valor del contenido crítico de la empresa. WD, fabricante líder en soluciones de almacenamiento, insta a las Pymes a elaborar su propio plan de seguridad usando algunos de sus principales consejos.

¿Por qué es tan importante la copia de seguridad para las Pymes? Los datos no son sólo intangibles e irremplazables sin una copia de seguridad, sino que también es probable que sea el activo más valioso de tu empresa. La cuestión no es SI tú perderás tus datos, sino CUÁNDO. Ya sea debido a una eliminación accidental de un empleado distraído, al vandalismo intencionado por parte de un proveedor deshonesto con acceso a tu red o al ataque masivo de miles de ordenadores infectados. Perder tus datos es una realidad empresarial. La cuestión es: ¿Puedes recuperar tus datos, y cómo de rápido?

De acuerdo con un estudio realizado por Price Waterhouse Coopers, un solo incidente de pérdida de datos cuesta a las empresas una media de 10.000$¹. Gartner también revela que el 25% de los usuarios de PC sufren pérdidas de datos cada año y que el 80% de las empresas que sufren una importante pérdida de datos o un fallo durante más de 24 horas cierran al cabo de un año². Así que realizar inadecuadamente una copia de seguridad puede dar como resultado la pérdida de datos y tener un impacto muy negativo en tu negocio: reconocimiento de tu marca, pérdida de la confianza de tus clientes, penas civiles o criminales, o juicios de accionistas, entre otros.

Ya sea personal o profesional, el contenido digital y los archivos importantes tienen un valor incalculable y son a menudo irremplazables si se pierden o se ponen en peligro. Es por eso que WD ha resumido algunos consejos para las Pymes que quieran reducir el riesgo de perder datos:
1. Mantén tus datos y aplicaciones en una copia de seguridad
A menudo las empresas no tienen en cuenta hacer una copia de seguridad de sus aplicaciones cuando piensan en su plan de backup, hacen copia de seguridad de los archivos que van creando, pero a menudo no piensan en hacer copia del software instalado y de los archivos del sistema operativo. Es importante crear una imagen de tus servidores y ordenadores, y asegurar que tus datos, aplicaciones y sistema operativo se puede recuperar completamente y sin problemas.
2. Tiempo y momento de recuperación, ¿qué es lo más importante de la vida útil de los datos?
Los sistemas de backup son bastante flexibles en cuanto a la cantidad de datos históricos que pueden recuperar, pero ¿siempre necesitas recuperar los últimos seis meses de tus datos?, o ¿tener los últimos datos de la semana es todo lo que realmente necesitas? El momento y el tiempo de recuperación son consideraciones que se deben tener en cuenta.
3. Online o onsite: no deberías hacer copia de seguridad de los datos sólo a nivel local, sino también tener una copia en un sistema de almacenamiento “off-site” para garantizar tiempos más rápidos de recuperación de desastres.
Es posible que desees considerar también servicios cloud que se encuentran en discos NAS como el WD Sentinel, que ofrece a los usuarios la capacidad de conectarse a un proveedor de almacenamiento de ‘nube pública’, ofreciendo a las empresas una solución de recuperación de desastres rentable e integrada contra terremotos, robos y otros daños (fuego, inundaciones…). En el caso de un desastre natural o humano, una Pyme podría perderlo todo si el lugar del negocio está en peligro. La solución de almacenamiento WD Sentinel realiza copias de seguridad diarias y automáticas para que todos los archivos sean copiados y protegidos, en un máximo de 25 ordenadores en red, y ofrece una protección de datos completa con hardware y software incorporado para todos los dispositivos conectados a la red.
4. Test. Test. Test: la única cosa peor que no hacer backup es no hacerlo correctamente
Imagina que hay un desastre en tu barrio y que todos los datos de la empresa están completamente destrozados. Si recuperas tus datos y descubres que tu backup está corrupto, que los archivos erróneos son los guardados o que alguna otra cosa terrible ha ocurrido, ¿qué harás? Haz pruebas de tus copias de seguridad para asegurarte de que los backups de tus datos se están haciendo correctamente.
5. No olvides tus servidores: tus datos no son solo los que están en la carpeta de “Mis Documentos”
Los datos de tus servidores de email, de tus servidores de aplicaciones y cualquier otro servidor que utilices (incluyendo los datos de tu alojamiento web) también tienen que tener una copia de seguridad.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP