Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia de Archivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia de Archivos. Mostrar todas las entradas

Conferencia “Archivos: Herencia de pasado, gestión de presente, compromiso de futuro"

>>  miércoles, 31 de octubre de 2018

El archivero de Girona disertó sobre la importancia de los archivos en Vicente López
http://www.infoban.com.ar/


El Cine York fue escenario para la conferencia organizada entre el municipio de Vicente López y la Comisión Documental de la Ciudad denominada “Archivos: Herencia de pasado, gestión de presente, compromiso de futuro”. La misma contó con la participación de los especialistas Emilio Raset, Leonardo Perina y Andrés Pak Linares. El cierre estuvo a cargo del reconocido “archivero de Girona” Joan Boadas.

El Presidente de la Comisión Pro-Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López, Carlos Constenla, señaló a este medio que “en nuestra procura de querer un museo histórico y documental trajimos al mejor archivero del mundo. El archivo de Girona es una maravilla y es fundamental conocer esa experiencia”.

“Boadas nos enseñó mucho para lograr nuestro objetivo de diseñar uno de los mejores archivos del mundo. Vamos a seguir tratando de procurar otras fuentes que nos permitan mejorar día a día” concluyó Constenla.

Boadas manifestó que “En Girona intentamos ser rigurosos con nuestros planteamientos. Una colectividad que no tenga sus documentos en un estado de organización aceptable no merece ser llamada civilización. Nuestro pasado nos define, los documentos son la materia y la memoria de las sociedades”.

Consultado por los nuevos soportes de registros respondió: “A nivel conceptual las cosas no cambian. El archivo es un documento que es producido a través de un soporte, el problema es saber como conservarlo. Nuestro trabajo es ser actores y no receptores cuando los documentos se crean. Tenemos que conocer cuales son los que merecen ser conservados y cuales no”.

Por último se refirió al proyecto del Museo de la ciudad: “El proyecto es imprescindible. Este es un municipio que necesita elementos que cohesionen a su comunidad. Es una población bien asentada y puede ser individualista por lo que es necesario recuperar el origen para dar ese sentido de pertenencia a quien reside”.

(InfoBAN) Publicada el 30/10/2018 | 08:55

Read more...

Conferencia ALA-ICA: importancia de la preservación de documentos de carácter histórico.

>>  domingo, 8 de octubre de 2017

Alistan la primera reunión en la CDMX del Consejo Internacional de Archivos y la Asociación Latinoamericana de Archivos con la participación de destacados ponentes
http://desdepuebla.com/

El reconocido filósofo e historiador mexicano, Miguel León Portilla, será uno de los conferencistas que participarán en la primera edición en Latinoamérica de la Conferencia ALA-ICA en la Ciudad de México, a realizarse del 27 al 29 de noviembre en coorganización con el Archivo General de la Nación, con la finalidad de analizar la importancia de la preservación de documentos de carácter histórico.

Bajo el lema Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo, el evento cuya sede estará ubicada en la Unidad de Congresos Centro Médico Nacional Siglo XXI, contará con la participación de distinguidos y reconocidos profesionales, conferencistas y panelistas internacionales, quienes compartirán en su área de experiencia, su visión y opinión sobre la importancia de los archivos en Latinoamérica.

El doctor Miguel León Portilla se ha especializado en los campos de investigación referentes a las Culturas prehispánicas del centro de México; lengua y literatura náhuatl y contenido de códices indígenas; defensa de los derechos indígenas, humanismo hispánico en México, etnohistoria de Baja California e Interrelaciones culturales entre el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos. Debido a sus aportaciones en éstos y otros estudios, ha sido merecedor de distintos reconocimientos y condecoraciones nacionales e internacionales.

Los temas principales que serán abordados como parte del programa de la conferencia del Consejo Internacional de Archivos (ICA) y de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) son: Interculturalismo y culturas originarias, Derechos humanos, Tráfico ilícito de patrimonio documental, Archivos y proyectos académicos, Archivos y creación artística, Archivos, rendición de cuentas, derecho al acceso a la información y protección de datos personales, entre otros.

Asimismo, especialistas abordarán temas referentes a Archivos, medio ambiente y desastres naturales, para analizar qué pasa después de un fenómeno natural en el tenor de la conservación de archivos; así como los temas referentes a la Cooperación regional, Derechos de autor y propiedad intelectual; Sistemas de información y preservación digital; Big data y Gobernanza de la información.

Los archivos son la memoria que nutre a la conciencia y al conocimiento. Surgen con cada cultura en el tiempo y guardan la verdad de los hechos para la posteridad. Actualmente, el impacto del rápido y desordenado crecimiento de la información generada por medios de comunicación electrónicos pone en riesgo las formas de convivencia tradicionales y amenaza con difuminar la multiculturalidad colectiva. Esta situación exige formar individuos con espíritu ciudadano, conscientes de su identidad social y sensibles a la diversidad cultural; impulsores del funcionamiento eficiente de las instituciones y practicantes de la interculturalidad. Y este propósito sólo se hará realidad si los archivistas son capaces de acercar a las sociedades con sus acervos documentales.

Para tener mayor información sobre el programa y sus ponentes, se puede visitar el sitio http://www.alaarchivos.org/conferencia-ala-ica/ las conferencias magistrales, paneles y talleres tendrán lugar del 27 al 29 de noviembre.





Autor: Omar Hernández

Read more...

Proceso de apertura de archivos de dictadura militar y fuentes para las investigaciones de casos de graves violaciones de derechos humanos en Brasil (1964 y 1985)”

>>  martes, 27 de octubre de 2015

Conferencia sobre los archivos de la Dictadura Militar en Brasil
http://www.salamanca24horas.com/ 15/10/2015



El Centro de Estudios Brasileños ha celebrado este jueves, desde de las 11:00 horas, la conferencia “El proceso de apertura de los archivos de la dictadura militar y las fuentes para las investigaciones de casos de graves violaciones de derechos humanos en Brasil (1964 y 1985)”, que ha impartida por Vivien Ishaq, coordinadora regional del Archivo Nacional de Brasil (Brasilia) y gerente-ejecutiva del Informe de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil.

En la conferencia se analizó el proceso de apertura de los archivos de la dictadura en Brasil, a partir del fin del gobierno del General João Figueiredo, en 1985. Se presentó la estructura de la represión del régimen dictatorial y la constitución y características de sus archivos.

Otro aspecto que también se trató en la conferencia fue la evolución de la legislación brasileña sobre el acceso a la información hasta la publicación de la Ley de Acceso a la Información (LAI) y su reglamentación seis meses después, que ha permitido el acceso universal a todos los documentos de la represión política bajo custodia del Archivo Nacional. Se presentaron los acervos de los organismos de represión e información reunidos en el Archivo Nacional y las líneas de investigación desarrolladas. Igualmente, en la conferencia también se habló de la producción documental de la Comisión Nacional de la Verdad de Brasil y la constitución de su acervo.

Read more...

Conferencia: “Documentación y salvaguardia de archivos audiovisuales con valor patrimonial, histórico y cultural: Experiencia del Centro de Documentación y Archivo Audi

>>  sábado, 12 de septiembre de 2015

Orval – Ensfjma: I Seminario de Arte y Folklore
http://www.expreso.com.pe/ 12/09/2015


La Unidad de Posgrado de la Universidad Peruana de Arte Orval presenta el I Seminario de Arte y Folklore Orval, en coordinación con la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas (ENSFJMA), para este miércoles 16 desde las 6:00 p.m. con el objetivo de proporcionar al público asistente una interesante y nutrida información sobre su documentación y archivos audiovisuales del Centro de Investigación en temas sobre el patrimonio histórico y cultural.

El evento tendrá como principal exposición la Conferencia: “Documentación y salvaguardia de archivos audiovisuales con valor patrimonial, histórico y cultural: Experiencia del Centro de Documentación y Archivo Audiovisual de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas” disertado por July Sánchez Fuentes, Directora del Centro de Investigación de dicha Escuela Superior; con maestría en Arte Peruano y Latinoamericano y una amplia experiencia en temas de patrimonio histórico, nuestra expositora cuenta con un bagaje amplio para ser compartido durante esta noche cultural.

Además, durante el evento proyectaremos el documental “Colección Fílmica José María Arguedas” (30´) que se presentarán el trabajo etnográfico realizado a iniciativa del mismo José María Arguedas; el audiovisual ha sido producido por los profesionales de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas.

El evento se efectuará en el Auditorio Central, ubicado en la Av. Primavera 207, San Borja. Ingreso libre hasta completar aforo.

Read more...

Conferencia para abordar importancia de los archivos administrativos en Morelia

>>  martes, 11 de agosto de 2015

Realizan conferencia del ITAIMICH para funcionarios municipales de Morelia
http://www.mimorelia.com/ 11/08/2015

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En coordinación con el Centro Municipal de Acceso a la Información y el Archivo Histórico Municipal de Morelia, el área de Capacitación del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán, ofreció una conferencia a funcionarios del Ayuntamiento capitalino, para abordar la importancia de los archivos administrativos en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.


Read more...

Muestra de conversión de microfilm a digital hará IMC en la Conferencia Arma Las Vegas 2013

>>  miércoles, 31 de julio de 2013

Gestión de documentos, gestión de documentos y soluciones de conversión de microfilm que se demuestra por el IMC en ARMA Las Vegas 2013

Soluciones de conversión de microfilm, gestión de documentos, gestión de documentos y flujo de trabajo de las agencias gubernamentales y las empresas a tratar por el IMC Imaging Systems en la Conferencia de ARMA de 2013 en Las Vegas, Nevada 
California Gestión de documentos y soluciones de hosting

Sacramento, California (PRWEB):  IMC Imaging Systems, un proveedor líder de gestión de documentos , gestión de documentos, flujo de trabajo o de microfilm de escaneo, ha anunciado hoy que estará presente en el Las Vegas, Nevada Asociación de Registros Gerentes y Administradores (ARMA) 2013 conferencia.

ARMA International es una asociación profesional sin fines de lucro y la autoridad de gobernar la información como un activo estratégico.Aproximadamente 27.000 miembros de la ARMA + incluyen gestores de información de gobierno, gestores de información, bibliotecarios, archivistas, especialistas en imágenes de documentos, profesionales del derecho, los administradores de TI, consultores y educadores, quienes trabajan en una amplia variedad de industrias, incluyendo el gobierno, la educación, la asistencia sanitaria, servicios financieros y energía.

IMC Imaging Systems realizará demostraciones de una gran variedad de soluciones de gestión de documentos y registros que aumentan la eficiencia de los procesos de mantenimiento de registros corporativos y de gobierno. Soluciones electrónicas de registro de archivo, la conversión de documentos, la adquisición automática de datos y soluciones de flujo de trabajo son sólo algunas de las aplicaciones personalizadas IMC ha proporcionado a las agencias y empresas en los últimos 50 años.

Además de la gestión de documentos, conversión de documentos y soluciones de gestión de documentos, BMI hará una demostración de su solución de conversión de microfilm única, carrete Digital. Con clientes en todo el país, el carrete Digital solución de conversión de microfilm es una solución práctica y asequible bien adaptado para los registros accede con poca frecuencia en microfilm y microficha.

Sobre IMC imágenes

BMI ha sido un líder en la gestión de documentos , flujo de trabajo, gestión de documentos, conversión de documentos y servicios de conversión de microfilm para mayores de 50 años. BMI ofrece productos de análisis de Canon y correo ImageData (ScanPro 2000) y el documento de la línea de productos de gestión de ApplicationXtender de EMC Corporation documento de líder en la industria. IMC también ha desarrollado la solución de conversión de microfilm Carrete Digital. IMC imagen sirve a las agencias gubernamentales y empresas comerciales en los Estados Unidos y ha desarrollado una lista de clientes de más de 2.000 cuentas.IMC tiene su sede a las afueras de San Francisco, en Sunnyvale, California, con una producción adicional y la facilidad de venta en Sacramento, California. http://www.bmiimaging.com .

Acerca de la solución de conversión de microfilm Carrete Digital de BMI

Carrete Digital es un asequible y práctico microfilm y la solución ideal para los registros existentes accede con poca frecuencia de conversión de microfichas . IMC convertirá su microfilm de rollos de microfilm virtuales, digitales en una de nuestras instalaciones seguras (opción en el sitio está disponible). Carrete Digital incluye un visor en línea que emula la recuperación de microfilm de una impresora lector. Los usuarios recuperar los rollos de microfilm virtuales desde una estación de trabajo PC, evitando las molestias que vienen con microfilm física e impresoras lector heredados. Carrete Digital está disponible como una solución on-premise o como una oferta organizada basada en la nube. Instalaciones seguras, la exactitud de conversión, calidad de imagen y la asequibilidad hacen Carrete Digital una solución de conversión de microfilm único.

Read more...

Conferencia Internacional: Problemas relacionados con técnicas y campo de Archivos Tradicionales y Electrónicos

>>  viernes, 26 de julio de 2013

Conferencia internacional: PROBLEMAS RELACIONADOS CON TÉCNICAS Y CAMPO de archivos tradicionales y electrónicos
Radenci / Eslovenia, 02 de abril - 4 de 2014

DE: Nina Gostenčnik [nina.gostencnik@pokarh-mb.si]
PARA: ica-l@mailman.srv.ualberta.ca

CONVOCATORIA

La conferencia internacional técnica y de campo de los problemas relacionados tradicionales y archivo electrónico anfitriones profesionales de los campos de la ciencia archivística, gestión de registros y de los activos y de trabajo en estos sectores que deseen estar al día. La conferencia reúne las novedades en el campo de las bases teóricas y prácticas de la archivística y gestión de documentos, procedimientos profesionales, investigación, normas, directrices, mejores prácticas, proyectos y programas.

El organizador, Regional Archivos Maribor, es amable invitación archiveros, profesionales en el campo de la gestión de documentos y otras disciplinas afines a participar en la conferencia internacional técnica y de campo de los problemas relacionados tradicional y archivo electrónico que se celebrará en Radenci / Eslovenia, 02 de abril 4, 2014, con los siguientes temas:
1. CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO Y E-ARCHIVO

• E-archivos,

• E-administración,

• Archivo de las páginas web,

• Descripción archivística utilizando distintos programas informáticos.


2. DERECHOS DE AUTOR Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN ARCHIVOS

3. GESTIÓN DE LOS REGISTROS DE CREADORES

• La adquisición de archivos y colaboración con los creadores

• Gestión de registros y archivos utilizando la externalización (procesos, experiencias)

• Gestión de registros y archivos (experiencias de los creadores)

• Planes de llenado

• Preservación de los archivos a los creadores
Le rogamos que presente su solicitud antes del 15 de septiembre de 2013 a la dirección: Pokrajinski arhiv Maribor, Glavni trg 7, 2000 SI-Maribor, Eslovenia o vía e-mail: nina.gostencnik @ pokarh-mb.si. Cuando se aplica, por favor indique su nombre completo, título, nombre de la institución que usted trabaja, información de contacto, el título de la comunicación propuesta y el resumen.

El consejo de redacción le informará sobre su decisión después de recibir todas las solicitudes. Si es elegido, a continuación, también recibirán más instrucciones sobre la forma del artículo. Debido al procedimiento de revisión por pares, documentos enteros tendrán que ser presentados a la junta editorial del 1 de diciembre de 2013.

Estamos mirando adelante a oír de usted pronto.
Atentamente,
Ivan Fras, prof.
Director

Read more...

PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL DE LA ASOCIACION DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DE MEDIOS

>>  martes, 5 de febrero de 2013

Medios profesionales de las bibliotecas discutir los nuevos desafíoshttp://timesofindia.indiatimes.com/ 05/02/2013

NUEVA DELHI: La primera conferencia nacional de la Asociación de Bibliotecas y Archivos de Medios (AMLANC-2013) fue inaugurada el lunes.El tema del encuentro fue "Gestión de Bibliotecas y Archivos de Medios Indígenas: Desafíos, Oportunidades y Buenas Prácticas". 

El evento ha sido organizado por la Asociación de Bibliotecas y Archivos de Medios y Biblioteca Central,Jawaharlal Nehru Universidad. 

La conferencia de dos días será seguido por un taller de formación UNESCO-JNU-AMLA - la creación de capacidades en materia de digitalización, preservación digital en bibliotecas y archivos multimedia el miércoles. 

JNU Sopory rector SK, en su discurso inaugural, dijo que el papel de los servicios bibliotecarios y de información los profesionales que trabajan en los medios de comunicación es muy difícil. Por lo tanto, es un buen comienzo que, por primera vez en la India un gran número de medios de la biblioteca y los profesionales de servicios de información se han unido para compartir sus conocimientos, la experiencia y los problemas para el mejoramiento de sus bibliotecas y grupos de usuarios. 

CEO de Prasar Bharati Jawhar Sircar predijo que a medida que la industria india de los medios de comunicación sigue creciendo, el futuro perspectivas de las bibliotecas y archivos de medios son muy brillantes. Los últimos avances en la información, la comunicación y la tecnología juegan un papel importante en la oferta de biblioteca digital y en línea y servicios de archivos en los medios de comunicación diversos. 

Alrededor de 40 trabajos serán presentados en la conferencia. 

Una mesa redonda sobre la "transición del papel a los medios digitales y tradicionales a los medios electrónicos: problemas y desafíos" el tema también se llevará a cabo.

Read more...

ARCHIVOS: CELEBRACION DE LA HERENCIA DE LOS ARCHIVOS DE IRLANDA

>>  jueves, 13 de septiembre de 2012

Conferencia Archivos 2012 tiene lugar el mes que viene
http://www.advertiser.ie/ 13/09/2012

La segunda edición anual de la Conferencia Internacional del Patrimonio Galway tiene lugar en el Hotel Harbour, The Docks, el jueves 4 de octubre con el tema de ser 'Archives: Celebración de la Herencia Archivo de Irlanda ".

Una serie de oradores en la conferencia. Catriona Crowe de los Archivos Nacionales de Irlanda, hablará sobre 'Archivos y Sociedad ". El Dr. Raymond Gillespie, NUI Maynooth, dará una charla titulada "Por qué son importantes Archivos '.

Tema Eunan Ó Halpin será 'Los Archivos y la Década de Conmemoraciones: The Iconic Versus the Duradera'. Benjamin Van Wetering hablará sobre "La protección de sus archivos, cuidado de su colección.

Lar Joye del Museo Nacional de Irlanda, pronunciará una conferencia titulada "Recopilación de Material de archivo de la Nación en el Museo Nacional de Recolección de Irlanda".

Schneeberger cristiana de los suizos Archivos Teatro de Berna, hablará sobre 'El Desafío Digital, Archives of the Future - El futuro de los archivos ". Comdt Padraic Kennedy, hablará sobre 'Online Archivo Militar: Un estudio de caso utilizando Flickr como una galería de fotos en línea'.

Las conferencias oradores serán recogidos y publicados en forma de libro. La conferencia está coordinada por la ciudad de Galway Consejo de Patrimonio oficial, el Dr. Jim Higgins y está financiado conjuntamente por el Ayuntamiento de Galway y el Consejo del Patrimonio como una acción del Plan de Galway City Heritage.

Las plazas son limitadas y la reserva es esencial. Los costos de la conferencia € 10/5 y un almuerzo ligero se proporciona. Para reservar contacto Clancy Cliona, departamento de planificación, Galway City Council, City Hall, College Road, a través de 091-536410 o cliona.clancy galwaycity.ie @

Read more...

CONFERENCIA: IMPORTANCIA DE ARCHIVOS DEL PODER LEGISLATIVO COMO MECANISMO DE RENDICION DE CUENTAS

>>  miércoles, 4 de julio de 2012

Dicta Conferencia sobre la Importancia de los Archivos del Poder Legislativo como Mecanismo de Rendición de Cuentas
http://www.criticapolitica.mx/ 04/07/2012


La Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado “debe impulsar una Ley Estatal de Archivos que prevea y nos obligue a la conservación del patrimonio documental administrativo e histórico de nuestra entidad”, expresó el Diputado Carlos Eduardo Felton González, Presidente de la Junta de Coordinación Política en la conferencia Importancia de los Archivos del Poder Legislativo como Mecanismo de Rendición de Cuentas.

Este evento dijo, se deriva de los acuerdos tomados por el Grupo Técnico de Trabajo conformado a partir del Convenio de Colaboración celebrado el día 20 de abril de 2012, entre el Congreso del Estado de Sinaloa, el Ayuntamiento de Culiacán y el Organismo Público Paramunicipal denominado “La Crónica de Culiacán”.

Felton González, destacó que dentro de los cinco proyectos estratégicos que contempla el Plan de Desarrollo Institucional 2011-20136, aprobado por la Sexagésima Legislatura se encuentra “el Rescate, Conservación y Explotación del Archivo Histórico del Congreso del Estado de Sinaloa”.

Mencionó que con la realización de este proyecto el Poder Legislativo coadyuva a mejorar la organización, clasificación, archivo y uso de la información pública, para fortalecer los procesos de transparencia y rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía.

Puntualizó que de esta legislación se debe desprender una política pública orientada a la organización y conservación de los archivos en posesión de los Poderes del estado, los organismos constitucionales autónomos y los organismos con autonomía legal. Además de fomentar el resguardo, difusión y acceso de archivos privados de relevancia histórica, social, técnica, científica o cultural.

Por último, el Presidente de la Junta de Coordinación Política hizo votos para que los conocimientos vertidos en dicha conferencia “contribuyan a la generación de nuevas ideas e iniciativas para el rescate de los valores documentales que posee Sinaloa”.

Por su parte el conferencista Jorge Nacif Mina, Secretario Técnico de la Escuela Mexicana de Archivos, mencionó que los archivos son un instrumento fundamental para que el ciudadano pueda solicitar la rendición de cuentas y para una mejor rendición de cuentas es necesario la organización de los archivos, “no se puede rendir cuentas sin archivos organizados y funcionales, porque la rendición de cuentas tiene que tener un testimonio documental”.

Por lo anterior, dijo que es importante que el Congreso del Estado para clasificar los archivos debe hacer primero un estudio institucional, conocer el desarrollo institucional, sus atribuciones, sus funciones, sus unidades administrativas -desde lo administrativo hasta lo sustantivo que es legislar, y empezar a clasificar teóricamente en gabinete.

Asimismo dijo que se tiene que clasificar no a priori sino a posteriori, después de haber hecho un estudio institucional, después de haber conocido -la primera parte es conocer- que es tener un resultado directo para poder generar un cuadro de clasificación archivística, asimismo cómo aplicación de éste la instalación de expedientes para llegar a la organización de archivos públicos, los cuales comentó “se convierten en mecanismos de rendición de cuentas”.

Por otra parte, Nacif Mina, mencionó que se deben clasificar atribuciones con las cuales se puedan elaborar instrumentos y mecanismos para la rendición de cuentas. “Se convierte en un mecanismo ciudadano para solicitar esa rendición de cuentas por medio de la organización de los archivos, ya que si no se clasifica, si no se agrupa no se puede identificar”.

El expositor, Profesor Jorge Nacif Mina, finalizó diciendo, “los archivos, así organizados, clasificados, ordenas e instalados, descritos y valorados sí son mecanismos de rendición de cuentas” y que “en las atribuciones es en donde convergen o se justifica la actividad archivística en la rendición de cuentas, pero también en el derecho a la información”.

Read more...

CONFERENCIA: "Gestión de archivos" y "los archivos de papel digitalizados"

>>  jueves, 10 de mayo de 2012

"Gestión de archivos" y "los archivos de papel digitalizados conferencias
http://www.gcs.gov.mo/ 10/05/2012

Con el fin de fortalecer la conciencia de los Especial de Macao funcionarios Región Administrativa del Gobierno en la gestión de archivos, el Jefe de la Oficina de Servicio Civil y el Departamento de Asuntos Culturales en la mañana del 10 de este mes en el Salón de Actos del Centro de Servicio de Formación Pública co-patrocinó la "Gestión de archivos" y "los archivos en papel digitalizados" temática conferencias, invitó a Falun Xiaodong, Profesor Asociado de la Universidad Renmin de China, la Escuela de Información de Recursos para la administración y el profesor Qian Yifu fue el orador principal. Los dos profesores con títulos de enseñanza considerables y, a menudo invitado a dirigir la investigación y dar conferencias a los archivos nacionales y unidades de negocio, la misma gran experiencia académica y práctica.Visita a Australia, principalmente en las cuestiones importantes de la gestión de archivos, incluyendo la evaluación de archivos, retención de archivos y los archivos de la parte continental de digitalización de seminarios de desarrollo de los participantes para compartir experiencias.

Objeto de conferencias temáticas en la gestión de archivos y el personal de gestión de la información dentro del sector público, un total de 66 196 funcionarios del sector público para asistir a la experiencia pertinente para dibujar en el continente, contribuirá al aumento progresivo del sector público de gestión de registros en Macao y el nivel de digitalización, proporcionando a los participantes la oportunidad de reflexionar y de plataforma de intercambio.

Read more...

CONFERENCIA DE ARCHIVOS DE TRABAJO EN TIANJIN JIXIAN

>>  miércoles, 2 de mayo de 2012

Celebrada en Tianjin Jixian conferencia de archivos de trabajo de 2012 del Departamento del trabajo
http://www.022net.com/ 02/05/2012 
(traductor Google)
Recientemente, se celebró en Tianjin Jixian una reunión de archivo que resumió los acuerdos de 2011 y de los archivos de trabajo para el 2012. Archivos de la gloria Secretario en Tianjin, la Comisión del Condado, el vicealcalde Qiao Jinsheng asistió a la reunión y de expresión, respectivamente, el Comité del Condado, el director del condado de la Oficina de Jinhui Jiang presidió la reunión. Qiao Jinsheng destacó en su discurso del partido y las organizaciones gubernamentales en todos los niveles a los trabajadores de archivo para ampliar el campo de trabajo de archivo y fortalecer la gestión de registros y su protección, el fortalecimiento del archivo de construcción legal para acelerar la construcción de los aspectos de información de archivo para mejorar aún más el nivel de servicio del trabajo de archivo y el desarrollo de archivos para crear condiciones favorables que promuevan el trabajo de archivo del condado en un nivel global. Ronghua confirmó plenamente el trabajo de archivo en Jixian, cumplir con el archivo de control de los partidos para que el país mantenga la misión histórica de la historia de los trabajadores de base Jixian, en estrecha colaboración en torno a "el ajuste estructural de la ciudad, beneficiar a la vida del pueblo, el nivel de archivo de la actividad de la situación general y el trabajo regional de la 
buen servicio  de la construcción económica , buena ciencia y la tecnología de las pequeñas y medianas empresas y las industrias culturales de los proyectos más importantes en la gestión de archivo de proyecto. Camaradas responsables de los Archivos del Condado, presentó un informe de trabajo en la reunión, informó del archivo en la reunión de trabajo la evaluación de los Jixian 2011 condados como unidades de órganos, y 26 condados como la unidad y verifique el Centro a través de la evaluación y aceptación de los archivos municipales, la adjudicación reconocimiento.

Read more...

LA ORGANIZACION DE ARCHIVEROS DE NUEVA INGLATERRA CELEBRO SU CONFERENCIA DE PRIMAVERA

>>  lunes, 26 de marzo de 2012

Wesleyan acoge la Conferencia de Nueva Inglaterra Archivero
http://newsletter.blogs.wesleyan.edu /26/03/2012


El New England organización Archiveros celebró su conferencia de primavera de 2012 en la Wesleyan 23 a 24 marzo. Más de 225 archiveros de toda la región asistieron a la reunión.

La conferencia titulada "Archivos de bricolaje" se centró en la aplicación práctica de técnicas de archivo.

Las sesiones cubrieron el do-it-yourself-lado de las técnicas de conservación, recaudación de fondos y los escritos de subvención, la interacción con la comunidad, pasantes y voluntarios, el manejo de cuestiones éticas, el marketing y la publicación en línea, exposiciones y mucho más.

Gregorio Colati de la Universidad de Connecticut, habla de los repositorios digitales.

Los participantes tomaron notas en un taller de la mañana del viernes.

Los talleres tuvieron lugar en el Centro Universitario Usdan y 41 aulas Wyllys.

Daniel Santamaría, de la Universidad de Princeton, dirigió un taller sobre "Implementación de más producto, menos del proceso." Los temas incluyeron la evaluación, ordenación, descripción, digitalización, preservación y desarrollo de planes de tratamiento, las políticas y puntos de referencia.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP