Mostrando entradas con la etiqueta Archivos de la NASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archivos de la NASA. Mostrar todas las entradas

Archivo Foto´gráfico de la NASA liberado para dominio público

>>  lunes, 3 de junio de 2019

Biblioteca de imágenes y videos de la NASAhttps://images.nasa.gov/

La NASA libera todo su archivo gráfico como dominio público. Gratis

logo de la nasa

Read more...

Increible: Planos secretos de la NASA en la basura

>>  domingo, 18 de junio de 2017

Encuentran planos secretos de la NASA en un cubo de basura
https://www.adslzone.net

Imagínate que vas a tirar la basura, ese acto cotidiano que repites todos los días. Sales de tu casa con la correspondiente bolsa, llegas al cubo y te encuentras con unos documentos que llaman tu atención. Dejas la basura, vas a por ellos… ¡y sorpresa! Son archivos secretos de la NASA tirados por un vecino.

Aunque pueda resultar de broma, esto mismo es lo que le ocurrió a Yvette Quinn, un vecino de Florida que no daba crédito a lo que había encontrado entre las bolsas de basura. Cuando rescató los papeles de la acera, este descubrió que la pila poseía diseños para exploradores lunares, un pase de lanzamiento del año 1999, una lista de ingenieros aeroespaciales con autorización secreta y códigos de seguridad de la NASA. Ahí es nada.

De acuerdo a este electricista de aviación de La Marina ya jubilado, los documentos pertenecieron a G.H. Hampton, un contratista que trabajó durante la década de los 60 en la empresa Martin Marietta (una de las compañías de ingeniería más famosas de Estados Unidos).

Guardados y en seguridad

Ante este descubrimiento, Quinn llevó los documentos a una agencia local de noticias, donde los periodistas publicaron estos papeles. Posteriormente, la misma agencia envió los archivos al Museo Espacial Americano de Titusville, Florida, Estados Unidos.

Los documentos de la NASA incluyeron resultados de pruebas, modelos aeroespaciales en desarrollo y diseños para algunos de los primeros drones.

Curiosamente, ahora en el museo poseen tanto un modelo de excursión lunar de los años 60 como su diseño representado en papel.

Encuentran planos secretos de la NASA en un cubo de basura

Autor: Nacho Requena

Read more...

NASA, archivos desclasificados, material original de sus archivos sobre el fenómeno OVNI

>>  jueves, 30 de abril de 2015

Discovery MAX presenta una nueva remesa de archivos desclasificados de la NASA
http://www.mundoplus.tv/ 30/04/2015


Según Hollywood, hace años que los extraterrestres campan a sus anchas por la Tierra sin que los ciudadanos de a pie nos enteremos de nada. Y aunque hay personas que creen firmemente que películas como Men in Black reflejan una realidad que las autoridades tratan de ocultarnos, la mayoría entiende que se trata de ficciones cuyo único objetivo es entretener al público. 

Sin embargo, cuando la fuente no es un guionista hollywoodiense sino la NASA, quizá la más reputada organización científica de nuestros tiempos, la cuestión se torna más delicada. 

En más de medio siglo de exploración espacial, la NASA ha capturado imágenes de algunas de las cosas más extraordinarias del universo, como planetas desolados, llamaradas solares gigantes y bellísimas nebulosas, pero también han registrado un buen número de imágenes en nuestro propio planeta que parecen desafiar toda explicación racional.


NASA, archivos desclasificados, cuya segunda temporada se estrena en Discovery MAX el domingo 3 de mayo a partir de las 22.00 horas, descubre, a través de seis episodios de una hora de duración, una nueva remesa de secretos espeluznantes y archivos impresionantes, ocultos durante décadas a los ojos de la opinión pública, sobre el fenómeno OVNI. 

Esta producción, que ofrece material original de los archivos de la NASA, revela diez encuentros a los que ni siquiera los sesudos profesionales de la organización han encontrado explicación. 

Este repaso a los supuestos avistamientos procedentes de investigaciones y grabaciones de esta sociedad estadounidense para la Aeronáutica y el espacio, se completan con testimonios de astronautas, pilotos y científicos, testigos de primera mano de los innumerables misteriosos e inusuales encuentros, descubrimientos y demás fenómenos sin explicación que la NASA y sus empleados han encontrado en los últimos años.

NASA, archivos desclasificados se estrena la noche del domingo 3 de mayo, a partir de las 22.00 horas.

N.P.

Read more...

Archivos satélite detector de incendios Terra NASA aportan nuevos datos sobre incendio en la noche de masacre

>>  lunes, 15 de diciembre de 2014

NASA detecta incendio en la noche de la masacre de Guerrero!
http://www.notiver.com.mx/ 08/12/2014


*"Archivos satélite detector de incendios Terra NASA aportan nuevos datos sobre incendio en la noche de masacre, algo ardió toda la noche en Chilapa", indicó Eligium.

MÉXICO. (El Universal) La madrugada del 27 de septiembre de 2014 la NASA registró un fuerte incendio y que duró varias horas en Chilapa, Guerrero, informó Andreas Eligium, divulgador científico.

Mediante su cuenta de Twitter, el también astrónomo aficionado señaló que realizó una investigación con satélites detectores de incendios de la NASA, lo que arrojó "datos interesantes".

"Archivos satélite detector de incendios Terra NASA aportan nuevos datos sobre incendio en la noche de masacre, algo ardió toda la noche en Chilapa", indicó Eligium.

De acuerdo al divulgador científico, archivos sátelite de la NASA revelan algo quemándosa en Chilapa la madrugada del 27 de septiembre y no en Cocula.

La versión de Murillo Karam.

El procurador de la República, Jesús Murillo Karam informó el pasado 7 de noviembre que, según declaraciones de tres detenidos, un grupo nutrido de personas, habría sido quemado durante 14 horas en el basurero de Cocula, Guerrero.

Este 6 de diciembre, se dio a conocer por parte de los padres de los normalistas que Alexander Mora fue identificado por peritos argentinos.

Las muestras de ADN se extrajeron de un "pedazo de carne" que fue hallado en el río San Juan, en el municipio de Cocula, indicó Felipe de la Cruz, vocero de los padres.

Según De la Cruz, la parte del cuerpo de Alexander, fue extraído de un río distinto dado a conocer por las autoridades.

Read more...

La NASA te pide ayuda para clasificar 1.800.000 imágenes que no sabe a que lugares corresponden

>>  miércoles, 20 de agosto de 2014

NASA pide ayuda para clasificar su catálogo de imágenes desde el espacio
http://www.fayerwayer.com/ 20/08/2014

Hay alrededor de 1.800.000 fotografías de nuestro planeta que la NASA no sabe a qué lugar corresponden.

Desde sus inicios en la década de los '50, la NASA ha estado acumulado fotografías de la Tierra desde el espacio tomadas tanto por sus máquinas como por los astronautas con cámaras comunes y corrientes. El problema es que en estos momentos la agencia espacial lleva acumuladas alrededor de 1.800.000 imágenes, y necesita de tu ayuda para determinar exactamente a qué lugares corresponden.


La NASA liberó todas estas imágenes —de las cuales 1,3 millones corresponden a fotografías tomadas desde la Estación Espacial Internacional— como parte del programa The Gateway to Astronaut Photography of Earth, y ahora le solicitó a Internet "que nos ayuden a ahorrar energía, contribuir a mejorar la salud humana y comprender mejor la química de nuestra atmósfera" mediante un proyecto crowdsourcing que les ayude a identificar las locaciones de las imágenes de sus archivos.

Lo que ocurre es que si bien la mayoría de las imágenes son bastante claras, en su mayoría fueron tomadas de noche, lo que dificulta al sistema de reconocimiento de imágenes de la NASA identificar qué lugar está retratado en la imagen.

Para lograr esto, la NASA se asoció con la Universidad Complutense de Madrid para lanzar el sitio 'Cities at Night', donde puedes ayudar a catalogar las fotografías tomadas desde el espacio bajo tres programas diferentes:

Dark skies: El proyecto más fácil porque no requiere conocimientos técnicos, y consiste en ayudar a clasificar las imágenes en categorías como ciudades, estrellas, la Luna u otros objetos.
Night cities: Este proyecto consiste en ayudarle a los científicos a identificar a qué ciudad corresponden las imágenes nocturnas de diversas ciudades del mundo.
Lost at night: El proyecto más difícil, pues consiste en identificar la ubicación de enormes imágenes circulares que cubren unos 500 kilómetros de superficie terrestre, y que ni siquiera está claro hacia dónde apunta el norte en cada imagen.

Read more...

Desaparecen imágenes de extraterrestres de Archivos de la Nasa

>>  lunes, 22 de julio de 2013

Aseguran que la NASA borró imágenes extraterrestres
http://noticias.terra.cl/ 22/07/2013


Una serie de imágenes han desaparecido de los archivos de la NASA, en el cual figura una foto donde se ve una nave especial con diseño avanzado, informó la prensa.

Diversos medios de comunicación informaron que la institución creada por el gobierno de Estados Unidos, para el desarrollo de su programa espacial, borró imágenes extraterrestres, da cuenta el Publimetro de Chile.

Y es que muchos de los aficionados de los objetos voladores no identificados señalan de “sospechoso”, el hecho de que las imágenes hayan desaparecido de los archivos de la NASA.

Según algunas organizaciones este hecho refuerza la sospecha de que existen agencias que quieren ocultar información sobre dicho fenómeno.

Asimismo los especialistas aseguran que en el 2011 los extraterrestres visitaron la Tierra y el Johnson Space Center publicó una imagen donde se ve una nave espacial con diseño avanzado. Dicha fotografía sería la que la NASA eliminó de sus registros.
Cuatro mujeres entre los nuevos astronautas de la NASAHaz clic para ver el video en Terra TV
Cuatro mujeres entre los nuevos astronautas de la NASA

Read more...

ARCHIVOS NASA ABIERTOS PARA CONCURSO SPACE APPS CHALLENGE QUE CAPTA APLICACIONES DE AMBITO ESPACIAL Y SOCIAL

>>  jueves, 25 de abril de 2013

La NASA abre sus archivos para el Space Apps Challenge
http://www.technocracia.com/ 25/04/2013


El INTEC será una de las 50 localidades donde se realizará el concurso global

Santo Domingo. El próximo fin de semana, 20 y 21 de abril, se desarrollará en el país un workshop intensivo para identificar al equipo dominicano que representará a República Dominicana en el “NASA International Space Apps Challenge”, un concurso de 48 horas a nivel global donde se captan aplicaciones y/o acciones en internet, que puedan ser potenciales herramientas de uso masivo, en materia espacial y temas de desarrollo social.

República Dominicana, a través del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), será una de las 50 localidades donde se realizará el concurso global y las inscripciones están abiertas a través de www.intec.edu.do

El evento internacional de 48 horas consecutivas de programación tiene como objetivo crear programas en materia espacial utilizando los datos recolectados por la NASA y las agencias espaciales europeas en los últimos años, los cuales quedan a disposición del público durante la competencia. Se trata de datos a los que no había forma de acceder y que precisamente se abren para que creativos los usen para resolver problemas en el marco de la iniciativa Open Government.

Por eso la NASA convoca a programadores, artistas, diseñadores, comunicadores, pensadores (Thinkers) y creadores (Creators) a integrar parte de los equipos. Pueden participar profesionales, estudiantes y público general con conocimientos de desarrollo de aplicaciones o de diseño gráfico.

El evento se realiza oficialmente en el país desde el año pasado y en él han participado más de 30 desarrolladores criollos que se suman a los miles repartidos en 17 países del mundo, quienes se destacan por proyectos diversos entre sí, muchos de ellos con aplicaciones con orientación social.

Este año cuenta con el auspicio de Microsoft, Wind Telecom, GikPlus, Si TV y Coca Cola (Bepensa).

Dominicanos destacados en la competencia de 2012
En el Space Apps Challenge de 2012 la aplicación que representó al país en el concurso fue The Pineapple Project, creada por el grupo “Taínos” integrado por Elminson De Óleo, Camilo García y Armando Medina, dos profesionales y un estudiante de Ingeniería de Software del INTEC, respectivamente, la cual clasificó como proyecto más innovador, con estándares internacionales.

La aplicación “The Pineapple Project” hace uso de los datos recogidos por la NASA sobre el clima y la factibilidad del terreno de cualquier lugar de la tierra para que, de acuerdo con su localización, los agricultores puedan obtener información precisa sobre qué frutos u hortalizas tendrán mejores condiciones de cultivo en el lugar donde se encuentran. Además, la aplicación permite obtener otros datos muy importantes sobre la siembra y comercialización del producto. Por ejemplo, permite publicar el precio del cultivo y compararlo con los precios de los demás agricultores.

Más detalles sobre el evento están disponibles en: www.spaceappschallenge.org/

Para más detalle sobre el tipo de aplicaciones que se requiere desarrollar: www.spaceappschallenge.org/challenges/

Read more...

NEY HARVEY HACE PELICULA CON IMAGENES DE ARCHIVO DE LA NASA

>>  viernes, 7 de septiembre de 2012

'Robbie': Director hace una película con imágenes de la NASA
http://content.usatoday.com/ 07/09/2012

Este excelente de ciencia ficción ha ido ganando poco de vapor durante un par de semanas, pero en caso de que no lo he visto, lo puso en su radar:

"Establecer 6.000 años en el futuro, Robbie cartas las reflexiones existenciales de un robot envejecimiento deriva solo por el espacio en la última parte de su vida de la batería ", explica el director australiano Neil Harvey . Lo verdaderamente destacable de la pieza de nueve minutos es que se ha creado con imágenes de archivo NASA.

Ver la película a continuación o en Vimeo . Aunque parece que fue hecho para la pantalla grande, Harvey dice que lo creó como un regalo de aniversario para su novia:

¿No es genial? Gracias a Pop lector Jeremy S. y FirstShowingpara el heads-up.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP