Riesgos en los archivos por las inundaciones
>> jueves, 3 de julio de 2025
AGN alerta sobre riesgos en archivos y capacita ante posibles inundaciones
https://www.gob.pe/
Como ente rector del Sistema Nacional de Archivos, el Archivo General de la Nación (AGN) subrayó la importancia de preservar el acervo documental para las generaciones futuras.
En los últimos días el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alertas por lluvias intensas y el aumento del caudal de los ríos en diversas regiones. Ante esta situación, el Archivo General de la Nación (AGN), como ente rector del Sistema Nacional de Archivos, subrayó la importancia de preservar el acervo documental para las generaciones futuras. Para ello, recomendó implementar medidas preventivas que protejan los documentos y su entorno, como edificios, repositorios y sistemas de conservación.
En ese sentido, el AGN viene capacitando a los archiveros de los archivos regionales mediante talleres sobre la prevención de siniestros por inundaciones antes, durante y después de estos eventos. A continuación, se detallan las recomendaciones:
- Prevención ante inundacionesCapacitar al personal y asignar responsabilidades, organizando Brigadas de Emergencia que definan las necesidades y requerimientos y que actúen en caso de siniestros. Tener preparado un directorio telefónico de contactos clave y autoridades internas y externas.
- Identificar y corregir riesgos en la infraestructura (ubicación, muros, techos, ventanas y grietas).
- Realizar mantenimiento constante al sistema eléctrico y de tuberías y tomas de agua.
- Mantener pasadizos y salidas libres, señalizando zonas seguras y de riesgo.
- Identificar y registrar la ubicación topográfica de las series documentales más valiosas mediante fotografías.
- Una vez emitida la alerta de Senamhi, activar las acciones de las Brigadas de Emergencia, contactando a las autoridades pertinentes, sean internas (directores o jefes) o externas (bomberos, policía).
- Colocar plásticos gruesos en la parte superior de estanterías para así proteger los documentos que se encuentran en ellas.
- Subir los documentos que se encuentren en el lado inferior de los estantes para evitar que sean afectados.
Acciones durante inundaciones
- Cortar el fluido eléctrico y desconectar aparatos.
- Evacuar los documentos más importantes, evitando riesgos que afecten la integridad de los trabajadores.
- Retirar el agua acumulada con los medios disponibles.
Recuperación después de inundaciones
- Manejar con cuidado los documentos mojados, priorizando los más valiosos.
- Secar los documentos en mesas o anaqueles con ventilación, evitando calor o luz solar directa.
- Colocar papel secante o absorbente entre las hojas.
- Usar ventiladores y deshumidificadores con extensiones eléctricas en las zonas afectadas.
- Registrar por escrito, foto o video, el desplazamiento de los documentos afectados para evitar que luego se coloquen en un fondo documental que no corresponda.
0 comentarios :
Publicar un comentario