ARCHIVOS DIGITALES: ESTÁNDARES PARA SU GESTIÓN
>> viernes, 14 de noviembre de 2025
ARCHIVOS DIGITALES: ESTÁNDARES PARA SU GESTIÓN
Según IA de Google, Gemini, y la revisión de la Lic. Carmen Marín
La gestión de archivos digitales es fundamental, y existen varios estándares internacionales y nacionales que proporcionan un marco sólido para su correcta administración, preservación, integridad y autenticidad. Los estándares para la gestión de archivos digitales incluyen la familia de normas ISO. La serie de normas ISO (Organización Internacional de Normalización) es la más utilizada a nivel global.
Aquí un resumen de los estándares más relevantes para la gestión de archivos digitales:
- ISO 15489 - Gestión de Documentos: Establece los principios y requisitos para la gestión de documentos, tanto físicos como electrónicos, en cualquier tipo de organización. Es la norma fundamental en la gestión documental.
- ISO 30300/30301 - Sistemas de Gestión para los Documentos (SGD):
- ISO 30300: Describe los principios del SGD y define los términos relacionados (vocabulario).
- ISO 30301: Especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión para los Documentos (SGD), lo que permite a las organizaciones certificar sus procesos.
- ISO 14721 - Sistema de Información de Archivo Abierto (OAIS): Es un modelo conceptual fundamental para la preservación digital. Define una arquitectura de referencia para sistemas que pretenden preservar y proporcionar acceso a información digital a largo plazo.
- ISO 16363 - Auditoría y Certificación de Repositorios Digitales Confiables (TRAC): Establece las métricas y los requisitos para auditar y certificar la confiabilidad de un repositorio digital que sigue el modelo OAIS.
- UNE-ISO 14641-1 - Archivo Electrónico: Especificaciones para el diseño y funcionamiento de un sistema de información para la preservación de información digital (muy relacionada con la legislación española, pero con base ISO).
- ISO 19005: Especifica un formato de archivo para la preservación de documentos electrónicos a largo plazo, conocido como PDF/A.
- ISO 29100: Marco de privacidad para tecnologías de la información, importante para la protección de datos en la gestión digital.
- Principios: Las normas se basan en principios que garantizan la fiabilidad, integridad, autenticidad y usabilidad de los documentos.
- Ciclo de vida: Cubren todo el ciclo de vida del documento, desde la creación hasta la disposición final.
- Actividades: Las actividades principales incluyen la creación, organización, acceso, protección y eliminación de archivos.
- Seguridad y privacidad: Se establecen requisitos para asegurar la confidencialidad y la protección de los datos, como se detalla en la norma ISO 29100.
Más allá de las normas ISO, la gestión de archivos digitales implica la implementación de requisitos funcionales y prácticas específicas para asegurar:
- Autenticidad y Fiabilidad: Los documentos deben ser lo que pretenden ser y su contenido debe ser una representación completa y precisa de la actividad o hecho que documentan.
- Integridad: Los documentos deben permanecer completos e inalterados. Cualquier cambio debe ser registrado y autorizado.
- Usabilidad y Disponibilidad: Los documentos deben poder localizarse, recuperarse, presentarse e interpretarse fácilmente, junto con su contexto, a lo largo del tiempo.
- Metadatos: Es esencial la creación y gestión de metadatos detallados que describan el contexto, el contenido, la estructura y la gestión del documento a lo largo de su ciclo de vida.
- Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA): La implementación de herramientas tecnológicas que integren principios e instrumentos archivísticos para la producción, gestión y conservación de documentos.
- Planificación de la preservación digital: Desarrollo de políticas y estrategias para asegurar la accesibilidad y legibilidad de los documentos digitales a largo plazo, a pesar de los cambios tecnológicos.
- Control de versiones y copias de seguridad: Implementar un control riguroso de las versiones de los archivos y realizar copias de seguridad periódicas para prevenir pérdidas de información.
- · La adopción de estos estándares y prácticas permite a las organizaciones gestionar sus archivos digitales de manera eficiente, cumplir con los requisitos legales y normativos, y proteger su información crítica.
- Garantía de fiabilidad y autenticidad: Aseguran que los documentos sean fiables, precisos y auténticos a lo largo del tiempo.
- Eficiencia y conformidad legal: Ayudan a las organizaciones a operar de manera más eficiente y a cumplir con las regulaciones legales.
- Preservación a largo plazo: Proporcionan mecanismos para preservar documentos electrónicos de forma que sean accesibles y comprensibles en el futuro.
Los metadatos son cruciales para la autenticidad, la recuperación y la preservación de los archivos digitales:
ISO 23081 - Metadatos para la Gestión de Documentos: Establece los elementos conceptuales y de implementación para la gestión de metadatos en los procesos de gestión de documentos (quién, cuándo, dónde, por qué se creó/modificó el documento).
Normas Internacionales de Descripción Archivística:
- ISAD(G): Norma Internacional General de Descripción Archivística.
- ISAAR (CPF): Norma Internacional sobre Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias.
- EAD (Encoded Archival Description): DTDs/Esquemas XML para codificar inventarios, catálogos y guías de archivos.
Para garantizar la legibilidad a largo plazo, se emplean formatos estandarizados:
- PDF/A (ISO 19005): Es un estándar específico de PDF para el archivado y la preservación a largo plazo de documentos electrónicos. Asegura que el archivo se verá igual en el futuro, independientemente del software o sistema operativo.
- Formatos Abiertos: El uso de formatos abiertos y no propietarios (como XML, TIFF, JPEG2000, etc., bajo especificaciones claras) es una práctica recomendada para la preservación.
Para probar que el archivo digital no ha sido alterado:
Firma Digital y Sello de Tiempo: Uso de protocolos de comunicación seguros, algoritmos de cálculo de huellas digitales (hashes) y procesos de firma digital para garantizar la integridad y autenticidad a lo largo del tiempo.
Otros Modelos y Requisitos
MoReq (Model Requirements for the Management of Electronic Records):
Modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos, desarrollado inicialmente para la Unión Europea. Ofrece una guía muy detallada para el desarrollo de sistemas de gestión de documentos.
En Resumen:
Para una gestión robusta de archivos digitales, una organización debe basarse en un marco que integre:
1. Gestión y Procesos: Usando las directrices de ISO 15489 e implementando un sistema bajo los requisitos de ISO 30301.
2. Preservación a Largo Plazo: Siguiendo el modelo conceptual OAIS (ISO 14721) y utilizando formatos de archivo perdurables como PDF/A.
3. Descripción: Utilizando estándares de metadatos como ISO 23081 y normas de descripción archivística (ISAD(G)).
Referencias
Guía completa sobre la norma ISO 15489 para la gestión documental: https://abdc.es/blog/norma-iso-15489-gestion-documentos-que-es-pasos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20norma%20ISO,eficiencia%20y%20la%20conformidad%20legal.
Estándares e Iniciativas para la Gestión de Archivos en el Contexto Internacional. Complemento de la Gestión de Calidad:
https://www.interpares.org/ip3/display_file.cfm?doc=ip1-2-3_mexico_dissemination_cp_barnard_coindear_2008.pdf#:~:text=a)%20Para%20contar%20con%20archivos%20fiables%20y,que%20el%20preservador%20de%20involucre%20con%20documentos
12 normas fundamentales que debe seguir tu Archivo:
https://www.comunidadbaratz.com/blog/normas-fundamentales-que-debe-seguir-tu-archivo/#:~:text=9.,PDF/A%2D3).
Videoconferencia - Modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos
https://www.youtube.com/watch?v=kzxCDj9Cncw&t=1095
ISO – NTSC
https://www.archivogeneral.gov.co/normograma/iso.php
Nuevo estándar para la gestión de documentos
https://revista.une.org/21/nuevo-estandar-para-la-gestion-de-documentos.html#:~:text=La%20serie%20UNE%2DISO%2030300,de%20la%20UNE%2DISO%2030301.
Normas ISO en la gestión documental
https://www.docunecta.com/blog/normas-iso-en-la-gestion-documental#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20son%20las%20normas%20ISO,ISO%2030300
Estándares y Formatos Documentales
https://openaccess.uoc.edu/server/api/core/bitstreams/014b2f09-d2d7-4827-8192-aa7dc5efb678/content#:~:text=para%20sistemas%20que-,gestionan%20documentos%20electr%C3%B3nicos,par%2D%20te%20de%20la%20norma.
What are the five major activities of operating system with reference to file management
https://brainly.in/question/58300803#:~:text=2K%20people%20helped-,Answer:,file%20access%2C%20and%20file%20protection.
