Soberanía tecnológica y documental : Colombia producirá sus pasaportes y etiquetas de visa
>> miércoles, 15 de octubre de 2025
De la gestión a la soberanía: Elvira Sanabria Secretaria General de Cancillería , protagonizó el acuerdo que transforma la historia documental de Colombia
https://prensamercosur.org/
Carlos Castañeda
Carlos Castañeda
Imagen Prensa Mercosur
Colombia alcanzó un acontecimiento trascendental en su historia institucional al asumir por primera vez la producción directa de sus pasaportes y etiquetas de visa con zona de lectura mecánica. Este avance, que consolida la soberanía tecnológica y documental del país, fue posible gracias al liderazgo de la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, doctora Elvira Sanabria, quien encabezó la firma del convenio internacional con la Imprensa Nacional – Casa da Moeda, S.A. de Portugal, una de las entidades más prestigiosas de Europa en materia de impresión y seguridad documental.
La suscripción del acuerdo, realizada el 29 de julio de 2025, entre el Fondo Rotatorio de la Cancillería, la Imprenta Nacional de Colombia y la entidad portuguesa, marca el inicio de una nueva etapa en la gestión soberana de los documentos de identificación y viaje del país. El acto, liderado por Sanabria, constituye un paso estratégico dentro del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, promovido por el gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca fortalecer las capacidades estatales mediante la innovación, la cooperación internacional y la transferencia tecnológica.
El convenio permitirá que el Estado colombiano asuma de manera autónoma la producción, personalización y entrega de sus libretas de pasaporte y etiquetas de visa, bajo estándares internacionales de seguridad. Este logro fue posible tras un riguroso proceso de gestión diplomática y técnica impulsado por la Secretaría General de la Cancillería, que consolidó las bases jurídicas y operativas necesarias para materializar este proyecto de soberanía nacional.
Elvira Sanabria, reconocida por su trayectoria en la administración pública y su compromiso con la modernización institucional, destacó que este acuerdo “reafirma la capacidad del Estado colombiano para producir con independencia sus propios documentos de identidad y viaje, garantizando la continuidad, seguridad y soberanía en un servicio esencial para los ciudadanos”.
La alianza con la Imprenta Nacional de Portugal se orienta a la transferencia de conocimiento, tecnología y buenas prácticas, fortaleciendo las capacidades locales y promoviendo la formación de equipos técnicos colombianos en procesos de producción de documentos de alta seguridad. Con ello, Colombia reducirá su dependencia de proveedores internacionales y consolidará un modelo de autosuficiencia que le permitirá, en el futuro, gestionar de forma integral su sistema de identificación y control migratorio.
El acuerdo se suscribió conforme a lo establecido en el artículo 95 de la Ley 489 de 1998 y el artículo 20 de la Ley 80 de 1993, modificado por la Ley 1150 de 2007, que faculta la cooperación entre entidades públicas para el cumplimiento de funciones complementarias y autoriza convenios interadministrativos sin licitación cuando el objeto contractual corresponde a las funciones propias de las partes.
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, resaltó la gestión de la doctora Sanabria y el papel de la Secretaría General en la concreción de este acuerdo que, según afirmó, “representa un avance sin precedentes en la defensa de la soberanía documental y tecnológica del país”.
Con esta alianza, el Gobierno Nacional da un paso firme hacia la independencia tecnológica y la consolidación de una infraestructura pública robusta y segura. La Cancillería subrayó que el proyecto es un ejemplo de cooperación estratégica y un modelo de eficiencia institucional que permitirá a Colombia posicionarse como referente regional en la producción de documentos oficiales de alta seguridad.
“Por primera vez, el Estado colombiano fabricará sus propias libretas de pasaporte y etiquetas de visa. Este logro simboliza el compromiso de la Cancillería y el liderazgo de la doctora Elvira Sanabria en la construcción de un país soberano, moderno y tecnológicamente independiente”, concluyó el Ministerio.
0 comentarios :
Publicar un comentario