Trazabilidad Documental
>> martes, 28 de octubre de 2025
Trazabilidad Documental
https://www.google.com/
Modo IA
Lic. Carmen Marín
Importancia de la trazabilidad documental
La trazabilidad documental es fundamental para las empresas por varias razones:
- Cumplimiento normativo: Es vital en sectores regulados, como el farmacéutico y el financiero, donde el cumplimiento de la normativa es estricto. Permite demostrar que se han seguido los procedimientos correctos.
- Prevención de fraude: Ayuda a prevenir el fraude y a garantizar la autenticidad de los documentos, ya que se puede rastrear cualquier alteración.
- Mejora de la eficiencia: Optimiza los flujos de trabajo al proporcionar transparencia en cada etapa del proceso, lo que puede aumentar la eficiencia y reducir los costos.
- Calidad y seguridad: Permite verificar que un documento cumpla con los estándares de calidad requeridos.
- Mitigación de riesgos: Identifica rápidamente el origen de cualquier problema o error, lo que minimiza los riesgos.
- Colaboración eficaz: Facilita la colaboración al tener un registro claro de quién hizo qué y cuándo, lo que evita la confusión sobre versiones y responsabilidades.
- Ubicación exacta: Permite ubicar el documento de manera exacta en su trayectoria o curso
Proceso de trazabilidad documental
El proceso de trazabilidad se puede dividir en las siguientes etapas clave:
- Creación y recepción: El proceso comienza cuando un documento es creado o recibido. En este punto, se registra su origen, la fecha y hora, y el creador.
- Control de versiones: Se registran todas las modificaciones hechas al documento. Un buen sistema de trazabilidad guarda un historial de versiones, indicando quién hizo los cambios, qué cambios se hicieron y en qué momento. Esto permite retroceder a versiones anteriores si es necesario.
- Seguimiento de accesos: Se registra quién ha accedido al documento, cuándo y desde dónde. Este registro es crucial para la seguridad y la auditoría.
- Flujos de trabajo y distribución: El sistema documenta el movimiento del documento a través de los diferentes departamentos o etapas de un proceso. Se registran las aprobaciones, revisiones o rechazos.
- Archivo y disposición: Finalmente, se registra cuándo el documento se archiva o se elimina de acuerdo con las políticas de retención. En sistemas archivísticos, esta etapa es especialmente rigurosa.
Herramientas para la trazabilidad documental
Varias herramientas y tecnologías facilitan la trazabilidad en la gestión de archivos electrónicos:
- Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA): Estos sistemas están diseñados específicamente para garantizar una trazabilidad rigurosa al no permitir la modificación de documentos una vez que se declaran como de archivo.
- Sistemas de Gestión Documental (DMS): Plataformas como DocuWare ofrecen herramientas para la automatización de flujos de trabajo, el control de versiones y el seguimiento de documentos.
- Plataformas de colaboración: Servicios en la nube como Microsoft SharePoint permiten rastrear y gestionar el ciclo de vida de los documentos.
- Protocolos y estándares: Algunos protocolos de gestión documental, como los que se basan en las directrices del Archivo General de la Nación de Colombia, establecen los estándares para la creación y el tratamiento de documentos electrónicos para asegurar su autenticidad y fiabilidad.
Protocolos y mejores prácticas
Para garantizar una trazabilidad efectiva, se recomienda seguir estos protocolos:
- Identificación única: Asigne un identificador único a cada documento desde su creación para facilitar su seguimiento.
- Auditoría constante: Realice auditorías periódicas del registro de trazabilidad para asegurarse de que todos los movimientos y cambios se registran correctamente.
- Permisos de acceso: Utilice controles de acceso robustos para limitar quién puede ver, modificar o eliminar documentos, reduciendo el riesgo de cambios no autorizados.
- Automatización: Implemente sistemas automatizados para registrar cada evento en el ciclo de vida del documento. Esto minimiza los errores humanos y garantiza un registro completo.
- Políticas de conservación: Establezca políticas claras para la retención y eliminación de documentos, cumpliendo con la normativa aplicable.

0 comentarios :
Publicar un comentario