Colapso del archivo judicial en Bogotá y Cundinamarca

>>  martes, 23 de septiembre de 2025

Justicia en el olvido: montañas de expedientes revelan el colapso del archivo judicial

https://citytv.eltiempo.com/
Ángela Espinosa Mejía

Muchos de los expedientes se encuentran en condiciones precarias, lo que dificulta el acceso de la ciudadanía a sentencias y documentos ya finalizados.

Foto: CityTv.

El especial 'Justicia en el olvido' de nuestro sistema informativo puso en evidencia la crítica situación que enfrenta la Rama Judicial en Bogotá y Cundinamarca por el mal manejo de archivos. En bodegas como la de Mosquera se almacenan cerca de ocho millones de expedientes, muchos de ellos en condiciones precarias que dificultan el acceso de la ciudadanía a sentencias y documentos ya finalizados.

¿Por qué se acumularon millones de expedientes?

Los archivos judiciales llegaron en paquetes mal organizados y sin un sistema de clasificación adecuado, lo que imposibilita encontrar con rapidez un proceso. En varias bodegas se observan montañas de lonas mal ubicadas, algunas en lugares inaccesibles. Esto genera retrasos en la entrega de documentos, lo que obliga a ciudadanos a interponer tutelas para acceder a expedientes cerrados hace años.

¿Qué consecuencias tiene este problema para la justicia?

La Rama Judicial reconoce que enfrenta una crisis de gestión documental. Con apenas 11 funcionarios encargados de atender miles de solicitudes al año, el panorama es insostenible. La falta de espacio en bodegas y la mala organización han impedido trasladar nuevos archivos desde los despachos judiciales, incrementando el rezago y dejando a los usuarios sin respuestas oportunas.

¿Qué medidas se han tomado para enfrentar la crisis?

El Consejo Superior de la Judicatura ha planteado soluciones a corto, mediano y largo plazo, como la reorganización de expedientes en cajas debidamente identificadas y planes piloto de digitalización. Además, se adelantan proyectos de modernización en infraestructura, con inversiones que superan los 21.000 millones de pesos para renovar sedes como el Complejo Judicial de Paloquemao.

¿Qué cambios vienen para mejorar el acceso a la justicia?


Entre las medidas más destacadas está la instalación de 18 nuevos juzgados en Paloquemao, con espacios adaptados para personas con discapacidad y mayores estándares de seguridad. Sin embargo, el reto sigue siendo enorme: de las 35 sedes judiciales en Bogotá, solo cinco son propias, lo que limita la capacidad de inversión y modernización.







0 comentarios :

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP