Portapapeles universal capaz de sincronizar el contenido copiado entre teléfonos móviles y computadoras

>>  martes, 25 de noviembre de 2025

Android prepara un portapapeles universal para copiar y pegar entre celular y computadora
https://www.infobae.com/
Rafael Montoro


En una primera etapa la función estaría limitada únicamente a texto, a diferencia del ecosistema Apple donde también se pueden transferir archivos e imágenes



La llegada de Android 17 traería una de las funciones más esperadas por los usuarios: un portapapeles universal capaz de sincronizar el contenido copiado entre teléfonos móviles y computadoras. Esta característica, que hasta ahora era uno de los grandes diferenciales de Apple, promete transformar la productividad y la experiencia de uso en dispositivos Android, eliminando la necesidad de apps de terceros.

Portapapeles universal en Android 17

Android prepara la incorporación de una herramienta que permite copiar texto en un dispositivo, como un móvil Pixel, y pegarlo automáticamente en una computadora vinculada. Según detalles filtrados por el periodista Mishaal Rahman, la función lleva como nombre interno “Portapapeles Universal para Android”, aunque aún no está confirmado que esa será la denominación en su lanzamiento oficial.

Actualmente, el portapapeles de Android se destaca sobre el de iOS por su mayor capacidad para almacenar información diversa, pero la sincronización entre distintos dispositivos había sido una exclusividad de Apple. Google apunta a cerrar esa brecha con un sistema que usa Play Services y un nuevo módulo de continuidad para transmitir el texto copiado entre móviles y ordenadores con Android.

El proceso funcionaría en ambos sentidos, permitiendo transferir información tanto del móvil al PC como del PC al móvil, agilizando considerablemente tareas rutinarias y el flujo de trabajo entre plataformas.

Cómo funcionará la sincronización entre celulares y computadoras

El mecanismo contemplado para el portapapeles universal es sencillo. Al copiar texto en un dispositivo, el sistema Pixel detectará el cambio en el portapapeles y lo enviará a Google Play Services. Posteriormente, el módulo denominado Continuity se encargará de transmitir ese texto al equipo vinculado, ya sea un ordenador o, potencialmente en el futuro, una tablet.

Vale destacar que en una primera etapa la función estaría limitada únicamente a texto, a diferencia del ecosistema Apple donde también se pueden transferir archivos e imágenes.

Además de la sincronización, Android ha reforzado los aspectos de privacidad y seguridad en su portapapeles en versiones recientes. Por ejemplo, desde Android 13 existen mecanismos para borrar el contenido del portapapeles una hora después de copiado y para notificar al usuario si una aplicación accede a la información almacenada.

Estas medidas adquieren nueva relevancia ante la inminente masividad del servicio, ya que es habitual que se copien datos sensibles como contraseñas o información bancaria.
Formas de transferir fotos y videos del iPhone a una computadora con Windows

Si utilizas Windows, la forma más sencilla de transferir fotos y videos desde tu iPhone es conectar ambos dispositivos con un cable USB. Tras desbloquear el iPhone y otorgar los permisos necesarios, aparecerá como una unidad adicional en “Este PC”.

Dentro de esa unidad, se encuentra la carpeta DCIM, la cual contiene subcarpetas organizadas por fecha y tipo de archivo. Allí puedes copiar los archivos que desees y pegarlos en la ubicación que prefieras en tu computadora.

Otra opción práctica es emplear la aplicación Fotos de Windows 11. Al conectar el iPhone, abre la app y haz clic en “Importar”. Esta función te permite seleccionar imágenes individuales o transferir toda la galería en un solo paso, ideal para realizar respaldos completos de tus recuerdos digitales.

Si prefieres la sincronización en la nube, puedes utilizar iCloud para acceder a tus fotos. Ya sea con la versión gratuita de 5 GB o mediante una suscripción a iCloud+, solo tienes que ingresar a iCloud.com desde el navegador en tu PC, iniciar sesión, seleccionar la sección de Fotos y descargar los archivos al ordenador. Esta modalidad resulta conveniente especialmente cuando no tienes un cable disponible o si gestionas tus archivos desde varios dispositivos.

Read more...

Archivos Calarcá: NTN24 reveló información en celulares y computadores de nexos de funcionarios con disidencias de las FARC

Tras revelación de archivos "Calarcá", EE. UU. pide investigar nexos de disidencias con funcionarios
https://www.noticiascaracol.com/
Por: Noticias Caracol



La revelación de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol en relación a que las disidencias de las antiguas FARC habrían infiltrado al Ejército Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia provocó este lunes una condena generalizada en el país, mientras que el presidente Gustavo Petro minimizó las denuncias, que atribuyó a la CIA y tachó de "falsos informes". El jefe de Estado se desmarcó del informe de este noticiero, según el cual el jefe del Comando de Personal del Ejército, el general Juan Miguel Huertas, cercano al presidente, y Wilmar Mejía, un licenciado en educación física convertido en funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), tendrían vínculos con el Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), una de las disidencias de las FARC.

Pese a que se trata de una investigación basada en comunicaciones entre el jefe del EMBF, Alexander Díaz, alias Calarcá, y otros guerrilleros, que estaban en computadores, teléfonos celulares y memorias USB incautados a jefes de las disidencias, el presidente, quien guardó silencio durante todo el día y se pronunció entrada la noche del lunes, dijo en su cuenta de X que lo publicado son "versiones de supuestos informes de inteligencia" que tachó de "falsos".

Huertas, al parecer, ofreció protección a los disidentes y les propuso crear una empresa de seguridad de fachada para facilitarles movilidad en vehículos blindados y el porte de armas legales. El general fue retirado del Ejército en 2021 y al año siguiente se unió a la campaña presidencial de Petro, que este año lo reintegró al servicio activo.

"Puedo afirmar que las versiones de supuestos informes de inteligencia sobre (el general Juan Miguel) Huertas y (el funcionario Wilmar Mejía) Wimer (sic) son falsos", escribió Petro, quien respaldó al general Huertas y a Mejía y afirmó que ambos le han ayudado a detectar varios casos de corrupción en el Ejército en el pasado.

En sus mensajes en X, Petro no se refirió a otra revelación de Noticias Caracol, sobre el presunto apoyo de jefes de las disidencias de las FARC a su campaña presidencial de 2022. Ese apoyo se habría dado por medio de la hoy vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, indica un chat entre alias Iván Mordisco, el criminal más buscado en Colombia y jefe del Estado Mayor Central (EMC), y otros guerrilleros. Márquez negó este lunes "categóricamente" esa versión y aseguró que "no existe ninguna prueba fehaciente" de ese supuesto apoyo.

Estados Unidos se pronuncia y pide tomar acciones

En medio de las múltiples reacciones que se han conocido por cuenta de esta revelación de Noticias Caracol, el Departamento de Estado de Estados Unidos le respondió a este noticiero tras el reportaje de la Unidad Investigativa: "Instamos al Gobierno Petro, a la Fiscalía General de la Nación y otras instituciones a investigar profundamente estos alegatos y tomar todas las acciones apropiadas".

Cabe señalar que el Ejército Nacional ya abrió una investigación contra el general Huertas y que la DNI hará lo propio con Mejía.

La Fiscalía General, criticada también por no investigar, pese a que las comunicaciones publicadas por Noticias Caracol están en poder de las autoridades desde que fueron incautadas a jefes de las disidencias, el 23 de julio de 2024, prometió tomar cartas en el asunto. En un comunicado divulgado este lunes en la noche, el ente investigador señaló que ni el despacho de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, "ni ninguna otra dependencia de la entidad (...) recibió durante el transcurso de estos 16 meses, reportes o copias de la información recaudada, posibles hechos, actuaciones o conductas punibles de su competencia".

Por eso, Camargo "dispuso la intervención inmediata" para investigar "posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las FARC, amenazas a la seguridad nacional, financiación de la campaña a la Presidencia, alianzas entre distintos actores ilegales y creación de empresas de vigilancia al servicio de estructuras criminales".

La Fiscalía de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales de Medellín compulsó copias a la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia para que se indague la conducta del general Huertas.

El escándalo ocurre en medio de la presión de Estados Unidos contra el gobierno de Petro, a quien retiró la visa e impuso sanciones financieras por considerar que no hace suficiente para frenar el narcotráfico en el país que más produce cocaína del mundo. Los disidentes al mando de "Calarcá" sostienen conversaciones de paz con Petro en el marco de su política de Paz Total, sin avances concretos.

En julio de 2024, las autoridades detuvieron a "Calarcá" junto a otros combatientes y más tarde los liberaron por su papel de mediadores en las negociaciones. El líder criminal tiene la orden de detención suspendida en calidad de la figura de gestor de paz. En esta operación se incautaron aparatos electrónicos, celulares y computadores que almacenan conversaciones prueba de los nexos con los altos funcionarios y que fueron revaladas por este noticiero.

Read more...

Bomberos de New York hallaron 68 cajas de documentos sobre toxinas del 11-S ocultas

Bomberos de Nueva York exigen explicaciones por archivos ocultos sobre toxinas del 11-S

https://el-mexicano.com.mx/


El sindicato de bomberos de Nueva York (FDNY-UFA) exige explicaciones tras el hallazgo de 68 cajas de documentos sobre toxinas del 11-S que la ciudad negó poseer por décadas. Acusan ocultamiento y piden responsabilidad a las autoridades.

Nueva York.— El principal sindicato de bomberos de la ciudad, la Uniformed Firefighters Association (UFA), exigió explicaciones a las autoridades municipales luego de que saliera a la luz la existencia de 68 cajas de documentos relacionados con toxinas presentes en la Zona Cero tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

De acuerdo con reportes recientes, estos archivos —que contienen información ambiental, evaluaciones de riesgos y datos sobre sustancias peligrosas— habrían permanecido ocultos durante décadas por el Departamento de Protección Ambiental (DEP) y otras dependencias de la ciudad, pese a que públicamente se afirmó en múltiples ocasiones que dichos registros no existían.

El hallazgo generó molestia entre los cuerpos de emergencia, especialmente entre los bomberos que respondieron al desastre y que, con el paso de los años, han enfrentado enfermedades crónicas y mortales asociadas a la exposición a toxinas liberadas por el colapso de las Torres Gemelas.

Representantes del sindicato señalaron que este ocultamiento podría haber retrasado diagnósticos, tratamientos y reconocimientos oficiales de enfermedades vinculadas al 11-S, por lo que exigieron una investigación inmediata, transparencia total y responsabilidad a nivel institucional.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de Nueva York no ha ofrecido una explicación detallada sobre el origen de las cajas ni sobre los motivos por los cuales permanecieron fuera del dominio público durante tanto tiempo. Autoridades locales únicamente han señalado que los documentos están siendo revisados para determinar su contenido y relevancia.

La UFA reiteró que seguirá presionando para que los afectados obtengan justicia y para que se esclarezca si hubo encubrimiento deliberado por parte de las autoridades durante más de dos décadas.

Read more...

Congreso de EE. UU. aprueba la publicación de los archivos de Epstein después de que Donald Trump diera la orden para desbloquearla

>>  lunes, 24 de noviembre de 2025

Congreso de EE. UU. aprueba la publicación de los archivos de Epstein

https://www.france24.com/
Por: Reuters

Las dos cámaras legislativas aprobaron el plan con una mayoría contundente después de que Donald Trump diera la orden para desbloquearla. La noticia fue recibida con aplausos entre las denunciantes del magnate multimillonario Jeffrey Epstein, quien se suicidó en prisión en el año 2019 tras ser investigado por múltiples delitos sexuales contra menores de edad.

La divulgación de una nota de cumpleaños, supuestamente enviada por Donald Trump a Jeffrey Epstein en 2003, 
reabrió el debate sobre el caso. © Cheney Orr / Reuters


 Las dos cámaras legislativas de Estados Unidos, controladas por los republicanos, votaron para forzar la publicación de los archivos del Departamento de Justicia sobre el fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, un resultado por el que el presidente Donald Trump había luchado durante meses antes de poner fin a su oposición.

Dos días después del repentino cambio de postura de Trump, la votación se aprobó tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado con un apoyo casi unánime de republicanos y demócratas y solo está a la espera de la firma final del presidente estadounidense. La disputa pública y cada vez más enconada entre los republicanos por los archivos de Epstein había fracturado las relaciones entre Trump y algunos de sus partidarios más fervientes.

Antes de la votación, una veintena de supervivientes de los presuntos abusos de Epstein se unieron a tres legisladores demócratas y republicanos frente al Capitolio para exigir la publicación de los documentos. Las mujeres portaban fotografías de su juventud, la edad en la que, según dijeron, conocieron a Epstein , un financiero neoyorquino que se codeaba con algunos de los hombres más poderosos del país.

Tras la votación, se pusieron de pie para aplaudir a los legisladores desde la galería pública de la Cámara, algunos de ellos llorando y abrazándose.

El escándalo Epstein ha sido una espina clavada en el costado político de Trump durante meses, en parte porque él mismo difundió teorías conspirativas sobre Epstein entre sus seguidores. Muchos votantes de Trump creen que su administración encubrió los vínculos de Epstein con figuras poderosas y ocultó detalles sobre su muerte, que fue dictaminada como suicidio, en una cárcel de Manhattan en 2019.

Un asunto espinoso para Trump

A pesar de su cambio de postura sobre el proyecto de ley, el presidente republicano sigue molesto por la atención que ha recibido el caso Epstein . El martes, calificó de "persona terrible" a un periodista que le preguntó al respecto en el Despacho Oval y afirmó que deberían revocarle la licencia a la cadena de televisión para la que trabajaba .

"No tengo nada que ver con Jeffrey Epstein ", dijo Trump a los periodistas durante la visita del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. "Lo expulsé de mi club hace muchos años porque pensé que era un pervertido enfermo".

Trump frecuentaba a Epstein en las décadas de 1990 y 2000, antes de lo que él denomina un distanciamiento, pero esa antigua amistad se ha convertido en un raro punto débil para el presidente ante sus seguidores. Una encuesta de Reuters/Ipsos, concluida el lunes, reveló que el 44% de los republicanos aprueba la gestión de Trump en este asunto, muy por debajo del 82% que aprueba su desempeño general.

"Por favor, deje de politizar esto, no se trata de usted, presidente Trump", dijo Jena-Lisa Jones, quien afirmó que Epstein abusó sexualmente de ella cuando tenía 14 años, en una conferencia de prensa frente al Capitolio horas antes de la votación. "Voté por usted, pero su comportamiento en este tema ha sido una vergüenza nacional".

Trump ha dicho que no tenía ninguna conexión con los crímenes de Epstein y ha comenzado a calificar el asunto como un "engaño demócrata", a pesar de que algunos republicanos se encuentran entre las voces más fuertes que piden la publicación de los registros de las investigaciones penales de Epstein.

El representante Thomas Massie, republicano de Kentucky que lideró la iniciativa para forzar la votación, acusó al Departamento de Justicia desde la tribuna de la Cámara de "proteger a pedófilos y traficantes sexuales".

"¿Cómo sabremos si esta ley ha tenido éxito?", dijo antes de la votación. "Lo sabremos cuando veamos a hombres, hombres ricos, esposados, siendo llevados a la cárcel. Y hasta entonces, esto sigue siendo un encubrimiento".

Grietas en el seno del Partido Republicano

Durante meses, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se resistió a la iniciativa de transparencia impulsada por Massie, quien recabó las firmas de 218 miembros de la Cámara de Representantes para una petición de destitución que forzara la votación. Solo un legislador votó en contra en la votación del martes: Clay Higgins, republicano de Luisiana.

La oposición de Trump deterioró las relaciones con una de sus más firmes defensoras republicanas en el Congreso, la representante Marjorie Taylor Greene , quien expresó su indignación por la negativa del Departamento de Justicia a divulgar más detalles sobre Epstein . Greene afirmó que Trump la presionó para que retirara su apoyo a la resolución y la tildó públicamente de traidora después de que ella reafirmara su postura.

Se unió a Massie y al representante demócrata Ro Khanna en el Capitolio antes de votar a favor de la resolución, y declaró a los periodistas: "Un traidor es un estadounidense que sirve a países extranjeros y a sí mismo. Un patriota es un estadounidense que sirve a los Estados Unidos de América y a los estadounidenses como las mujeres que están detrás de mí".

Trump afirmó que su cambio de postura del domingo fue un intento por lograr que los republicanos dejaran atrás la perjudicial disputa sobre Epstein y "porque no tenemos nada que ocultar". Trump tiene la facultad de ordenar la divulgación de los registros del Departamento de Justicia por sí mismo, y no necesita una resolución del Congreso que lo obligue a hacerlo.

Epstein se declaró culpable de un delito grave de prostitución en Florida en 2008 y cumplió 13 meses de cárcel. El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de tráfico sexual de menores en 2019. Epstein se declaró inocente de esos cargos antes de su muerte.

La familia de Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras de Epstein , salió de la votación con lágrimas de gratitud. Ella se suicidó a principios de este año.




Read more...

Compartir momentos entre familiares y amigos sin importar el dispositivo que se tenga

Google logra que los Pixel compartan archivos con iPhone usando AirDrop, sin ayuda de Apple
https://www.bloomberglinea.com/
Chris Welch


AirDrop, que existe desde hace más de una década, está integrado en las plataformas de software de Apple y permite transferir archivos de forma rápida e inalámbrica entre iPhones, iPads y Macs.

Google logra que los Pixel compartan archivos con iPhone usando AirDrop, sin ayuda de Apple.
Pixel 10 Pro de Google en verde jade. Fotógrafo: Chris Welch/Bloomberg(TRACIE SEIMON)

Bloomberg — Google, de Alphabet Inc (GOOGL), dijo que ha desarrollado una forma para que sus últimos teléfonos inteligentes Pixel intercambien imágenes y otros archivos con iPhones utilizando el protocolo AirDrop de Apple Inc (AAPL), un audaz intento de socavar la exclusividad del ecosistema estrechamente vigilado de su rival.

AirDrop, que existe desde hace más de una década, esta integrado en las plataformas de software de Apple, y permite transferir archivos de forma rápida e inalambrica entre iPhones, iPads y Macs. Google tiene una función similar para Android llamada Quick Share. 

“Cuando se trata de compartir momentos entre familiares y amigos, no debería importar el dispositivo que se tenga: compartir debería simplemente funcionar”, dijo Google en un anuncio sorpresa el jueves. Apple no ha participado en el desarrollo de la función,  dijo un portavoz de Google en respuesta a una consulta de Bloomberg News. 

"Lo logramos mediante nuestra propia implementación", dijo el portavoz, añadiendo que Google contrató a una empresa de seguridad de terceros y que la configuración fue “minuciosamente examinada por nuestros propios equipos de privacidad y seguridad”. 

Apple no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. , el contenido compartido nunca se registra y no se comparten datos adicionales”, escribió Dave Kleidermacher, vicepresidente de seguridad y privacidad de plataformas de Google, en una entrada de blog separada. 

Esta función no utiliza una utiliza una solución alternativa; la conexión es directa y de igual a iguallo que significa que sus datos no se enrutan a traves de un servidor, el contenido compartido nunca se registra y no se comparten datos adicionales”, escribió Dave Kleidermacher, vicepresidente de
seguridad y privacidad de plataformas de Google, en una entrada de blog separada.

 Para recibir archivos de amigos y familiares que utilizan teléfonos android, los usuarios de iPhone deben configurar sus ajustes de AirDrop para mostrarlos como destinatarios "a todo el mundo durante 10 minutos" Como en cualquier transferencia AirDrop normal, los usuarios pueden aceptar o rechazar una solicitud entrante basándose en el nombre del remitente que aparece en su pantalla. Por el momento, se requiere un dispositivo de la línea Pixel 10 de Google, recientemente lanzada, y la función todavía se está desplegando gradualmente. 

En unas primeras pruebas, el envío de imágenes de ida y vuelta entre un Pixel 10 Pro y un iPhone 17 Pro Max funcionó como se anuncia. El Pixel también fue capaz de enviar archivos a un Mac cercano. Como medida de privacidad, AirDrop se restablece a la recepción desde “solo contactos” cada
vez que expira el límite de 10 minutos. Así que asegúrese de que está configurado en “todos durante 10 minutos” cada vez para enviar y recibir archivos desde un Pixel 10.

Google esta enmarcando su nueva solucióncomo otra victoria para los consumidores, permitiendole compartir comodamente archivos multimedia independientemente del sis tema operativo. Lo compara con el auge de RCS, o servicios de comunicación enriquecidos, que ha facilitado a los usuarios de iPhone y Android enviar mensajes de texto y compartir fotos.

Los esfuerzos anteriores por replicar las características emblemáticas del iPhone de Apple no han sentado bien a la compañía. En 2023, una aplicación de mensajería llamada Beeper intentó llevar la compatibilidad con iMessage a Android, pero Apple frustró rápidamente el intento.

Beeper es ahora propiedad de Automattic, inc, que ha evitado volver a litigar la disputa pública
Y cuando Palm Inc. aún estaba en el negocio de los smartphones, intentó que su Palm Pre fuera compatible con la sincronización a través de iTunes. Esa solución también se cerró.

Read more...

¿Qué es un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo - SGDEA?

>>  martes, 18 de noviembre de 2025

Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos
https://www.archivogeneral.gov.co/



La gestión de documentos está ligada a la actividad administrativa del Estado, al cumplimiento de las funciones y al desarrollo de los procesos y procedimientos de todas las entidades. Como aporte a esta gestión, las organizaciones pueden apropiar prácticas de gestión documental, apoyándose para ello en el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas expedidas por el Archivo General de la Nación y los referentes internacionales competentes e idóneos en la materia, que permitan promover la eficiente prestación de trámites, servicios, contenidos y aplicaciones para una correcta gestión de la información institucional.

Este documento pretende que, más allá de la incorporación de una herramienta tecnológica como soporte a la gestión documental electrónica, las organizaciones tengan una visión clara de las necesidades, implicaciones y retos que conllevan a adquirir e implementar una solución informática que apoye los procesos de la gestión documental, basada en la adopción de mejores prácticas y metodologías aplicables durante el ciclo de vida del proyecto. Por lo anteriormente señalado, las entidades no se pueden limitar a formular y desarrollar proyectos con enfoque netamente tecnológico o archivístico, sino debe tener una visión integradora que involucre el trabajo articulado de archivistas, ingenieros, además de la participación activa de cada uno de los dueños y ejecutores de los procesos como productores de la información en sus diferentes niveles: estratégicos, misionales y de apoyo.


1. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo - SGDEA? 

Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, están introduciendo nuevas prácticas y formas de gestionar los documentos y se han vuelto una herramienta fundamental para el acceso, consulta, transparencia, optimización y disponibilidad de la información. Sin embargo, es necesario establecer políticas claras acerca de la producción, distribución, consulta, retención, almacenamiento, preservación y disposición final, pues cada decisión asociada al tratamiento de dichos documentos tendrá efectos sobre el patrimonio documental. La industria ha ido evolucionando, las tecnologías han madurado y a través de este proceso de maduración se han incorporado nuevos conceptos y acrónimos, cada uno con distintos propósitos y significados. El principio clave a considerar al utilizarlos es que, independientemente de si la información electrónica es un “documento”, un “documento de archivo”, un “dato” o “contenido”, la concepción de la información es la misma, es “electrónica” y debe ser gestionada por al menos un componente tecnológico. La razón de que estos términos cambien constantemente obedece a que muchos proveedores, firmas de marketing, la industria en general, analistas y consultores consideran que es más fácil incorporar un nuevo concepto para describir una nueva variante de las tecnologías básicas que se producen, es decir una moda. 

Para ver el documento completo ir al siguiente link

https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/Estructura_Web/5_Consulte/Recursos/Publicacionees/V16_Guia_SGDEA.pdf





Read more...

Inauguración de los Archivos Nacionales de Taiwan

Presidente Lai asiste a ceremonia de inauguración de Archivos Nacionales

https://noticias.nat.gov.tw/

El presidente Lai Ching-te (al frente, segundo por la izquierda) asiste a la ceremonia de inauguración de los Archivos Nacionales el 17 de noviembre en la ciudad de Nuevo Taipéi. (Foto cortesía de la Oficina Presidencial)


El presidente Lai Ching-te afirmó el 17 de noviembre que la creación de los Archivos Nacionales demuestra el compromiso de Taiwán con la justicia transicional y la transparencia gubernamental.

Lai realizó dichas declaraciones durante la ceremonia de inauguración de las instalaciones en la ciudad de Nuevo Taipéi. En primer lugar, destacó la responsabilidad de los archivos de recopilar y preservar documentos y registros importantes de todos los niveles de gobierno, así como de grupos o individuos privados.

Según el presidente, los Archivos Nacionales deben operar bajo el principio de maximizar la apertura y minimizar las restricciones, de modo que se permita el escrutinio público de las acciones del gobierno. También alentó a las instalaciones a cooperar con escuelas, organizaciones cívicas e instituciones locales para ayudar a cultivar las habilidades de razonamiento basado en evidencia entre los estudiantes y profundizar la comprensión pública del desarrollo de Taiwán en ámbitos como la política, la cultura, la economía, la educación y la industria.

El presidente señaló además que, a partir del 10 de septiembre, el número de días transcurridos desde el levantamiento de la ley marcial ha superado el número de días en los que Taiwán estuvo bajo la ley marcial. También invitó al pueblo en Taiwán a visitar los archivos y ver documentos históricos cruciales para la democratización de la nación, como la orden que puso fin a la ley marcial.

La inauguración de los Archivos Nacionales refleja la determinación del Gobierno de proteger los registros nacionales y salvaguardar la memoria colectiva, añadió Lai, quien señaló que los archivos permitirán que más personas aprecien el valor de la democracia, el respeto por los derechos humanos y el Estado de derecho.

El presidente concluyó alentando a la ciudadanía a enfrentar el pasado, afirmando que con la verdad como fundamento, surgiría la unidad y permitiría que la nación avanzara con determinación por el camino de la libertad y la democracia.

Read more...

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP