WeTransfer borra la cláusula que permitía usar tus archivos para entrenar su IA

>>  jueves, 17 de julio de 2025

WeTransfer borra la polémica cláusula que permitía usar tus archivos para entrenar su inteligencia artificial
https://www.20minutos.es/
MARTA GASCÓN


WeTransfer rectifica tras la polémica y elimina de sus condiciones de uso la cláusula que le permitía usar los archivos de los usuarios para entrenar su IA. Estas son las nuevas condiciones que entrarán en vigor en agosto.


WeTransfer actualiza sus condiciones tras las críticas y elimina cualquier referencia al uso de archivos para entrenar inteligencia artificial.
20bits

Hace un par de días te contábamos que WeTransfer había modificado sus condiciones de uso para incluir una cláusula que le permitía usar los archivos de los usuarios para entrenar su inteligencia artificial, sin compensación y sin más aviso. Pero, tras la polémica y las reacciones en medios y redes sociales, la plataforma ha decidido dar marcha atrás. Al menos sobre el papel.

Se ha publicado una nueva versión de las Condiciones de uso en la que ya no se menciona el uso del contenido para “operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo para mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático que optimizan nuestro proceso de moderación de contenido”.

¿Qué dicen ahora los términos?

En su lugar, la compañía ha adoptado una postura mucho más moderada y se limita a decir que, si aceptas los términos, otorgas a WeTransfer licencia para “operar, proporcionarle y mejorar el Servicio” y sus tecnologías.

De hecho, justifican la petición: “Debemos obtener de usted ciertos derechos relacionados con el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Por la presente, nos otorga una licencia libre de regalías para usar su contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Cookies”.

A partir del 8 de agosto de 2025 (o antes si eres nuevo usuario), estas son las claves del nuevo apartado sobre “Contenido”:

No se quedan con tus archivos: WeTransfer deja claro que no reclama la propiedad de lo que subes. Tú (o quien tenga los derechos) sigues siendo el dueño del contenido.

Solo piden una licencia básica: necesitan permiso para usar tus archivos únicamente con el fin de operar y mejorar el servicio, como hacen muchas plataformas. Pero ya no se menciona el entrenamiento de modelos de IA.

Tu contenido, tus reglas: puedes controlar cómo y con quién se comparte. También puedes protegerlo con contraseña y eres responsable de su gestión.

Tu contenido se borra tras un tiempo: una vez pasado el plazo de disponibilidad que permite tu plan, pueden eliminarlo automáticamente.


¿Ya no entrenan su IA con tus archivos?

Sí y no. La cláusula anterior daba derecho directamente a la empresa a utilizar los archivos para “mejorar el rendimiento de modelos de aprendizaje automático”. Esa frase ha desaparecido.


En su lugar, WeTransfer habla solo de mejoras técnicas del servicio, de acuerdo con su Política de privacidad. Y no hay mención alguna a inteligencia artificial, modelos de lenguaje ni procesos de moderación automatizados.

Sin embargo, aunque la nueva versión de los términos ya no menciona de forma explícita el uso de los archivos para entrenar inteligencia artificial, eso no significa necesariamente que esta práctica quede completamente descartada. La frase “mejorar el servicio”, que sí se mantiene, es lo suficientemente amplia como para abarcar desarrollos tecnológicos internos, incluida, potencialmente, la IA.

De hecho, al eliminar la referencia directa al entrenamiento de modelos, el texto resulta ahora más ambiguo, lo que podría dar a WeTransfer mayor flexibilidad legal en caso de querer aplicar ciertos usos internos del contenido.


0 comentarios :

Snap Shots

Get Free Shots from Snap.com

  © Free Blogger Templates Autumn Leaves by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP