Increible pero cierto: Archivo Judicial de Alicante no tiene Licencia de Apertura
>> miércoles, 8 de octubre de 2025
El Archivo Judicial de Alicante lleva veinte años funcionando sin licencia de apertura
https://www.informacion.es/
J. A. Martínez
J. A. Martínez
El edificio empezó a funcionar durante los años de al frente de la . Las fuentes consultadas por este diario señalaron que en su día la obtención de la licencia quedó pendiente de un trámite que no llegó a completarse. Mientras tanto, las instalaciones han estado funcionando de manera irregular y distintos gobiernos han ido pasando por la Generalitat. La situación era desconocida en las sedes judiciales que durante este tiempo han ido enviando al edificio toda la documentación de los casos ya cerrados para su archivo. Aunque el Defensor del Pueblo ya había recibido quejas sobre el funcionamiento de las instalaciones a lo largo de esta década. Durante este verano, el sindicato UGT presentó una denuncia ante la Inspección de Trabajo para denunciar unas deficiencias «que comprometían seriamente la seguridad y la salud de los trabajadores», con incumplimientos de la legislación de prevención de riesgos laborales.
Medidas insuficientes Además de los riesgos por acumulación de papel, se encuentra el hecho de que el único sistema de extinción de incendios son extintores portátiles. «Un sistema a todas luces insuficiente para hacer frente a un incendio en una zona con tanta carga de fuego», señala el sindicato, que considera que los medios adecuados para la extinción de incendios consistirían en instalar con un sistema de rociadores automáticos que garanticen una respuesta inmediata y eficaz. A esto se une, según la denuncia presentada en la inspección de Trabajo, que el centro carece de una señalización de evacuación adecuada. «Las señales de salida, los recorridos de evacuación y los puntos de encuentro no están correctamente indicados o son inexistentes, lo que crea confusión y puede comprometer la seguridad en caso de emergencia», alertan. A esto se une otras deficiencias como el hecho de que haya numerosos expedientes y palés esparcidos por el suelo de la nave. «Esa falta de orden y limpieza no solo obstaculiza la circulación, sino que también incrementa el riesgo de caídas, golpes y accidentes laborales», denuncian.
Por todo ello, pedían que Trabajo realizara una inspección exhaustiva de las instalaciones. Paralelamente, remitieron al Ayuntamiento de Alicante otro escrito alertando de la situación en las instalaciones y recordando que es al consistorio a quien le corresponde velar por el control de la legalidad urbanística y que la licencia de apertura es el mecanismo para garantizar la adecuación de la actividad. En ese escrito, se recordaba que en el caso de que ocurriera cualquier tipo de accidente dentro del recinto se podría derivar responsabilidad patrimonial de la Administración
0 comentarios :
Publicar un comentario